CÓMO LA EDUCACIÓN EMOCIONAL PUEDE AYUDAR A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Como personas y organizaciones que desarrollamos propuestas educativas, ¿trabajamos teniendo en cuenta cómo influye el capitalismo y el heteropatriarcado en la forma que tenemos de satisfacer nuestras necesidades afectivas y emocionales?, ¿cómo nos preparamos y apoyamos para que las personas y grupos que quieran irse desconectando del capitalismo aborden los conflictos que surjan de forma noviolenta? Que levante la mano quien no se sienta insatisfecha en este sistema, quien no quiera cambiarlo, aunque solo sea un poco. Que la levante quien no se haya planteado cambios personales y/o grupales que después no ha sido capaz o no ha querido llevar a cabo. Que lo haga quien no se sepa incoherente. Desde diferentes colectivos y organizaciones sociales, que llevamos años luchando por otro tipo de educación y por otro mundo posible, tenemos razones más que suficientes para no creer en este sistema y querer cambiarlo. Pero, si en muchos casos creemos saber lo que tenemos que hacer, ¿por qué nos cuesta tanto hacerlo? Y cuando comenzamos a hacerlo, ¿qué nos hace que en muchos casos no sean cambios duraderos? Mirando desde el prisma de la educación emocional  podemos cosechar algunos ingredientes que nos gustaría compartir. Para comenzar vamos a hacerlo centrándonos en las necesidades emotivoafectivas básicas: ¿qué necesitamos y cómo lo encontramos dentro de este sistema? Tenemos en un primer escalón la necesidad de atención básica, es decir, la necesidad de existir para otras personas, de ser visibles, ser vistas. En el siguiente escalón encontramos la necesidad de interacción; ya no solo necesitamos ser vistas, sino compartir gestos, palabras, acciones… cualquier forma de comunicación. En el tercer escalón encontramos la necesidad de valoración y estima, que va unida a un reconocimiento positivo y que se encuentra en estrecha conexión con la propia autoestima. Por último estarían todas las necesidades relacionadas con … Sigue leyendo CÓMO LA EDUCACIÓN EMOCIONAL PUEDE AYUDAR A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL