+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

¿Qué Estamos haciendo?


Compartimos las JORNADAS PIM: los caminos de la PAZ… hacen PUM!

Compartimos las JORNADAS PIM: los caminos de la PAZ… hacen PUM!

El 13 de mayo celebramos en Cáceres, las “Jornadas Pim: Los caminos de la Paz…hacen Pum!” Nos juntamos personas provenientes de diversos colectivos, movimientos sociales, y la propia ciudadanía, para reflexionar juntas, sobre los retos que enfrentamos como sociedad ante el rearme, la militarización, y aumento de gasto en armamento y la normalización de las violencias, en los diferentes contextos y territorios. Además pensamos en las herramientas y estrategias para hacerle frente, también pusimos en valor las acciones que muchas personas ponen en tantos lugares alrededor del planeta, recuperando el concepto de......


ENTRELAZADAS POR LA INTERSECCIONALIDAD: CUANDO LAS VOCES DE LAS MUJERES SE TEJEN EN PLURAL

ENTRELAZADAS POR LA INTERSECCIONALIDAD: CUANDO LAS VOCES DE LAS MUJERES SE TEJEN EN PLURAL

En un mundo donde las desigualdades rara vez se presentan solas, hablar de interseccionalidad no puede ser un lijo académico, sino que debe ser una urgencia política. El corto documental Entrelazadas por la interseccionalidad nace desde esa urgencia, pero se despliega con ternura, escucha y compromiso. Esta pieza audiovisual es mucho más que un producto cultural, es el fruto de un proceso educativo, colectivo y transformador junto a tres grupos de mujeres que habitan realidades distintas, pero que comparten luchas profundamente entrelazadas. Desde Plasencia hasta los rincones rurales de la Sierra de......


Proyecto aTravesadas. Biblioteca Humana

Proyecto aTravesadas. Biblioteca Humana

El 7 de mayo de 2025, dentro del proyecto «aTravesadas: De la rabia a la acción» hemos realizado en Mérida una actividad llamada «Biblioteca Humana» ¿Qué es una Biblioteca Humana? Bibliotecas Humanas es una experiencia de transmisión cultural que consiste en un encuentro cara a cara entre lectores y ‘libros humanos’, que habitualmente no tendrían oportunidad de conocerse. Un método innovador para impulsar el diálogo, reducir prejuicios y promover la comprensión mutua.  Partiendo de que ‘Todo el mundo tiene una historia que contar’, la Biblioteca Humana presenta la oportunidad de adentrarse en......


JORNADAS PIM: los caminos de la PAZ... hacen PUM!

JORNADAS PIM: los caminos de la PAZ… hacen PUM!

Desde el Colectivo Cala, seguimos apostando por lo que nos mueve: la educación para la transformación social. Sin embargo, no podemos ignorar la creciente aceptación del discurso bélico como única vía hacia la paz. Ante este panorama, nos movilizamos. Como parte del grupo motor del proyecto Pim PAZ Pum, junto al MEP, la IAP, Feministas Cooperando y la Ruta Pacífica de las Mujeres (Colombia), hemos organizado unas jornadas que buscan abrir un espacio de encuentro y reflexión crítica. Jornadas PIM: Los caminos de la PAZ… hacen PUM!  La educación para la paz como alternativa......


COMIENZAN LOS TALLERES DE ACHO BRO!

COMIENZAN LOS TALLERES DE ACHO BRO!

Ya estamos comenzando a realizar los primeros talleres de Acho Bro! con jóvenes dentro del proyecto Masculinidades Corresponsables de Extremadura financiado por el Plan Corresponsables a través de la Secretaría de Igualdad de la Junta de Extremadura. La idea son 6 horas de formación dividido en tres talleres donde hablamos de masculinidades, de nuestra socialización de género, de desigualdad, pero también de emociones, de relaciones, de sexualidad… De momento comenzamos en el norte, en Plasencia y en Aceituna con 2 programas de AJEMREX de Formación para el Empleo para jóvenes de 18......


