+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: sostenibilidad de la vida


SEGUIMOS NUESTRO CAMINO...

SEGUIMOS NUESTRO CAMINO…

Como venimos haciendo en los últimos 23 agostos, nuestro colectivo se ha reunido en una asamblea que es mucho más que una reunión. Convivencia, expresión, reflexión, juego, diálogo, avance… pasos para la acción. Durante 3 días nos hemos reunido para debatir y plantear cómo seguir nuestro camino común con las zapatillas de la educación transformadora calzadas.   El encuentro veraniego de este año ha traído algunas novedades, como la participación en algunos momentos de las niñas y niños del CALA. También lo recordaremos por los juegos y risas nocturnos, la ola de......


SEGUIMOS SALTANDO Y SALPICANDO AL FUTURO

SEGUIMOS SALTANDO Y SALPICANDO AL FUTURO

Seguimos Saltando y Salpicando al Futuro. Seguimos emitiendo tanto en el conjunto como por secciones de El Salto al Futuro, un programa de Radio dentro del Proyecto Reverso al Futuro financiado por la AEXCID. Un proyecto para abordar la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro, buscando encontrar los caminos y recovecos para disputarnos el futuro que deseamos, coger impulso con diferentes miradas, conocer cómo experiencias del presente rompen distopías y construyen utopías desde la práctica, todo desde una mirada también internacionalista acompañadas de diversas luchas y voces. Aquí......


ACCIÓN URGENTE POR LOS ASESINATOS DE DEFENSORES DEL AGUA

ACCIÓN URGENTE POR LOS ASESINATOS DE DEFENSORES DEL AGUA

Oquelí Domínguez, hermano de los defensores del agua Aly y Reynaldo Domínguez, fue asesinado en la comunidad de Guapinol (departamento de Colón, norte de Honduras) el 15 de junio de 2023. Aly Magdaleno Domínguez Ramos y Jairo Bonilla Ayala, miembros de la resistencia de Guapinol contra una mina de hierro, habían sido hallados muertos cinco meses antes. En febrero de 2023, otros seis defensores del río Guapinol descubrieron que podían enfrentarse a un procesamiento penal por impugnar pacíficamente la legalidad de un proyecto minero en el Parque Nacional Carlos Escaleras. Nos unimos......


ESCUCHA EL SALTO AL FUTURO

ESCUCHA EL SALTO AL FUTURO

Os presentamos el programa de radio El Salto al Futuro, dentro del Proyecto Reverso al Futuro. De las Distopías a las Utopías, financiado por la AEXCID. Más abajo encontraréis las diferentes secciones del primer programa, si queréis escuchar el programa completo podéis hacerlo aquí. En el Salto al Futuro abordamos la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro, buscando encontrar los caminos y recovecos para disputarnos el futuro que deseamos, coger impulso con diferentes miradas, conocer cómo experiencias del presente rompen distopías y construyen utopías desde la práctica, todo......


EXTREMADURA RESISTENTE DUEÑA DE SU FUTURO Y DE SU PRESENTE

EXTREMADURA RESISTENTE DUEÑA DE SU FUTURO Y DE SU PRESENTE

En el Colectivo Cala formamos parte de Colectivos en Lucha Extremadura, una red de apoyo mutuo en la que participamos más de una treintena de colectivos que representamos a una parte muy importante del tejido social de Extremadura de ámbitos muy diversos: medioambiente, educación, cultura, sanidad, vivienda, diversidad, pensiones, juventud, etc. Apostamos por un modelo socioeconómico basado en la calidad de sus productos, sostenible y respetuoso con la Tierra, que genere empleo, garantice servicios públicos de calidad, evite la despoblación y la exclusión de los servicios básicos generales. Por ello como primera......


CUADERNO DE APRENDIZAJES "CUIDADANÍAS"

CUADERNO DE APRENDIZAJES «CUIDADANÍAS»

Desde «LaFábrika detodalavida» de los Santos de Maimona propusieron en un encuentro una reflexión abierta -a lo cósmico-, a la diversidad de saberes y formas de hacer, a la reapropiación del tergiversado “empoderamiento”, que en lo tangible se convierte en una búsqueda y conquista del “poder” individual y colectivo, en este caso, “para” la ciudadanía activa. Este, fue el núcleo principal del encuentro y desde el cual se plantearon herramientas, mecanismos y narrativas dispares, quizá utópicas, para contextualizar la práctica de los cuidados de la ciudadanía “diversa, atrevida y loca”. Este decálogo......


EL LEGADO DE LAS PERALEAS

EL LEGADO DE LAS PERALEAS

PROYECTO «LEGADO DE LAS MUJERES» DE PERALEDA DE SAN ROMÁN.   “El agua se necesitaba para todo, para beber, para lavarte, para lavar… y se aprovechaba como oro en paño” “Se reunían allí para hablar de sus cosas. Era un punto de relaciones sociales para las mujeres” “Sin patrones y sin nada, a mí me hacían los vestidos, de toda la vida” “Solamente cogía la medida de la cintura y el largo, suficiente para hacer un pantalón” “Era un dominio exclusivo de las mujeres que habían adquirido sus conocimientos por sí mismas......


RUTA DE LAS MUJERES DE ALDEA DEL CANO

RUTA DE LAS MUJERES DE ALDEA DEL CANO

MEMORIA DE LAS MUJERES EN ALDEA DEL CANO. Durante estos meses hemos vuelto a realizar actividades de recuperación de la memoria colectiva de las mujeres. Esta vez, han sido las mujeres de Aldea del Cano las que, a través de sus vivencias y experiencias de vida, han contado y puesto en valor, el papel que han tenido y tienen en la vida y desarrollo de su localidad. A través de un proceso colectivo, las aldeanas, nos han guiado en este viaje histórico por Aldea del Cano y los lugares comunes donde las......


ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

Este año hemos tenido la gran oportunidad de formar parte del equipo organizador de la Escuelaboratorio de Fundación Entretantos, equipo del que también ha formado parte Altekio. En esta entrada te contamos el encuentro de este año que ha transitado de las distopías a las utopías.  Formar parte de este equipo nos ha permitido aprender del trabajo junto a otras compañeras afines, de las que hemos aprendido mucho y diseñar un programa para un encuentro que nos ha nutrido a todos los niveles. Allí hemos podido encontrarnos con más de 30 compañeras para......


ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS

ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS

Nuestras amistades de Fundación Entretantos nos han invitado a participar en el equipo de trabajo, en el que también participan nuestras admiradas colegas de Altekio  para organizar la Escuelaboratorio 2022, una cita importantísima, pues tras los dos años de pandemia vuelve a la presencialidad. ESCUELABORATORIO nació hace 7-8años, desde entonces se celebra un seminario anual, que forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica). Está concebido como una oportunidad para reflexionar en grupo, pensar y debatir colectivamente sobre cuestiones clave e inquietudes compartidas en torno a un tema......