
FORMACIONES PARA EL PROFESORADO 2023/24
Aquí podéis ver nuestro nuevo dossier con nuestras Propuestas Formativas para el profesorado para el curso 2023/24, pensadas para ser impulsadas por los CPR de Extremadura y el profesorado de Educación Primaria y Secundaria de la región. Seguimos apostando por las formaciones en materia de Regulación de Conflictos y Convivencia Escolar a través del impulso de iniciativas de «Ayuda entre Iguales»,. Y además, introducimos novedades con los nuevos cursos y contenidos: «La dificultad de educar en igualdad de género: una perspectiva desde las masculinidades» «Cómo tratar la Educación Sexual Integral en el......

«AYUDA ENTRE IGUALES. ALUMNADO ACOMPAÑANTE» ACTIVIDADES DE FORMACIÓN AL ALUMNADO 2023/24.
Vamos arrancando motores para la vuelta al cole!! Y como cada año, nos vamos preparando para las formaciones y actividades con el alumnado y profesorado de los centros educativos de primaria y secundaria de la región. Así que estamos encantadas de deciros que ya tenemos nuestra oferta formativa para los Centros educativos que estén dentro del programa «Ayuda entre Iguales. Alumnado Acompañante», para el nuevo curso 2023-2024. Os presentamos los talleres que en estos tres últimos cursos escolares, hemos estado llevando a cabo con contenidos específicos para el desarrollo de este programa.......

PRÓXIMO ESTRENO DEL CORTO DOCUMENTAL «RAYANAS, LAS DEL CAMPO»
El viernes 12 de mayo a las 21.15 tendrá lugar el estreno de “Rayanas, las del campo”. Será al aire libre en La Rabaza, justo en la misma frontera con Portugal. El corto es el resultado de un proceso participativo dinamizado por el Colectivo Cala que a través de una serie de encuentros con casi una veintena de mujeres de entre treinta y ochenta años se ha ido reflexionando sobre la situación de las mujeres en el pasado y en el presente en esta zona de la Raya. Aldeas como Bacoco, El......

DESPUÉS DEL 8 M LA LUCHA POR CAMBIAR LOS CONFLICTOS MACHISTAS SIGUE!
Porque sabemos que la lucha feminista no se puede centrar solo en un día, aunque no gusta mucho reivindicar el 8 M, os recordamos los talleres que tenemos con la inscripción abierta dentro del proyecto subvencionado por Diputación de Badajoz «Entre el feminismo y el pacifismo: el trampolín para el cambio» que buscar propiciar encuentros de reflexión y formación sobre gestión de conflictos con enfoque feminista para enfrentar y confrontar las violencias machistas, con una lente de interseccionalidad. Por si estáis interesadas: Taller para Mujeres LTBI+ en Albergue Trujillanos. En este taller......

CURSOS ONLINE PARA PROFESORADO DE EXTREMADURA
Dentro de la Campaña para la formación a distancia para el profesorado de la Junta de Extremadura, vamos a impartir dos cursos: GESTIÓN Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS. EDUCAR LA MIRADA. COMUNICAR CON VOZ PROPIA. En la página web de la Junta de Extremadura, podéis encontrar la información, el díptico de cada CPR y el enlace para inscribirse. Aquí Formación Online Cpr tenéis una pincelada del contenido y la estructura de cada curso. Esperamos que sea de vuestro interés y encontrarnos en el espacio virtual, en breve. Recordad, que el plazo para inscribirse......

PROPUESTA FORMATIVA PARA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS 2022/23
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA 2022-2023 Os presentamos nuestra oferta de actividades para este 2022/2023. Son muchos los proyectos que venimos desarrollando en el trabajo de Igualdad en todos estos años, con administraciones regionales, el IJEX, el IMEX, Diputación de Badajoz, AEXCID, tanto en proyectos internacionales de voluntariado, intercambios o seminarios financiados por el programa Erasmus+. Así como proyectos específicos dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Estas actividades han sido realizadas a través de tanto las mancomunidades como......

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN AL ALUMNADO 2022-2023. AYUDA ENTRE IGUALES. ALUMNADO ACOMPAÑANTE
Ya tenemos nuestra oferta para los Centros que estén dentro del programa «Ayuda entre Iguales», en el curso 2022-2023. Os presentamos los talleres que en estos tres últimos cursos escolares, hemos estado llevando a cabo con contenidos específicos para el desarrollo de este programa. Llevamos 20 años educando en valores y desde 2017 hemos trabajado intensamente en este programa desarrollando métodos y materiales propios con más de 70 centros de primaria y secundaria de toda Extremadura. Os adjuntamos una información básica, donde os proponemos una serie de talleres orientados al desarrollo del programa, desarrollables tanto......

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES 2022
Para apoyar el objetivo de dinamizar el movimiento asociativo de mujeres en Extremadura, promoviendo acciones para el fomento de la participación social, desde el Colectivo Cala hemos desarrollado el Programa de Actividades para las Asociaciones Rurales de Mujeres, ya que desde nuestro Colectivo llevamos años apoyando a colectivos sociales, asociaciones y ongd… en la dinamización de sus procesos, en la ejecución de sus proyectos, así como en la facilitación de jornadas, asambleas o/y reuniones de una manera eficaz, pero participativa… cuidando que no se pierda el objetivo de conseguir resultados. Son muchos los proyectos que venimos desarrollando......

OFERTA FORMATIVA AL PROFESORADO PARA EL CURSO 2022/23
Aquí podéis ver nuestro dossier con «8 propuestas formativas» para el profesorado para el curso 2022/23, pensadas para ser impulsadas por los CPR de Extremadura y el profesorado de Educación Primaria y Secundaria de la región. Seguimos apostando por las formaciones en materia de Regulación de Conflictos y Convivencia Escolar a través del impulso de iniciativas de «Ayuda entre Iguales», pero introducimos un par de novedades. En los últimos años estamos aprendiendo mucho sobre Educomunicación Transformadora y también sobre el trabajo en torno a la igualdad desde la perspectiva de las masculinidades,......

FORMACIÓN PRÁCTICA. REGENERAR Y POTENCIAR FERTILIDAD DEL SUELO
Dentro del microproyecto Promoción del Compostaje vecinal en edificios comunitarios y en viviendas familiares, en el marco del proyecto “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de desarrollo sostenible desde la participación de los actores locales: un enfoque territorial. ACCIONAD-ODS” cofinanciado por el programa EP- Interreg V España Portugal (POCTEP), hemos organizado estos cursos de formación práctica que creemos que son de gran utilidad. Serán cursos muy prácticos con la experiencia y aprendizajes de Jonás Dallador, del Centro Extremeño de Permacultura. La Caraba, que nos servirán también para poner en......