+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Formación


EDUCAR EN EL CONFLICTO

EDUCAR EN EL CONFLICTO

Durante estas semanas estamos llevando a cabo 2 formaciones en Gestión y Mediación en Conflictos Por una parte, nuestro habitual curso que llevamos ya realizando unos años dentro de la oferta formativa a distancia del Servicio de Innovación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Este curso se desarrollará hasta el 13 de diciembre y en él participan casi 70 personas. Por otra parte, un curso mixto con parte presencial y parte online con el CPR Azuaga dirigido también al profesorado y donde vemos la importancia de......


PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género lleva varios años permitiendo a los Ayuntamientos disponer de unos fondos para trabajar de manera activa contra la violencia de género. Desde el Colectivo CALA, lanzamos una serie de propuestas de talleres, formaciones y procesos comunitarios que pretenden abordar el problema de las violencias machistas desde su raíz y buscan la implicación personal y colectiva para el cambio social hacia una sociedad verdaderamente igualitaria.  Si estás buscando alguna actividad específica para desarrollar una actividad en el marco del Pacto de Estado contra la......


CALATÉ LA EDUCACIÓN QUE CAMBIA JUNTO A BARBIANA

CALATÉ LA EDUCACIÓN QUE CAMBIA JUNTO A BARBIANA

Con la mirada en el otoño lanzamos el CalaTé_La educación que cambia que realizaremos el próximo 17 de septiembre martes a las 17:00h vía zoom. Continuando con el programa formativo del Curso de Formación Modular «DESUNIVERSALIZAR LA MIRADA» que estamos desarrollando en el marco del proyecto Atravesadas, en este CalaTé, de la mano de la Asociación Educativa Barbiana daremos la bienvenida a la nueva estación dialogando sobre las claves de cómo desarrollar una práctica educativa que sea transformadora, centrándonos en el enfoque socioafectivo a través del juego y el lenguaje artístico. Junto......


NUESTRO TRABAJO EN MASCULINIDADES TRANSFORMADORAS NO PARA EN VERANO

NUESTRO TRABAJO EN MASCULINIDADES TRANSFORMADORAS NO PARA EN VERANO

Nuestra implicación en diversos espacios feministas como #Unión Violeta y Men Engage Iberia y la preparación de las próximas acciones de nuestro nuevo proyecto  “Qué hace un hombre como tú…en un sitio como este. La Implicación de los hombres en la Igualdad” nos tienen ocupadas este verano. ¡El trabajo en masculinidades transformadoras no para! Como os decimos, ha dado inicio el nuevo proyecto “Qué hace un hombre como tú…en un sitio como este. La Implicación de los hombres en la Igualdad” financiado por Diputación de Badajoz, gracias a este proyecto podemos dedicarnos......


LANZAMOS NUESTRA OFERTA FORMATIVA PARA EL PRÓXIMO CURSO

LANZAMOS NUESTRA OFERTA FORMATIVA PARA EL PRÓXIMO CURSO

El fin de curso no solamente es momento de ir cerrando cosas, además nos vamos preparando para el curso que viene. Por eso lanzamos nuestra oferta formativa para el profesorado, una selección de cursos renovada que esperamos que sea de vuestro interés: 1. Gestión y mediación en conflictos. 2. Implementación del Programa «Ayuda entre iguales, alumnado acompañante». Nivel I. 3. Seguimiento y desarrollo del Programa «Ayuda entre iguales, alumnado acompañante». Nivel II. 4. Educación emocional: cómo trabajar(nos) la competencia emocional en el aula. 5. Herramientas para mejorar la convivencia. 6. La dificultad......


¿ESTARÁ EN LA UNIVERSIDAD?

¿ESTARÁ EN LA UNIVERSIDAD?

¿Dónde se habrán metido?  Hoy al abrir el cajón y ver que, de nuevo, faltaba un calcetín, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en la universidad.  ¿Eres docente y te gustaría impulsar conocimientos sobre Cultura de Paz y/o Educación para la Paz entre tu alumnado y que se realice una acción o campaña de sensibilización sobre el tema? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de formación en Cultura/Educación para la paz y de diseño colectivo de una Campaña de Transformación Social para ser llevada a cabo en la universidad. Vivimos......


OTRO CALCETÍN PERDIDO...

OTRO CALCETÍN PERDIDO…

Seguimos buscando un par para nuestro calcetín… Hoy al abrir el cajón y ver que algo faltaba, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en un grupo de teatro. ¿Eres un grupo de teatro con ganas de trabajar sobre la paz y hacer una representación o performance para el mundo? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de creación teatral con un grupo de teatro que quiera formarse e introducir la perspectiva pacifista en sus trabajos, y en concreto, crear una representación o performance sobre el tema para ser representada en......


DÁNDOLE VUELTAS A LA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA EN TIERRA DE CAMPOS

DÁNDOLE VUELTAS A LA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA EN TIERRA DE CAMPOS

Hemos estado dos días en Valverde de Campos, una pequeña localidad vallisoletana de Tierra de Campos. Hemos ido para allá para impartir una formación sobre «Metodologías sobre el fomento de la participación social» para el equipo técnico y profesional de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos. Ya el año pasado impartimos una formación sobre metodologías, pero en esta ocasión hemos profundizado. Desde el Colectivo Cala uno de nuestros objetivos es apostar por apoyar a otros colectivos en la mejora de metodologías participativas que ayuden a procesos más......


CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el Colectivo Cala, entendemos la lucha feminista por la igualdad y el fin de las violencias machistas como un proceso continuado, un largo camino en el que el aprendizaje y acción transformadora van de la mano cada día, se nutren una a la otra, y suman pasos hacia un horizonte libre de violencia. Si bien los días clave, son una buena percha para tener en cuenta los procesos educativos de cambio, proponemos intervenciones que vayan más allá y cualquier época del año es buena para conseguir los propósitos que las administraciones públicas......


ECOFUTURO RURAL!?: LA RELACIÓN ENTRE SALUD MENTAL Y SALUD AMBIENTAL

ECOFUTURO RURAL!?: LA RELACIÓN ENTRE SALUD MENTAL Y SALUD AMBIENTAL

Este año estamos desarrollando el proyecto Ecofuturo Rural!? proyecto de participación juvenil financiado por el programa Erasmus Plus de la Unión Europea. El proyecto pretende establecer las conexiones entre salud mental y salud ambiental/emergencia climática con el objetivo de diseñar una campaña ibérica realizada por jóvenes de Alburquerque y pueblos de alrededor y Tomar (Portugal). En nuestro primer paso hemos hecho una formación/conversatorio sobre salud mental y salud ambiental para ello hemos realizado un taller el sábado 9 de marzo en el Centro de Asociaciones Pedro Márquez en el cual hemos contado......