Pim PAZ Pum. PRESENTAMOS AL GRUPO MOTOR.

Pim PAZ Pum. PRESENTAMOS AL GRUPO MOTOR.

NOS ENREDAMOS POR LA PAZ! Pim PAZ Pum sigue dando pasos con sus procesos grupales y sus actividades. Para ello, hemos celebrado nuestro primer encuentro para presentar el Grupo Motor del proyecto. Nos hemos reunido de manera online con los que serán nuestros colectivos aliados para abordar una de nuestras líneas del proyecto: “educación para entender el mundo” ¿Qué está pasando con la educación para la paz en Extremadura, en España y en el ámbito internacional? Siempre buscamos «enredarnos» con otras para ampliar nuestra visión y enriquecernos, con lo que, con el Grupo......


CORRESPONSALES JUVENILES

CORRESPONSALES JUVENILES

El pasado viernes hemos iniciado un proceso formativo con el grupo de Corresponsales Juveniles de Badajoz.  «Este programa, desarrollado por la Concejalía de Juventud de Badajoz, busca fomentar el papel activo de los y las jóvenes dentro de la Red de Información juvenil, en colaboración con la Antena Informativa de su Centro Educativo, para así dar difusión a información de interés juvenil entre el estudiantado. A través de esta iniciativa, las Corresponsales se convierten en transmisores de información entre sus iguales, facilitando una mejor recepción entre elles y a su vez, reciben......


LA BRÚJULA DEL CAMBIO: POR QUÉ LA EVALUACIÓN CONTINUA ES CRUCIAL EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

LA BRÚJULA DEL CAMBIO: POR QUÉ LA EVALUACIÓN CONTINUA ES CRUCIAL EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

En el mundo interconectado y en constante cambio en el que vivimos, los proyectos de educación para la ciudadanía global (EpCG) y la transformación social desempeñan un papel fundamental en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible. Este es el caso de Glocalópolis el actual proyecto de EpCG de Fundación Atabal. Sin embargo, para que estos proyectos alcancen su máximo potencial y generen un impacto real, es esencial implementar procesos de evaluación continua y es en este punto en el que desde el Colectivo Cala estamos apoyando a Fundación......


JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

En el corazón de Plasencia, un grupo de mujeres gitanas ha unido sus fuerzas para llevar a cabo un proyecto que no solo busca visibilizar su cultura, sino también reivindicar su papel como referentes en la lucha feminista y antisistema. Desde el año pasado estamos realizando junto a la Asociación de mujeres gitanas de Plasencia y en colaboración con Fapugex un proceso de educomunicación en el marco del proyecto de EpCG Atravesadas de la Rabia a la Acción para el que contamos con el apoyo de la AEXCID. En este proceso son......


EL ÉXITO DE "ECOFUTURORURAL!?": JÓVENES IMPULSAN EL DEBATE SOBRE EMERGENCIA CLIMÁTICA, SALUD MENTAL Y PERSONAS REFUGIADAS

EL ÉXITO DE «ECOFUTURORURAL!?»: JÓVENES IMPULSAN EL DEBATE SOBRE EMERGENCIA CLIMÁTICA, SALUD MENTAL Y PERSONAS REFUGIADAS

En enero de 2024 comenzó a rodar el proyecto Ecofuturorural!? una iniciativa que presentamos al Programa Erasmus Plus dentro de los proyectos de Participación Juvenil y en donde hemos estado muy bien acompañado en este camino por  la Asociación Cultural Sambrona, con la que dinamizamos el grupo de jóvenes participantes «Dispares». A nivel internacional, también hemos tenido nuestro organización socia portuguesa Gerar Oportunidades. Tenemos mucho orgullo del proyecto y podemos hacer  balance muy positivo de esta iniciativa de participación juvenil europea, destacando su impacto en la comunidad y en la agenda política.......