+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: feminismos


FORMACIONES PARA EL PROFESORADO 2023/24

FORMACIONES PARA EL PROFESORADO 2023/24

Aquí podéis ver nuestro nuevo dossier con nuestras Propuestas Formativas para el profesorado para el curso 2023/24, pensadas para ser impulsadas por los CPR de Extremadura y el profesorado de Educación Primaria y Secundaria de la región. Seguimos apostando por las formaciones en materia de Regulación de Conflictos y Convivencia Escolar a través del impulso de iniciativas de «Ayuda entre Iguales»,. Y además, introducimos novedades con los nuevos cursos y contenidos: «La dificultad de educar en igualdad de género: una perspectiva desde las masculinidades» «Cómo tratar la Educación Sexual Integral en el......


EPISODIO 3 HOMBRES Y FUTBOL

EPISODIO 3 HOMBRES Y FUTBOL

Ya tenemos aquí nuestro episodio número 3 y ahora comenzamos quincenalmente. En esta ocasión Hombres y fútbol. ¿Qué relación tiene con la identidad masculina?¿Y si eres hombre y no te gusta el fútbol?¿Qué sentimientos canaliza el fútbol? De esto y mucho más hablamos con David Cerón, exfutbolista, educador social, miembro del Foro de Hombres por la Igualdad de Sevilla y coordinador del proyecto Charlas de Vestuario. Y nos entretuvimos tanto que en la sección el Hombretuporaqui, solamente pudimos dar el semáforo rojo a Woody Allen por aquello de «Rubiales lo ha hecho......


HOMBRE TENÍAS QUE SER: NUESTRO HUECO EN CANAL EXTREMADURA RADIO

HOMBRE TENÍAS QUE SER: NUESTRO HUECO EN CANAL EXTREMADURA RADIO

Hemos iniciado una sección dentro del programa «El sol sale por el Oeste» de Canal Extremadura Radio. La hemos llamado «Hombre tenías que ser» y hablaremos más o menos en media hora sobre Masculinidades Transformadoras. El esquema del programa que también tendrá su reclamo musical, será la introducción de un tema, la posterior entrevista de una persona que conoce más sobre ello y por último la sección «El hombre tuporaqui» en donde daremos semáforo rojo a hombres con comentarios y actitudes machistas en la última quincena y semáforo verde a hombres que......


LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR... SIN PARTI NO HAY PARTY

LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR… SIN PARTI NO HAY PARTY

En alguna ocasión hemos hablado del proceso de participación comunitaria que hemos consolidado en un grupo estable a partir de este año. Más de una decena de jóvenes entre 12 y 17 años de Alburquerque, pero también de La Codosera y San Vicente de Alcántaram han decidido cambiar la realidad que les rodea. Este camino no queríamos hacerlo solas, por eso nos aliamos con nuestras vecinas y compañeras la Asociación Juvenil y Cultural Sambrona. Los mensajes catastrofistas de recortes de derechos, de emergencia climática nos lleva a la inacción y a la......


¿ES DIFÍCIL TRABAJAR LA IGUALDAD?

¿ES DIFÍCIL TRABAJAR LA IGUALDAD?

Hace unos años, no muchos, en un taller con alumnado de secundaria haciendo una dinámica sobre la invisibilización de la mujer en la historia, un alumno de 4º de la ESO se levantó y dijo furiosamente “Pero, ¿qué culpa tengo yo de que no salgan mujeres en los libros de texto?” Ante eso había dos opciones posibles: pensar que el alumno estaba siendo muy susceptible o repensar si las actividades que planteábamos para trabajar la igualdad con adolescentes estaban siendo las adecuadas en el contexto actual. Optamos por la segunda. Han cambiado......


ROMPIENDO MITOS Y ESTEREOTIPOS, Y CONSTRUYENDO AMOR DEL BUENO JUNTO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

ROMPIENDO MITOS Y ESTEREOTIPOS, Y CONSTRUYENDO AMOR DEL BUENO JUNTO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

VOLVEMOS DAR TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON EL ALUMNADO DE LA LOCALIDAD. Este año, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha vuelto a contar con nosotras para seguir abordando la igualdad de género y la prevención de las violencias machistas desde diferentes cuestiones y temáticas, en los centros educativos de la localidad. Este año además de trabajar con primaria, como ya hicimos el año pasado con los talleres de Cuentos con perspectiva de género , hemos trabajado también con el alumnado de secundaria y en sus respectivos institutos.......


CUADERNO DE APRENDIZAJES "CUIDADANÍAS"

CUADERNO DE APRENDIZAJES «CUIDADANÍAS»

Desde «LaFábrika detodalavida» de los Santos de Maimona propusieron en un encuentro una reflexión abierta -a lo cósmico-, a la diversidad de saberes y formas de hacer, a la reapropiación del tergiversado “empoderamiento”, que en lo tangible se convierte en una búsqueda y conquista del “poder” individual y colectivo, en este caso, “para” la ciudadanía activa. Este, fue el núcleo principal del encuentro y desde el cual se plantearon herramientas, mecanismos y narrativas dispares, quizá utópicas, para contextualizar la práctica de los cuidados de la ciudadanía “diversa, atrevida y loca”. Este decálogo......


TRAS LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

TRAS LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

La educación sexual integral es algo que parece no haber avanzado tanto en los centros escolares. En los institutos salvo alguna charla de empresa de compresas, algun/a tutor/a valiente o alguna charlita suelta, sólo se limita a la parte de biología de forma aséptica. En los hogares tampoco ha variado mucho, la vergüenza y la falta de herramientas hace que sea un tema difícil de abordar, con lo cual la educación sexual se deja en manos de las redes sociales y, no pocas veces, de páginas pornográficas. La educación sexual integral nos......


CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA

CINEFÓRUM CONTRA LA LGTBIFOBIA

Llevamos mucho tiempo utilizando los cortometrajes como pretexto para hacer procesos grupales de Educomunicación Transformadora, nuestro proyectoObjetiv@ lo «normal» también es colonial nos ha brindado la oportunidad de sistematizar este trabajo que hemos realizado con expertas en comunicación audiovisual (Carla Alonso, Sandra Chaparro, y Maribel Rangel) y con asociaciones rurales, que como nosotras, utilizan los cortos para educar y crear cultura en sus pueblos (Asociación Cultural de Cilleros y Asociación Cultural Mórrimer de Llerena). En esta ocasión os presentamos esta propuesta para trabajar la homofobia, transfobia, bifobia, y otras discriminaciones hacia las diversidades......


PRÓXIMO ESTRENO DEL CORTO DOCUMENTAL "RAYANAS, LAS DEL CAMPO"

PRÓXIMO ESTRENO DEL CORTO DOCUMENTAL «RAYANAS, LAS DEL CAMPO»

El viernes 12 de mayo a las 21.15 tendrá lugar el estreno de “Rayanas, las del campo”. Será al aire libre en La Rabaza, justo en la misma frontera con Portugal. El corto es el resultado de un proceso participativo dinamizado por el Colectivo Cala que a través de una serie de encuentros con casi una veintena de mujeres de entre treinta y ochenta años se ha ido reflexionando sobre la situación de las mujeres en el pasado y en el presente en esta zona de la Raya. Aldeas como Bacoco, El......