+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: igualdad


¿ES DIFÍCIL TRABAJAR LA IGUALDAD?

¿ES DIFÍCIL TRABAJAR LA IGUALDAD?

Hace unos años, no muchos, en un taller con alumnado de secundaria haciendo una dinámica sobre la invisibilización de la mujer en la historia, un alumno de 4º de la ESO se levantó y dijo furiosamente “Pero, ¿qué culpa tengo yo de que no salgan mujeres en los libros de texto?” Ante eso había dos opciones posibles: pensar que el alumno estaba siendo muy susceptible o repensar si las actividades que planteábamos para trabajar la igualdad con adolescentes estaban siendo las adecuadas en el contexto actual. Optamos por la segunda. Han cambiado......


ROMPIENDO MITOS Y ESTEREOTIPOS, Y CONSTRUYENDO AMOR DEL BUENO JUNTO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

ROMPIENDO MITOS Y ESTEREOTIPOS, Y CONSTRUYENDO AMOR DEL BUENO JUNTO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

VOLVEMOS DAR TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON EL ALUMNADO DE LA LOCALIDAD. Este año, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha vuelto a contar con nosotras para seguir abordando la igualdad de género y la prevención de las violencias machistas desde diferentes cuestiones y temáticas, en los centros educativos de la localidad. Este año además de trabajar con primaria, como ya hicimos el año pasado con los talleres de Cuentos con perspectiva de género , hemos trabajado también con el alumnado de secundaria y en sus respectivos institutos.......


CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA

CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA

Llevamos mucho tiempo utilizando los cortometrajes como pretexto para hacer procesos grupales de Educomunicación Transformadora, nuestro proyectoObjetiv@ lo «normal» también es colonial nos ha brindado la oportunidad de sistematizar este trabajo que hemos realizado con expertas en comunicación audiovisual (Carla Alonso, Sandra Chaparro, y Maribel Rangel) y con asociaciones rurales, que como nosotras, utilizan los cortos para educar y crear cultura en sus pueblos (Asociación Cultural de Cilleros y Asociación Cultural Mórrimer de Llerena). En esta ocasión os presentamos esta propuesta para trabajar la homofobia, transfobia, bifobia, y otras discriminaciones hacia las diversidades......


¿ES CADA VEZ MÁS DIFICIL TRABAJAR TEMAS DE IGUALDAD?

¿ES CADA VEZ MÁS DIFICIL TRABAJAR TEMAS DE IGUALDAD?

Intentando a responder a esta pregunta hemos iniciado desde principios de año un proceso de formación y acompañamiento al CAS Colectivos de Acción Solidaria que está constituida por diferentes asociaciones implantadas principalmente en el medio rural de diversas Comunidades Autónomas del Estado español, desde la cercanía centran su acción social con los sectores más desfavorecidos; todas ellas comparte con CAS una misión, visión, valores y unos objetivos comunes. También son compañeras de viaje de la Plataforma Rural: Alianzas por un un Mundo Rural Vivo y de la Universidad Rural Paulo Freire. Pues......


¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? SERIE DE CÓMICS

¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO? SERIE DE CÓMICS

OS PRESENTAMOS LA SERIE DE CÓMICS CREADAS! Tras un proceso colectivo, dentro del proyecto con jóvenes ¿Me entiendes o te hago un dibujo? financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, tenemos el placer de compartir con vosotras la serie de cómics ¿Me entiendes o te hago un dibujo? creada por el dibujante e ilustrador Ismael González Cordón, Isu (@kotokisu en IG) a partir de las historias diseñadas por jóvenes de Extremadura, concretamente: Alumnado de 3º ESO del IES Santiago Apóstol de Almendralejo Alumnado de 4º ESO del IES Al Qaceres......


EXPOSICIÓN "PA GUSTOS, COLORES"

EXPOSICIÓN «PA GUSTOS, COLORES»

PROYECTO «PA GUSTOS COLORES» De nuevo, estamos de estreno! Os presentamos la exposición de Caligramas e Imágenes creadas con IA (Inteligencia Artificial) de la mano del alumnado de 3º ESO del IES Extremadura, en Montijo. Este trimestre, hemos llevado a cabo «Pa Gustos Colores. Fomentando el respeto a la diversidad sexual en la juventud”» un proyecto de diversidad afectivo sexual, que hemos desarrollado con el alumnado de 3º de la ESO del IES Extremadura de Montijo.  Nuestra idea ha sido construir espacios donde se trabajen las cuestiones vinculadas con el género; con las......


EL LEGADO DE LAS PERALEAS

EL LEGADO DE LAS PERALEAS

PROYECTO «LEGADO DE LAS MUJERES» DE PERALEDA DE SAN ROMÁN.   “El agua se necesitaba para todo, para beber, para lavarte, para lavar… y se aprovechaba como oro en paño” “Se reunían allí para hablar de sus cosas. Era un punto de relaciones sociales para las mujeres” “Sin patrones y sin nada, a mí me hacían los vestidos, de toda la vida” “Solamente cogía la medida de la cintura y el largo, suficiente para hacer un pantalón” “Era un dominio exclusivo de las mujeres que habían adquirido sus conocimientos por sí mismas......


RUTA DE LAS MUJERES DE ALDEA DEL CANO

RUTA DE LAS MUJERES DE ALDEA DEL CANO

MEMORIA DE LAS MUJERES EN ALDEA DEL CANO. Durante estos meses hemos vuelto a realizar actividades de recuperación de la memoria colectiva de las mujeres. Esta vez, han sido las mujeres de Aldea del Cano las que, a través de sus vivencias y experiencias de vida, han contado y puesto en valor, el papel que han tenido y tienen en la vida y desarrollo de su localidad. A través de un proceso colectivo, las aldeanas, nos han guiado en este viaje histórico por Aldea del Cano y los lugares comunes donde las......


EXPOSICIÓN ITINERANTE "¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?"

EXPOSICIÓN ITINERANTE «¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?»

PROYECTO «¿ME ENTIENDES O TE HAGO UN DIBUJO?» Seguimos compartiendo las creaciones resultantes del proyecto «¿Me entiendes o te hago un dibujo?» financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura. La exposición ha ido  por diferentes lugares de Extremadura. El 1 de diciembre, estuvo en el Espacio de Creación Joven de Arroyo de la Luz. El 7 de diciembre ha estado en el Espacio de Creación joven de Alburquerque. Y la última, el 13 de diciembre en el Espacio de Creación Joven de Montijo, donde además compartimos experiencia con Plena Inclusion......


ENTRE EL FEMINISMO Y EL PACIFISMO: EL TRAMPOLÍN PARA EL CAMBIO

ENTRE EL FEMINISMO Y EL PACIFISMO: EL TRAMPOLÍN PARA EL CAMBIO

En este último trimestre del año, estamos llevando a cabo el proyecto “Entre el feminismo y el pacifismo: el trampolín para el cambio” financiado por Diputación de Badajoz, dentro de las subvenciones destinadas a proyectos, con perspectiva de género, para la promoción de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y/o sensibilización, prevención y lucha contra la violencia de género frente a las mujeres y sus hijas e hijos. Con este proyecto pretendemos analizar los modelos y causas que dan lugar a las desigualdades de género existentes y las violencias machistas, visibilizar......