
Formación en Comunicación NoViolenta en la UEx
La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura en Cáceres acoge el curso “Formación en Comunicación NoViolenta”, una propuesta del Colectivo Cala dentro del proyecto “Pim PAZ Pum. Una apuesta de Educación para la Paz”, con la participación de Novact, y la Universidad de Quindío, la colaboración de la Oficina Universitaria de Cooperación y Acción Solidaria y la Universidad de Extremadura y financiado por la AEXCID Esta formación se desarrollará los días 22 y 29 de octubre, y 5, 12 y 19 de noviembre, en horario de 11:00 a 14:00h, en la Facultad de Formación del Profesorado (Cáceres).......

ESTUVIMOS EN LA ESCOLA COMUNITARIA SINERGIAS ED
LINDA JUNTIÑA TRANSFRONTERIZA! Parece que hubiera pasado mucho mas tiempo, pero apenas hace algo mas de un mes que estuvimos viviendo y compartiendo una muy bonita experiencia «sentipensante». Y con nuestras vecinas, al otro lado de la Raya. El pasado mes de Julio, tuvimos el enorme placer y oportunidad de acompañar y participar en este encuentro anual entre organizaciones y asociaciones portuguesas que se dedican a la educación para la transformación social, allí que nos aventuramos a ir con nuestro «portuñol»! Este encuentro, organizado por la Fundação Gonçalo da Silveira y el Centro de......

TE ESTAMOS BUSCANDO_OFERTA DE EMPLEO
El Colectivo Cala está en movimiento. Durante estos 25 años ha habido mucha gente que ha trabajado en el equipo, y este proceso continúa. Hay personas que llegan y otras que se van o terminan este camino. Además estamos en un momento que nos llegan muchísimas cosas interesantes y hay perfiles que tenemos que cubrir. Cómo sabéis, siempre que se apuesta por incorporar a otra persona a este equipo, se plantea como una apuesta por seguir construyendo, ampliando y difundiendo la visión y los valores del Colectivo Cala. Cuando nos preguntamos qué......

🎧 BEM-VINDAS À ESCOLA COMUNITÁRIA SINERGIAS ED 2025 🌿
🎧 Bem-vindas à Escola Comunitária Sinergias ED 2025 🌿Um espaço para sentir, pensar e transformar a partir das nossas práticas educativas. Este áudio não é apenas um podcast 🎙️É um convite para nos sentirmos parte 🤲Para reconhecer que educar também é cuidar, resistir, desconstruir e criar ✊🏽🌱Para chegar com tudo o que somos:as nossas vozes, dúvidas e vontades 💬💭❤️ Porque a Escola não começa no dia 3…Começa agora. Escutando-nos. 👂🏽✨ 🎉 Bem-vinda. Estávamos à tua espera. 🎧 Bienvenidas a la Escuela Comunitaria Sinergias ED 2025 🌿Un espacio para sentir, pensar y transformar......

EL DÍA DE LA PAZ, ES… TODO EL AÑO
El 30 de enero es el Día de la Paz y la Noviolencia Escolar, muchos centros educativos se llenan de palomas de la paz de cartulina blanca y de manos de colores en un mural, pero luego llega el 31 y «todo sigue igual». En el proyecto Pim Paz Pum financiado por la AEXCID, hemos querido que la paz sea un elemento inspirador durante todo el curso escolar en el CEIP Angel Santos Pocostales de Alburquerque. Para ello hemos acompañado diferentes procesos: – La formación y acompañamiento al grupo de Ayuda entre......

TRAVIESAS RURALES: TEJIENDO ENCUENTROS DESDE LO COMÚN
Para poder llevar a cabo una educación situada y transformadora, necesitamos mirarnos, nombrarnos y pensarnos desde nuestros propios territorios. Desde ahí surge la propuesta de Traviesas Rurales, una iniciativa que parte de la escucha comunitaria y el análisis interseccional de la ruralidad para diseñar de manera participativa el próximo Encuentro que desde el Colectivo Cala ya estamos organizando dentro del Proyecto Atravesadas de la Rabia a la Acción, financiado por la AEXCID. Durante esta segunda anualidad del proyecto, hemos puesto en marcha dos procesos descentralizados en colaboración con colectivos locales: En......

TRABAJANDO CON EL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Desde el mes de febrero hemos realizado un itinerario formativo para organizaciones sociales de Pamplona gracias al Área de Cooperación de este ayuntamiento. El proceso se ha llamado (Re)significando la participación. Retos y herramientas de desarrollo comunitario, participación y trabajo en red. Ha sido un itinerario muy ambicioso en el cual se ha tratado sobre todo una formación encaminada a la acción, a aplicar los conocimientos en nuestra práctica cotidiana. Para ello se ha realizado en un formato semipresencial con una parte online y otra presencial que tuvo lugar en Iruña. Además......

Voces gitanas desde Plasencia: memoria, justicia y feminismo en clave interseccional
Desde 2024, junto a la Asociación de Mujeres Gitanas de Plasencia y en colaboración con FAPUGEX, estamos desarrollando un proceso de educomunicación en el marco del proyecto de Educación para la Ciudadanía Global Atravesadas: de la rabia a la acción, con el apoyo de la AEXCID. Este no es un proceso cualquiera: es un espacio donde se cruzan los saberes situados, la pedagogía feminista y la acción transformadora desde los márgenes. En nuestras sesiones de trabajo —siempre desde el respeto a los ritmos, los códigos y las decisiones colectivas— han......

ACTUAR FRENTE AL GENOCIDIO EN PALESTINA
La situación en Palestina ha cruzado las líneas del horror. No estamos presenciando una guerra convencional entre Estados: lo que se está perpetrando es un genocidio. Así lo denuncian numerosas organizaciones de derechos humanos y expertas en derecho internacional que han documentado durante años la sistemática violación de derechos del Pueblo Palestino por parte del Estado de Israel. La comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado. La complicidad, ya sea por acción o por omisión, es inadmisible. Desde el colectivo CALA, y sumándonos a una creciente red de voces críticas......

PORQUE LA CULTURA, CUANDO ES CRÍTICA Y COLECTIVA, TAMBIÉN ES REVOLUCIÓN.
Este pasado lunes 19 de mayo, el espacio que Fundación Atabal tiene en el centro de la ciudad de Badajoz «El Prestao» se convirtió en el epicentro de una celebración muy necesaria: el Día de la Diversidad Cultural. Pero no fue una simple conmemoración simbólica. Fue un encuentro desde el arte, el pensamiento crítico y la emoción, organizado por el Colectivo Cala en colaboración con Farofa Teatro, para reflexionar sobre lo que realmente implica convivir en una sociedad plural, marcada por desigualdades estructurales pero también por resistencias colectivas. Comenzamos la tarde desde......