+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

DESARROLLO PERSONAL Y COLECTIVO. CUIDADO DE GRUPO

DESARROLLO PERSONAL Y COLECTIVO. CUIDADO DE GRUPO

Creemos que el desarrollo personal y colectivo van íntimamente ligados y no puede darse uno, sino se desarrolla el otro y viceversa. Nuestro colectivo es el campo de experimentación de muchas de nuestras ideas de modelo, cuidado y sostenibilidad de los grupos. De ahí que apostemos por colectivos horizontales, donde haya espacios de cuidados, de comunicación eficaz, de cooperación.

Ponemos la fuerza en lo colectivo pero para que las personas se desarrollen. Sabemos que el trabajo en el sector socioeducativo no es fácil, esto provoca que tengamos que estar pendientes de que la sostenibilidad humana y económica puedan ser compatibles.

CUIDADO DE GRUPO

  1. Modelo de grupo:
    • Seguimos avanzando hacia un colectivo más igualitario; donde cada uno/a puede asumir tareas que “igualan” y que le permiten identificarse con el proyecto.
    • Hemos consolidado un espacio de cuidado, clima y debate.
    • Se buscan diferentes estrategias alternativas de apoyo mutuo buscando un desarrollo comunitario (crianza, economía alternativa, consumo, salud, cultura, educación…)
  2. Intensificación relaciones con otros colectivos
    • Hemos consolidado una mayor vinculación con colectivos de Alburquerque y compartiendo recursos con los mismos.
    • Apostamos por mecanismos de trueque que se traducen en acciones concretas para cuando el dinero no llega.

SOSTENIBILIDAD

SOSTENIBILIDAD HUMANA

      1. Estamos en el camino de adaptar los ritmos de trabajo a las necesidades personales del grupo, mediante planes organizativos anuales y mejorando las estrategias de planificación y rotación.
      2. Se formulan los proyectos adaptándolos a las circunstancias personales y a las necesidades del grupo.
      3. Tenemos mecanismos de alarma y apoyo ante situaciones límite.

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

  • Tenemos un plan de trabajo que nos permite elaborar presupuestos anuales, tener una visión global del CALA y ajustar el trabajo y los proyectos