
CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA
Llevamos mucho tiempo utilizando los cortometrajes como pretexto para hacer procesos grupales de Educomunicación Transformadora, nuestro proyectoObjetiv@ lo «normal» también es colonial nos ha brindado la oportunidad de sistematizar este trabajo que hemos realizado con expertas en comunicación audiovisual (Carla Alonso, Sandra Chaparro, y Maribel Rangel) y con asociaciones rurales, que como nosotras, utilizan los cortos para educar y crear cultura en sus pueblos (Asociación Cultural de Cilleros y Asociación Cultural Mórrimer de Llerena). En esta ocasión os presentamos esta propuesta para trabajar la homofobia, transfobia, bifobia, y otras discriminaciones hacia las diversidades......

JORNADAS PUEBLO GITANO Y EDUCACIÓN EN BADAJOZ
Desde el Colectivo Cala en el marco del proyecto de EpCG “Objetiv@ lo normal también es colonial” financiado por la AEXCID, organizamos junto a la Mesa de Educación de la Margen derecha de la ciudad de Badajoz las Jornadas Educativas sobre Pueblo Gitano y educación “Al otro lado del río_ en marcha para promover la igualdad reconociendo la diversidad” Con estas jornadas pretendemos responder a la pregunta ¿Cómo construir escuelas y centros educativos inclusivos y respetuosos con la diversidad?. Las Jornadas se extenderán a lo largo de toda la semana del 16......

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO SEMIPRESENCIAL EL PRIVILEGIO ES MÍO. ¿CÓMO INTEGRAR LA PERSPECTIVA DECOLONIAL EN NUESTRAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS?
Desde el Colectivo Cala creemos que en el contexto actual se hace necesario pensar otra EduComunicación que abra caminos hacia la esperanza y que nos ayude a comprender el mundo de modo diferente para superar la jerarquización y la desigualdad. Por eso desde la inclusión de las emociones y los afectos, las metodologías de la educación popular, la acción para la transformación, la práctica antirracista y la pedagogía feminista y decolonial, junto con las compañeras Angelly Ferreiro y Mari Fidalgo os presentamos El privilegios es mío, un curso en el que ahondaremos en......

OBJETIV@ LLEGA A CILLEROS
Pues si, ha empezado el proceso de creación de un cortometraje documental en Cilleros, con este nuevo proceso Objetiv@ pretendemos poner en valor iniciativas culturales rurales como creadoras de nuevas realidades. Desde hace 10 años en Cilleros cuentan con el Festival «Cachinus de Cine», este festival motivó la creación de la Asociación Cultural de Cilleros (AC/DC) que hoy es un motor dinamizador de la vida en este pequeño pueblo de la provincia de Cáceres. Gracias a nuestra investigación en Prácticas Educomunicativas Transformadoras desarrollada en la última edición de Objetiv@ conocimos en profundidad......

OBJETIV@ SE ESTRENA EN LLERENA
De la mano de los Mórrimer y de su iniciativa el Festival de Cine «El Pecado», el proyecto Objetiv@, lo «normal» también es colonial viaja a Llerena para trabajar con un grupo de chicos y chicas voluntarios de 4º de la ESO del instituto que acoge alumnado de toda la zona. Junto a su profesor Enrique Freire hemos organizado un proceso que combina los tiempos lectivos con tiempos de ocio e implicación personal que las chicas y chicos van a dedicar para grabar un corto de temática LGTBIQ+ en el medio rural.......

AQUÍ HUELE A COLONIAL… APRENDIZAJES DE UNA INVESTIGACIÓN.
Durante los primeros meses del Proyecto «Objetiv@ lo «normal» también huele a colonial» nos hemos inmerso en una investigación para conocer la perspectiva decolonial y aprender a integrarla en nuestas vidas y en nuestra práctica pedagógica. Este bonito informe hecho a muchas manos y revisado por tantos otros ojos es el resultado de todo este proceso inacabado. Esperamos que os guste y sea de utilidad....

¿JUGAMOS? UNA APROXIMACIÓN A LA LUDIFICACIÓN COMO METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN TRANSFORMADORA
Desde Objetiv@ Lo normal también es colonial, este año estamos explorando nuevas formas de mirar el mundo y promoviendo la investigación interdisciplinar con el fin de identificar nuevas propuestas pedagógicas que nos ayuden a hacerlo. Así que de la mano de Jesús Martín Cardoso, Profesor de Historia y Ciencias Sociales y Experto en Ludificación, hemos comenzado a explorar las semejanzas y diferencias entre la ludificación educativa, el aprendizaje basado en juegos y la pedagogía lúdica y os invitamos a un Webinar el 26 de abril a las 17:00 h para acercarnos más......

EMPRENDER EL CAMINO DE DESCOLONIZAR NUESTRA MIRADA PORQUE AQUÍ HUELE A COLONIAL
En el Colectivo Cala nos hemos planteado la necesidad de cuestionar los planteamientos neocolonialistas, a raíz de nuestra participación en el equipo organizador del V Congreso de EpTS organizado por Hegoa y de los análisis discursivos que hemos venido realizando a partir de la pandemia, que evidencian cómo las situaciones de crisis acentúan las desigualdades y disminuyen la solidaridad en términos globales. Por ello la primera fase de Objetiv@ Lo Normal también es Colonial, está contemplada como un espacio que sirva para acercar los debates en torno a la colonialidad y el......

MIRAR EL MUNDO DIFERENTE_ COMENZAMOS OBJETIV@ LO NORMAL TAMBIÉN ES COLONIAL
En el actual contexto de crisis sistémica, nos preocupa el aumento de la naturalización y normalización de las desigualdades de base del sistema capitalista y la interiorización de las narrativas discriminatorias neocoloniales. Desde 2014, hemos trabajado con diferentes grupos sociales de Extremadura para analizar las visiones que los mmcc presentan, y que suponen, la imposición y aceptación de verdades, valores y normas, que margina y excluye a la mayor parte de la población. Utilizamos la EDUCOMUNICACIÓN y las técnicas audiovisuales como herramientas de transformación social a través de nuestros proyectos Objetiv@. Para......

¿Sabes cuál es la esencia de la EDUCOMUNICACIÓN TRANSFORMADORA?
El pasado viernes dos de octubre tuvieron lugar en Mérida las jornadas “La Educomunicación que queremos” como resultado final del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado por la AEXCID. En estas jornadas nos reunimos una veintena de personas del mundo de lo social y de la comunicación para descubrir cuál es la esencia de la Educomunicación TRANSFORMADORA en Extremadura. Comenzamos la jornada conociéndonos entre las participantes al estilo app de contactos. Rellenamos nuestro perfil en la red “chinder” para que el algoritmo de la supuesta app nos uniera por intereses o por necesidades a......