
Desde nuestro colectivo, nos parece fundamental trabajar la educación transformadora, desde las metodologías educativas y el acompañamiento a grupos a través de procesos participativos de trasformación.
Creemos que nos encontramos en una crisis sistémica, que la podríamos definir como una triple crisis: ecológica, económica y de cuidados. Una crisis ecosocial y de modelo civilizatorio que ya estaba presente y ahora se ha hecho más evidente. Además ha provocado que nuestras vidas se llenen de temor y ansiedad.
Vemos como en Extremadura, las alternativas de futuro que se nos plantean en la coyuntura actual, entran en conflicto con las vidas y con nuestros ecosistemas. Por eso desde nuestro Colectivo, creemos necesario impulsar estrategias para una transición, que nos coloquen en la posibilidad de soñar, diseñar futuros alternativos deseables, bloquear las distopías a los que en este momento nos aboca el capitalismo, desde criterios de justicia ecosocial y desde marcos de profundización democrática.
Desde septiembre de 2022 hasta el septiembre del 2023 vamos a poner en práctica un proyecto de educación transformadora con el objetivo de apoyar en Extremadura la creación colectiva de estrategias y la puesta en práctica de alternativas de futuro que pongan las vidas y los ecosistemas en el centro.
Proyecto financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo AEXCID.
Pinchando en la flecha (en los laterales) puedes conocer más sobre el proyecto y nos puedes seguir #ReversoalFuturo
REVERSO AL FUTURO de Colectivo Cala