
CÓMIC – FÓRUM Nuestros talleres de sensibilización con jóvenes
Desde que comenzamos a realizar cómics con grupos de jóvenes nos dimos cuentas que las creaciones colectivas eran un buen material para utilizar en nuestros talleres. Los cómics se convierten en historias creadas por jóvenes para conciencias a otres jóvenes y otros colectivos. Un material diferente con el que se conecta de forma diferente. Tenemos gran cantidad de cómics en formato exposición de cuatro páginas cada cual, por lo que el mensaje es claro y directo y no requiere de mucho tiempo para visualizarlos. Las temáticas son diversas, tocando sobretodo la salud......

CONCURSO DE MEMES «¿Cuál es tu punto de vista?»
Desde el Colectivo Cala pretendemos reflexionar sobre la masculinidad a través del humor, porque creemos que desde el humor es más fácil de digerir ciertas cuestiones y además nos llevamos unas risas. Ya el año pasado convocamos un concurso de memes de este estilo, y este año repetimos para todas las personas que quieran repetir o se quedaron con ganas. Os proponemos que empleéis toda vuestra creatividad con la que realizar un meme basado en la tendencia en redes “POV” (point of view en inglés, punto de vista en español), podéis ver ejemplo......

¿Qué es un hombre igualitario? En búsqueda de referentes masculinos
Parte de nuestro proyecto sobre el papel de los hombres en la igualdad, es la búsqueda de referentes en masculinidades igualitarias. Qué atrevido por nuestra parte, aunque más que poner medallas, lo que pretendemos es poner en valor actitudes y prácticas igualitarias, más que personas en sí. Para ello, hemos querido primero hacer una definición de qué sería ser una masculinidad igualitaria, y en esta tarea nos ha ayudado mucha gente buena que le da vueltas a esta cuestión. Enviamos un cuestionario con las siguientes preguntas: 1.- De estas cualidades que puede......

PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género lleva varios años permitiendo a los Ayuntamientos disponer de unos fondos para trabajar de manera activa contra la violencia de género. Desde el Colectivo CALA, lanzamos una serie de propuestas de talleres, formaciones y procesos comunitarios que pretenden abordar el problema de las violencias machistas desde su raíz y buscan la implicación personal y colectiva para el cambio social hacia una sociedad verdaderamente igualitaria. Si estás buscando alguna actividad específica para desarrollar una actividad en el marco del Pacto de Estado contra la......

GRAFINFORME DIAGNÓSTICO «EL PAPEL DE LOS HOMBRES EN LA IGUALDAD»
Presentamos el diagnóstico sobre el papel de los hombres en la lucha por la igualdad de géneros realizado por nuestra asociación en la provincia de Badajoz. Este tipo de estudios ayudan a guiar nuestra acción educativa transformadora y queremos compartirlo porque esperamos que pueda servir con el mismo propósito a otras entidades sociales y públicas. Este informe es el resultado de una investigación que hemos diseñado con el apoyo de distintos colectivos feministas extremeños y que ha financiado Diputación de Badajoz en la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de......

LAS REFERENTES DE CAÑAMERO
SEGUIMOS CONTRIBUYENDO A LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LAS MUJERES EN EXTREMADURA. Os presentamos a Vicenta Torres, a Maria Fe «la Tenderina», a Emilia Broncano, a Mercedes Torres «La Pía». A Casimira Vega, Demetria Rubio e Inés Úbeda. También a Rosa Audije «Tia Rosa» y a María Morán. Y no nos olvidamos de Antonia Maria Pazos, Ana Elena Martín y Josefa Peinado. Ellas son enfermeras, maestras, bodegueras, empresarias, carniceras, poetisas, cuidadoras, futbolistas, músicas, trabajadoras, costureras, posaderas, enólogas, parteras. Y durante años han contribuido a la vida y desarrollo económico,......

¿ES DIFÍCIL TRABAJAR LA IGUALDAD?
Hace unos años, no muchos, en un taller con alumnado de secundaria haciendo una dinámica sobre la invisibilización de la mujer en la historia, un alumno de 4º de la ESO se levantó y dijo furiosamente “Pero, ¿qué culpa tengo yo de que no salgan mujeres en los libros de texto?” Ante eso había dos opciones posibles: pensar que el alumno estaba siendo muy susceptible o repensar si las actividades que planteábamos para trabajar la igualdad con adolescentes estaban siendo las adecuadas en el contexto actual. Optamos por la segunda. Han cambiado......

ROMPIENDO MITOS Y ESTEREOTIPOS, Y CONSTRUYENDO AMOR DEL BUENO JUNTO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
VOLVEMOS DAR TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON EL ALUMNADO DE LA LOCALIDAD. Este año, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha vuelto a contar con nosotras para seguir abordando la igualdad de género y la prevención de las violencias machistas desde diferentes cuestiones y temáticas, en los centros educativos de la localidad. Este año además de trabajar con primaria, como ya hicimos el año pasado con los talleres de Cuentos con perspectiva de género , hemos trabajado también con el alumnado de secundaria y en sus respectivos institutos.......

CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA
Llevamos mucho tiempo utilizando los cortometrajes como pretexto para hacer procesos grupales de Educomunicación Transformadora, nuestro proyectoObjetiv@ lo «normal» también es colonial nos ha brindado la oportunidad de sistematizar este trabajo que hemos realizado con expertas en comunicación audiovisual (Carla Alonso, Sandra Chaparro, y Maribel Rangel) y con asociaciones rurales, que como nosotras, utilizan los cortos para educar y crear cultura en sus pueblos (Asociación Cultural de Cilleros y Asociación Cultural Mórrimer de Llerena). En esta ocasión os presentamos esta propuesta para trabajar la homofobia, transfobia, bifobia, y otras discriminaciones hacia las diversidades......

¿ES CADA VEZ MÁS DIFICIL TRABAJAR TEMAS DE IGUALDAD?
Intentando a responder a esta pregunta hemos iniciado desde principios de año un proceso de formación y acompañamiento al CAS Colectivos de Acción Solidaria que está constituida por diferentes asociaciones implantadas principalmente en el medio rural de diversas Comunidades Autónomas del Estado español, desde la cercanía centran su acción social con los sectores más desfavorecidos; todas ellas comparte con CAS una misión, visión, valores y unos objetivos comunes. También son compañeras de viaje de la Plataforma Rural: Alianzas por un un Mundo Rural Vivo y de la Universidad Rural Paulo Freire. Pues......