
TRABAJANDO LOS ROLES DE GÉNERO DESDE PRIMARIA
Hemos comenzado un proceso de reflexión sobre los roles de género y cómo nos afectan con el CEIP San Antonio de La Nava de Santiago gracias a los fondos del Pacto de Estado. La idea es desarrollar 3 sesiones con el tercer ciclo de primaria sobre estas cuestiones y luego volcarlo en un teatro que se hará a las familias en otra actividad que queremos que provoque un conversatorio sobre la educación en igualdad. Muy contentes de iniciar este trabajo en pareja pedagógica y con el bonito recibimiento por parte de la......

¿QUÉ HACE UN CHICO COMO TU EN UN SITIO COMO ÉSTE? LLAMAMIENTO PARA UNAS RELACIONES SALUDABLES
Hemos estado en el IES Castillo de Luna de Alburquerque con los grupos de Formación Básica en Agrojardinería (por cierto, bastante masculinizados 12 chicos y 2 chicas) para tratar el tema de las relaciones saludables desde un concepto de Educación Sexual Integral y con una perspectiva, como no podría ser de otra forma debido al alumnado, de las masculinidades. Nuestro proyecto «¿Qué hace un hombre como tú en un sitio como éste?» se ha aliado con el programa «Alburquerque Saludable» para abordar esta temática con jóvenes de 15-17 años. Las sensaciones han......

PREPARANDO CON JÓVENES DEL PROYECTO «ECOFUTURO RURAL!?» CAMPAÑA SOBRE EMERGENCIA CLIMÁTICA Y SALUD MENTAL
El proyecto «ECOFUTURORURAL!?», financiado por Erasmus Plus, es el resultado de un trabajo cooperativo entre nuestra organización la Asociación Cultural Sambrona con el colectivo de jóvenes DISPARES (de Alburquerque y La Codosera). Ha concluido con éxito la segunda fase de este proyecto de participación juvenil europea que ha reunido a más de 150 jóvenes de la zona en torno a la reflexión sobre la crisis climática y el cuidado de la salud mental. A inicios de año empezó el programa de actividades con actividades de formación en las temáticas de salud mental y......

PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género lleva varios años permitiendo a los Ayuntamientos disponer de unos fondos para trabajar de manera activa contra la violencia de género. Desde el Colectivo CALA, lanzamos una serie de propuestas de talleres, formaciones y procesos comunitarios que pretenden abordar el problema de las violencias machistas desde su raíz y buscan la implicación personal y colectiva para el cambio social hacia una sociedad verdaderamente igualitaria. Si estás buscando alguna actividad específica para desarrollar una actividad en el marco del Pacto de Estado contra la......

NUESTRO TRABAJO EN MASCULINIDADES TRANSFORMADORAS NO PARA EN VERANO
Nuestra implicación en diversos espacios feministas como #Unión Violeta y Men Engage Iberia y la preparación de las próximas acciones de nuestro nuevo proyecto “Qué hace un hombre como tú…en un sitio como este. La Implicación de los hombres en la Igualdad” nos tienen ocupadas este verano. ¡El trabajo en masculinidades transformadoras no para! Como os decimos, ha dado inicio el nuevo proyecto “Qué hace un hombre como tú…en un sitio como este. La Implicación de los hombres en la Igualdad” financiado por Diputación de Badajoz, gracias a este proyecto podemos dedicarnos......

EN BUSCA DEL CALCETÍN PERDIDO…
Lanzamos campaña de búsqueda de grupos interesados en participar en nuestro nuevo proyecto de Educación para la Paz «Pim, PAZ, pum». ¿Eres un municipio de menos de 1000 habitantes que le gustaría gestionar los conflictos vecinales de manera noviolenta? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos una formación teórico/práctica para que un grupo de ciudadanía rural se forme en habilidades noviolentas de gestión de conflictos y ponga estas habilidades en práctica mediando un conflicto con nuestro acompañamiento o poniendo en práctica estrategias de mediación comunitaria. Vivimos en una época donde el discurso belicista......

CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Desde el Colectivo Cala, entendemos la lucha feminista por la igualdad y el fin de las violencias machistas como un proceso continuado, un largo camino en el que el aprendizaje y acción transformadora van de la mano cada día, se nutren una a la otra, y suman pasos hacia un horizonte libre de violencia. Si bien los días clave, son una buena percha para tener en cuenta los procesos educativos de cambio, proponemos intervenciones que vayan más allá y cualquier época del año es buena para conseguir los propósitos que las administraciones públicas......

ECOFUTURO RURAL!?: LA RELACIÓN ENTRE SALUD MENTAL Y SALUD AMBIENTAL
Este año estamos desarrollando el proyecto Ecofuturo Rural!? proyecto de participación juvenil financiado por el programa Erasmus Plus de la Unión Europea. El proyecto pretende establecer las conexiones entre salud mental y salud ambiental/emergencia climática con el objetivo de diseñar una campaña ibérica realizada por jóvenes de Alburquerque y pueblos de alrededor y Tomar (Portugal). En nuestro primer paso hemos hecho una formación/conversatorio sobre salud mental y salud ambiental para ello hemos realizado un taller el sábado 9 de marzo en el Centro de Asociaciones Pedro Márquez en el cual hemos contado......

REFLEXIONAMOS SOBRE MASCULINIDADES EN LA UNIVERSIDAD
Seguimos estando en muchos frentes, y es que no hay que desperdiciar tiempo si queremos incidir sobre «El papel de los hombres en la igualdad» que así se llama el proyecto que nos financia Diputación de Badajoz y con el cual hay una línea de educación formal, en la cual trabajamos en todos los niveles desde primaria (ya estuvimos en el CEIP Angel Santos de Alburtquerque, en secundaria que estuvimos en institutos de San Vicente de Alcántara y Fuente del Maestre, y ahora, la Universidad. En esta ocasión con la colaboración de......

TRAS LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
La educación sexual integral es algo que parece no haber avanzado tanto en los centros escolares. En los institutos salvo alguna charla de empresa de compresas, algun/a tutor/a valiente o alguna charlita suelta, sólo se limita a la parte de biología de forma aséptica. En los hogares tampoco ha variado mucho, la vergüenza y la falta de herramientas hace que sea un tema difícil de abordar, con lo cual la educación sexual se deja en manos de las redes sociales y, no pocas veces, de páginas pornográficas. La educación sexual integral nos......