
TELERECREANDO EXTREMADURA, DINAMIZANDO UN ESPACIO VIRTUAL DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA
El pasado sábado 6 de junio se celebró el (Tele)Recreando Extremadura un encuentro entre 14 entidades extremeñas de Economía Social y Solidaria (Som Energía, Colectivo Cala, Banca Ética Badajoz, Cooperativa Wazo, Fides Banca Ética, Reas Extremadura, Extremadura Alimenta, LaFabrikadetodalaVida, Git Fiare Extremadura, Asociación Extremeña de Comunicación Social, ONGD Movimiento Páramo, Fundación Atabal, Actyva Sociedad Cooperativa, CONGDEX) El (tele)Recreando es un modesto testigo de los multitudinarios encuentros de Recreando Extremadura que se celebraron a final de 2018 tanto en Los Santos de Maimona como en Casar de Cáceres. En esta ocasión, debido a......

Buenas prácticas de Economía Social
A finales de septiembre se llevó a cabo en Madrid, organizadas por el Ayuntamiento, unas jornadas internacionales de educación y economía social donde se cuestionaban ¿Cómo aprendemos economía para una transición ecosocial? Jornada internacional: ¿Cómo aprendemos economía para una transición ecosocial? Educación y economía social Hubo conferencias, talleres, encuentros y convivencias. Además de exposiciones de «buenas prácticas» sobre el tema de distintas experiencias. Entre estas estaba la nuestra, que se expuso en un poster y comentaba nuestra idiosincrasia de poner en práctica todos nuestros principios en todos los ámbitos de la vida......
La Barriada del Gurugú es nuestra localización y sus mujeres las protagonistas.
Nuestro Proyecto: “Objetiv@. Una mirada crítica para transformar de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminadas”, avanza, se mueve, analiza, reflexiona, crea, anima, visibiliza… y recoge iniciativas. Este título recoge el objetivo principal del Proyecto Objetiva. y es que en Badajoz, y más concretamente en la barriada del Gurugú se ha estado trabajando en el Centro Cultural a través del Centro de Promoción de la Mujer, donde después de 8 sesiones de formación en Educación al Desarrollo donde se han estado analizando y reflexionando sobre la imagen que dan los medios......
LA FRESCA: UN LUGAR PARA OTRA ECONOMÍA
Hace una semana estuvimos como miembro de Reas Extremadura en la organización de un encuentro acogedor y memorable sobre experiencias cercanas de una economía social y alternativa. Ya hemos hecho una evaluación y estamos tan satisfechos/as que seguro que habrá nuevas ediciones, además el 11 de diciembre hemos quedado en una reunión vía skype, lo cual sería una buena oportunidad para acercarte si estás en esto de la Economía Alternativa y Solidaria. Volviendo al encuentro, comentar que nuestros anfitriones fueron el Ceres Ambrosía en Plasencia, un espacio que entre otros colectivos ocupa......
ARTÍCULO – Las Reglas del Monopoly
En este artículo queremos hablar de pobreza de una forma diferente. Saliendo de la pobreza como una etiqueta que nos lleva a falsas creencias y planteándonos este tema desde otra perspectiva, desde las razones que hay detrás de esta realidad. LAS REGLAS DEL MONOPOLY...
TRUECO EN JARANDILLA DE LA VERA
Hace 3 años estuvimos en Jarandilla de la Vera trabajando con nuestro proyecto Mudalmundo y organizamos un mercadillo de trueque como siempre para cerrar las actividades. Tres años después hemos vuelto a Jarandillla de la Vera y hemos descubierto que han seguido organizando el Trueque mensualmente desde entonces así que hemos vuelto a participar en su organización creando también talleres para los más peques y así aumentar las actividades de ese día. ¡NO PODÉIS FALTAR!...
TODAS SOMOS LA FRESCA
Nuestro colectivo como miembro de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Extremadura (REAS-Extremadura) estamos también organizando la Segunda FRESCA: Feria Regional de la Economía Solidaria, Colaborativa y Alternativa, la FRESCA, que se llevará a cabo en Plasencia el sábado 25 de octubre. La Red de Economía Alternativa y Solidaria agrupa a diferentes entidades en todo el estado español que tienen en común seis principios de la carta solidaria a la que nos adherimos. Nuestra idea es ir creando alianzas puntuales o/y estables con diferentes organizaciones que apuestan por un modelo......
SIGUIENTE ARTÍCULO: CONSUMO CRÍTICO
Una semana más en La Gaceta Digital podemos encontrar otro artículo que forma parte del proyecto Mudalmundo. Esta semana hablamos sobre sobre consumo crítico y responsable. ¿Es posible? ¿Existen alternativas? ¿Podemos cambiar el modelo de consumo actual? Estas son algunas de las cosas que planteamos en el artículo de la semana. ¡Esperamos que os resulte interesante! La Gaceta Independiente – Consumo Crítico...
MUDALMUNDO RADIO: CONSUMO RESPONSABLE
Esta semana en nuestro programa de radio hemos hablado sobre el consumo crítico y responsable para comprender un poco mejor en que modelo de sociedad estamos y si deberíamos o no cambiarlo. Para ello hemos contado con la colaboración de Juan Ramón Alvarado miembro de Ecologistas en Acción de Extremadura que nos explica de qué hablamos cuando decimos consumo responsable y nos ofrece información sobre distintas posibilidades para poder empezar a plantearnos estas cuestiones. Para escuchar el programa pincha en el ENLACE...
MUDALMUNDO PUBLICADO
Dentro del proyecto Mudalmundo ya sabéis que hay muchas actividades y una de ellas, los artículos de prensa, están empezando a ver la luz. Aquí os dejamos el enlace para ver el primer artículo publicado por La Gaceta Independiente sobre Finanzas Éticas. A partir de ahora todos los domingos saldrá publicado uno de nuestros artículos así que ya sabéis, todo el mundo a echarle un ojo. Esperamos que os resulte interesante: La Gaceta Independiente – Finanzas Éticas...