+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Facilitación


PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género lleva varios años permitiendo a los Ayuntamientos disponer de unos fondos para trabajar de manera activa contra la violencia de género. Desde el Colectivo CALA, lanzamos una serie de propuestas de talleres, formaciones y procesos comunitarios que pretenden abordar el problema de las violencias machistas desde su raíz y buscan la implicación personal y colectiva para el cambio social hacia una sociedad verdaderamente igualitaria.  Si estás buscando alguna actividad específica para desarrollar una actividad en el marco del Pacto de Estado contra la......


¿ESTARÁ EN LA UNIVERSIDAD?

¿ESTARÁ EN LA UNIVERSIDAD?

¿Dónde se habrán metido?  Hoy al abrir el cajón y ver que, de nuevo, faltaba un calcetín, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en la universidad.  ¿Eres docente y te gustaría impulsar conocimientos sobre Cultura de Paz y/o Educación para la Paz entre tu alumnado y que se realice una acción o campaña de sensibilización sobre el tema? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de formación en Cultura/Educación para la paz y de diseño colectivo de una Campaña de Transformación Social para ser llevada a cabo en la universidad. Vivimos......


OTRO CALCETÍN PERDIDO...

OTRO CALCETÍN PERDIDO…

Seguimos buscando un par para nuestro calcetín… Hoy al abrir el cajón y ver que algo faltaba, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en un grupo de teatro. ¿Eres un grupo de teatro con ganas de trabajar sobre la paz y hacer una representación o performance para el mundo? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de creación teatral con un grupo de teatro que quiera formarse e introducir la perspectiva pacifista en sus trabajos, y en concreto, crear una representación o performance sobre el tema para ser representada en......


EN BUSCA DEL CALCETÍN PERDIDO...

EN BUSCA DEL CALCETÍN PERDIDO…

Lanzamos campaña de búsqueda de grupos interesados en participar en nuestro nuevo proyecto de Educación para la Paz «Pim, PAZ, pum». ¿Eres un municipio de menos de 1000 habitantes que le gustaría gestionar los conflictos vecinales de manera noviolenta? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos una formación teórico/práctica para que un grupo de ciudadanía rural se forme en habilidades noviolentas de gestión de conflictos y ponga estas habilidades en práctica mediando un conflicto con nuestro acompañamiento o poniendo en práctica estrategias de mediación comunitaria.  Vivimos en una época donde el discurso belicista......


CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el Colectivo Cala, entendemos la lucha feminista por la igualdad y el fin de las violencias machistas como un proceso continuado, un largo camino en el que el aprendizaje y acción transformadora van de la mano cada día, se nutren una a la otra, y suman pasos hacia un horizonte libre de violencia. Si bien los días clave, son una buena percha para tener en cuenta los procesos educativos de cambio, proponemos intervenciones que vayan más allá y cualquier época del año es buena para conseguir los propósitos que las administraciones públicas......


FACILITAMOS UN ENCUENTRO EMOCIONANTE Y NECESARIO

FACILITAMOS UN ENCUENTRO EMOCIONANTE Y NECESARIO

El pasado 26 de noviembre tuvimos el gustazo de facilitar un espacio de fortalecimiento interno y un encuentro entre organizaciones extremeñas y organizadoras defensoras latinoamericanas organizado desde Brigadas Internacionales de Paz (PBI) e Iniciativas de Cooperación internacional para el Desarrollo (ICID). Nos alegra el cuerpo y la esperanza que se cuente con el Cala para este tipo de facilitación. Ser parte de la importancia a los cuidados, de la creación de espacios de seguridad, de compartir desde la horizontalidad y la cercanía. Apoyar la dinamización participativa para articular luchas que fortalezcan el......


LA RETAL VUELVE A ALBURQUERQUE

LA RETAL VUELVE A ALBURQUERQUE

En 2008, en el Encuentro de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo de Córdoba, conocimos a la Asociación Educativa Barbiana y al Colegio Público Trabenco de Leganés. Aquello fue un flechazo y dio lugar a a la Red de Educación Transformadora y Alternativa, la RETAL. Desde más o menos entonces, la retal ha funcionado año tras año planteando un tema de trabajo y reflexión. Se acuerda un tema, se trabaja de forma autónoma en cada colectivo y en un encuentro anual compartimos todo ese trabajo. El juego, el feminismo… y en......


ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

Este año hemos tenido la gran oportunidad de formar parte del equipo organizador de la Escuelaboratorio de Fundación Entretantos, equipo del que también ha formado parte Altekio. En esta entrada te contamos el encuentro de este año que ha transitado de las distopías a las utopías.  Formar parte de este equipo nos ha permitido aprender del trabajo junto a otras compañeras afines, de las que hemos aprendido mucho y diseñar un programa para un encuentro que nos ha nutrido a todos los niveles. Allí hemos podido encontrarnos con más de 30 compañeras para......


ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS

ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS

Nuestras amistades de Fundación Entretantos nos han invitado a participar en el equipo de trabajo, en el que también participan nuestras admiradas colegas de Altekio  para organizar la Escuelaboratorio 2022, una cita importantísima, pues tras los dos años de pandemia vuelve a la presencialidad. ESCUELABORATORIO nació hace 7-8años, desde entonces se celebra un seminario anual, que forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica). Está concebido como una oportunidad para reflexionar en grupo, pensar y debatir colectivamente sobre cuestiones clave e inquietudes compartidas en torno a un tema......


CLAVES EN VERSO PARA EDUCAR EN TIEMPOS ADVERSOS

CLAVES EN VERSO PARA EDUCAR EN TIEMPOS ADVERSOS

El pasado mes de diciembre pudimos compartir el Encuentro «El arte de construir ciudadanía global» organizado por nuestras queridas compañeras de MZC y las Sin Carpa. Fruto de lo reflexionado, hablado y escuchado en ese encuentro sale este documento, que, no te dejes engañar por el título o por su tono, pues es cosa muy seria. Un decálogo de claves para educar con arte y humor en una ciudadanía global transformadora. http://ongd.mzc.es/educacion/TejiendoCiudadania/Contenidos/DECALOGO_EducarEnTiemposDeVersos.pdf   Y si quieres disfrutar del encuentro como si hubieras estado allí, aquí tienes el enlace con todo el contenido:......