EL CALA ACOGIÓ EL CURSO INTERNACIONAL DE SOCIAL PERFORMERS
Del 22 al 30 de abril Alburquerque acogió el Curso Internacional de Social Performers. El curso forma parte de un largo proyecto de formación que se inició en Italia en septiembre de 2011 por la Cooperativa Social Italiana Vedogiovane Asti y que tiene como objetivo desarrollar la nueva figura profesional del/a “Social Performer”.
La figura de Social Performer se definiría como aquella que integra los perfiles de educador y artista. Desde el punto de vista artístico capaz de conducir y facilitar procesos creativos y desde el punto de vista educativo generando procesos de aprendizaje grupal e individual a través de las experiencias artísticas generadas.
La Asociación Taller EVA (Colectivo CALA) ha participado desde el inicio de este proyecto junto con otras organizaciones de diferentes países de Europa. Con la intención de generar procesos locales en los que se pusiera en marcha esta figura profesional.
La segunda fase internacional de este proyecto se ha desarrollado en Alburquerque, fruto de la cooperación entre la organización italiana Vedogiovane Asti y la extremeña Colectivo CALA y gracias a la cofinanciación del Programa Juventud en Acción de la Comisión Europea. En esta formación, impartida por las italianas expertas en Performance Social, Cristina Carniel y Eleonora Moro. El objetivo del curso que se ha realizado en Alburquerque era consolidar lo aprendido y trabajado en la fase anterior, desarrollar competencias para llevar a cabo procesos educativos y artísticos con grupos de jóvenes y confrontar e intercambiar métodos y herramientas de trabajo.
En este curso han participado unas 30 personas de Hungría, Rumanía, Italia, Portugal, Alemania, Suecia y España, pero el trabajo no sólo ha consistido en una formación a nivel profesional, sino que se trata también de una experiencia intercultural única. Durante estos días de convivencia hemos disfrutado de buenos momentos en los que todos los participantes han compartido especialidades gastronómicas de sus respectivos países, sirviendo de pretexto para exponer aspectos relevantes de la cultura de cada uno de los rincones de Europa representados. Así pues no han faltado el pesto y la focaccia italiana, el unicum húngaro, los caramelos de regaliz y el caviar suecos, los embutidos rumanos, los buñuelos de bacalao, el vino de Porto y los bolinhos de canela portugueses, y otras delicias entre las que no han faltado especialidades de la gastronomía local como los dulces del pueblo, quesos variados, licor de bellota, vino de pitarra y platos extremeños preparados por las Cocineras de la Cooperativa alburquerqueña Seralbu.
El conocimiento intercultural también ha incluido una buena parte de conocimiento de la cultura y patrimonio de nuestro pueblo, así pues los participantes disfrutaron de un agradable paseo por la Villa Adentro y el centro de Alburquerque conociendo los monumentos y rincones más relevantes de la localidad, siendo las calles llenas de geranios de la Villa Adentro, el castillo y el paseo por las murallas lo más recordado por todos y todas las asistentes.
Fundamental ha sido también para el desarrollo de este proyecto la colaboración de instituciones locales como el Espacio de la Creación Joven, cediendo material de sonido para la realización del curso y especialmente a la Casa de la Cultura de Alburquerque, facilitando espacios para la realización de actividades y materiales audiovisuales. Aunque sin duda lo más valorado por los participantes internacionales fue el gran almacén de attrezzo medieval que dispone la Casa de la Cultura, todo un lujo del que pudimos disfrutar en una de las performances finales que dieron clausura a este curso.
Afortunadamente este magnífica experiencia que ha permitido que una vez más el nombre de Alburquerque suene en muchos puntos de Europa, no termina aquí. La idea es que cada una de las organizaciones participantes siga trabajando en su localidad en la línea de la performance social y volver a encontrarnos de nuevo en el año 2013, para evaluar y compartir el trabajo realizado de forma paralela.