+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

NUESTRAS REDES

NUESTRAS REDES

Durante todos estos años hemos participado en campañas, plataformas, movilizaciones de todo tipo y en otras redes que con el tiempo han sido más estables.

Así pues estamos en redes de una manera más formal (aunque algunas no tengan entidad jurídica), pero también nos sentimos parte de redes informales como el movimiento de Educación Transformadora en el Estado, o nuestra red de apoyo de colectivos para proyectos internacionales o por ejemplo participamos en la comisión zonal de absentismo de Alburquerque.

Participamos activamente en Reas Extremadura. REAS es una Red de Redes de ECONOMIA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA, compuesta por más de doscientas entidades que nos agrupamos en redes territoriales y sectoriales. Estamos presentes en el ámbito internacional a través de RIPESS (Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria). Jurídicamente REAS es una Asociación de carácter no lucrativo, sin filiación partidista o religiosa alguna, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado Español. Además somos socios de Fiare, proyecto de Banca Ética y tenemos nuestros seguros éticos con Seryes.

logo-coordinadora

CONGDEX. Participamos en la coordinadora de ongd de Extremadura y sobre todo, en estos últimos años, de forma más activa en el grupo de Educación para el Desarrollo. Se trata de un espacio de confluencia de trabajo, análisis, incidencia, formación y acción con la idea de cooperar entre las organizaciones y con la ciudadanía en general. Formamos parte de la Junta Directiva.

retales.2

RETAL Es la Red de Educación Transformadora y Alternativa y quiere ser un intento modesto de unirnos con colectivos que entienden la educación de una forma parecida a nosotras. Actualmente es un espacio abierto en el que participan más activamente 5 colectivos: Barbiana (asociación educativa de Córdoba), CEIP Trabenco (cole público de Leganés), La Guiosfera (asociación socioeducativa de Sevilla) y ASPA (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz) y CALA. La idea es realizar una cooperación real entre colectivos y además un encuentro anual que cada año se celebra en uno de los lugares de origen de cada colectivo y en el que se trabajan experiencias de cada organización que pueda tener un denominador común para teorizar: aprender desde la práctica (p.ej. la educación transformadora, el juego, nuestras prácticas feministas…)

Pertenecemos a Men Engage que es una red internacional para la transformación social que dirige las energías colectivas a poner fin al  poder patriarcal y apoyar la defensa de los derechos de las mujeres, los derechos LGBTQI, y los derechos humanos – así como alcanzar la justicia de género y social para todas/os.

Como red global, junta a personas y organizaciones que comparten una visión común de un mundo donde se reconozcan, promuevan y protejan los derechos humanos y la justicia de género, en el cual todas las personas sean iguales y libres de discriminación y opresión.

En esta ocasión es, sobre todo, un  trabajo con los hombres y niños y nace del trabajo pionero y continuo del liderazgo de los movimientos en defensa de los derechos de las mujeres y LGBTQI. Esto significa que el entendimiento del mundo se basa en la teoría feminista y en una comprensión del patriarcado como el sistema al centro de las desigualdades de género y las violaciones de los derechos humanos de las mujeres y personas LGBTQI.