+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Facilitación


FACILITAMOS UN ENCUENTRO EMOCIONANTE Y NECESARIO

FACILITAMOS UN ENCUENTRO EMOCIONANTE Y NECESARIO

El pasado 26 de noviembre tuvimos el gustazo de facilitar un espacio de fortalecimiento interno y un encuentro entre organizaciones extremeñas y organizadoras defensoras latinoamericanas organizado desde Brigadas Internacionales de Paz (PBI) e Iniciativas de Cooperación internacional para el Desarrollo (ICID). Nos alegra el cuerpo y la esperanza que se cuente con el Cala para este tipo de facilitación. Ser parte de la importancia a los cuidados, de la creación de espacios de seguridad, de compartir desde la horizontalidad y la cercanía. Apoyar la dinamización participativa para articular luchas que fortalezcan el......


LA RETAL VUELVE A ALBURQUERQUE

LA RETAL VUELVE A ALBURQUERQUE

En 2008, en el Encuentro de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo de Córdoba, conocimos a la Asociación Educativa Barbiana y al Colegio Público Trabenco de Leganés. Aquello fue un flechazo y dio lugar a a la Red de Educación Transformadora y Alternativa, la RETAL. Desde más o menos entonces, la retal ha funcionado año tras año planteando un tema de trabajo y reflexión. Se acuerda un tema, se trabaja de forma autónoma en cada colectivo y en un encuentro anual compartimos todo ese trabajo. El juego, el feminismo… y en......


ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022

Este año hemos tenido la gran oportunidad de formar parte del equipo organizador de la Escuelaboratorio de Fundación Entretantos, equipo del que también ha formado parte Altekio. En esta entrada te contamos el encuentro de este año que ha transitado de las distopías a las utopías.  Formar parte de este equipo nos ha permitido aprender del trabajo junto a otras compañeras afines, de las que hemos aprendido mucho y diseñar un programa para un encuentro que nos ha nutrido a todos los niveles. Allí hemos podido encontrarnos con más de 30 compañeras para......


ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS

ESTAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELABORATORIO 2022 Y NO PODEMOS ESTAR MÁS CONTENTAS

Nuestras amistades de Fundación Entretantos nos han invitado a participar en el equipo de trabajo, en el que también participan nuestras admiradas colegas de Altekio  para organizar la Escuelaboratorio 2022, una cita importantísima, pues tras los dos años de pandemia vuelve a la presencialidad. ESCUELABORATORIO nació hace 7-8años, desde entonces se celebra un seminario anual, que forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica). Está concebido como una oportunidad para reflexionar en grupo, pensar y debatir colectivamente sobre cuestiones clave e inquietudes compartidas en torno a un tema......


CLAVES EN VERSO PARA EDUCAR EN TIEMPOS ADVERSOS

CLAVES EN VERSO PARA EDUCAR EN TIEMPOS ADVERSOS

El pasado mes de diciembre pudimos compartir el Encuentro «El arte de construir ciudadanía global» organizado por nuestras queridas compañeras de MZC y las Sin Carpa. Fruto de lo reflexionado, hablado y escuchado en ese encuentro sale este documento, que, no te dejes engañar por el título o por su tono, pues es cosa muy seria. Un decálogo de claves para educar con arte y humor en una ciudadanía global transformadora. http://ongd.mzc.es/educacion/TejiendoCiudadania/Contenidos/DECALOGO_EducarEnTiemposDeVersos.pdf   Y si quieres disfrutar del encuentro como si hubieras estado allí, aquí tienes el enlace con todo el contenido:......


Viajamos a Sevilla a Cuidar (NOS) para Actuar junto a Red Ataya.

Una vez más parte del Colectivo Cala participa de la Red Ataya. Y es que meses atrás ya participamos en una primera parte del taller Cuida(nos) para actuar. La Red Ataya es un proyecto de formación y empoderamiento colectivo coordinado por Mad África. La propuesta es enredar distintos colectivos sociales de nuestro entorno y del sur y de diferentes ámbitos de actuación, creando un espacio conjunto de reflexión-formación-cooperación. Se busca encontrar sinergias y conexiones entre las diferentes necesidades formativas de cada colectivo vinculadas a los 4 bloques del proyecto (poder popular, cuidadanía,......


¡Desde Barbiana con mucho amor y… calor!

Este fin de semana hemos estado en una de las ciudades con más encanto que hay. Y entre otras cosas, lo hace el que participemos y estemos tan cerquita de un colectivo que nos encanta. Ese es Barbiana. Este viernes y sábado pasado, hemos compartido espacios, reflexiones y aprendizajes sobre la educación emocional, con los diferentes grupos de jóvenes que forman las Plataformas de Solidaridad de la mano de Barbiana. En el taller que llevamos a cabo, hemos estado trabajando el clima y conocimiento de grupo, el panorama emocional y la comunicación......


Curso de Educación Emocional en la Transformación social

Como personas y organizaciones que desarrollamos propuestas educativas… ¿Trabajamos teniendo en  cuenta cómo influye el capitalismo y heteropatriarcado en la forma que tenemos de gestionar nuestras necesidades afectivas y emocionales? Este curso propone trabajar desde esta perspectiva. Con una metodología práctica y dinámica, se pretende desaprender para identificar las emociones recibidas en nuestra cultura (capitalista y heteropatriarcal), y aprender a identificar y gestionar las emociones para una educación emancipadora y transformadora. Es un gran placer participar de la formación que ofrece la Consellería Serveis Socials i cooperació, de las Islas Baleares. Aquí......


Encuentro con los Centros de Promoción de la Mujer de Badajoz.

Una de las líneas de acción de nuestro Colectivo, es el de estar presente y acompañar en procesos de desarrollo y formación junto a asociaciones y movimientos sociales. Este pasado miércoles 21 de febrero, estuvimos en Cerro de Reyes para encontrarnos con las Mujeres de la Junta directiva de los Centros de Promoción y las voluntarias que hacen posible que se lleve a cabo todo el trabajo con las usuarias de las diferentes barriadas de Badajoz. Estos Centros cuentan con más de 60 años de experiencia. Esta idea surge del trabajo realizado......