Desde el grupo de hombres del Colectivo Cala, vimos la necesidad de analizar nuestra construcción de género, reflexionar y debatir sobre ella, sobre cómo nos afecta la masculinidad hegemónica a nosotros y en nuestras relaciones. Queríamos que este proceso no se quedara solo en el colectivo y es por ello que planteamos iniciar una línea de masculinidades que se ha llevado a cabo a través de varios proyectos: «¿Cómo aprendemos a ser hombres?», «El papel de los hombres en la igualdad», «¿Qué hace un hombre como tú en un sitio como éste?», «Acho bro! (dentro del proyecto Masculinidades corresponsables de Extremadura CORREX) y otras intervenciones. La idea de trabajar desde aquí es promover espacios de discusión entre hombres en el que se cuestione el modelo tradicional de masculinidad, se hable sobre los costes que esa socialización ejerce sobre nosotros y sobre otras personas y que se renuncie a nuestros privilegios de acción que nos aporta el sistema patriarcal, liberarnos de la carga impuesta por esa masculinidad mal entendida y comprometernos a conseguir una sociedad más justa y libre para todas las personas. Queremos configurar una masa crítica de hombres que luchen por la igualdad, en el que favorezcamos un nuevo modelo de convivencia basado en el respeto y la igualdad.
En todos estos años hemos realizado:
- grupos de discusión por toda la provincia hablando de diferentes temas. Además hemos realizado diversos conversatorios tanto presenciales con otras temáticas, grupos de padres, de jóvenes como online En este enlace nuestras reflexiones que publicamos en El Salto sobre la primera edición del proyecto.
- Acciones de sensibilización en centros educativos trabajando la igualdad desde el punto de vista de las masculinidades: en centros de primaria, secundaria y universidad. En el año 2025 a través del programa Masculinidades Corresponsables de Extremadura iniciamos el proyecto Acho Bro!
- Realización de jornadas en Alburquerque sobre masculinidades en el mundo rural u otra en Mérida sobre Desmontando la Manosfera
- campañas contra las actitudes machistas y también de sensibilización a través del Machitest…
- Iniciamos unos podcast de radio al inicio que luego desde verano de 2023 colaborando cada dos semanas en Canal Extremadura Radio con el espacio Hombre Tenías que Ser
- Hemos hecho curso online «Masculinidades a través del espejo» con personas expertas del estado español, pero también de Perú y Argentina donde se creó una cesta colaborativa de recursos.
- Hemos realizado pequeñas investigaciones, pero que nos han aportado cuestiones relevantes, como la del papel de los hombres en la igualdad o el de la construcción de referentes en masculinidades igualitarias.
- También desde el humor hemos realizado concursos de memes, hemos realizado «Las Masculinidades me dejan a cuadros» y «POV«.
- Además, entre otras cuestiones en este tiempo hemos entrado en la red global Men Engage, nos seleccionaron como Buena Práctica sobre corresponsabilidad e intervención social con hombres con un enfoque transformador y contamos nuestra experiencia en la Universidad Complutense de Madrid y salimos en el programa de RTVE Objetivo Igualdad. Hemos estado en la trastienda apoyando y dando ideas para la aparición de la plataforma Bróders
Os dejamos también un vídeo donde explicamos nuestro trabajo en masculinidades aprovechando nuestra intervención a la ventanilla abierta que propone FIS (Fundación de Iniciativa Social).
Ver VIDEO