
PRÓXIMO ESTRENO DEL CORTO DOCUMENTAL «RAYANAS, LAS DEL CAMPO»
El viernes 12 de mayo a las 21.15 tendrá lugar el estreno de “Rayanas, las del campo”. Será al aire libre en La Rabaza, justo en la misma frontera con Portugal. El corto es el resultado de un proceso participativo dinamizado por el Colectivo Cala que a través de una serie de encuentros con casi una veintena de mujeres de entre treinta y ochenta años se ha ido reflexionando sobre la situación de las mujeres en el pasado y en el presente en esta zona de la Raya. Aldeas como Bacoco, El......

OTRA MANERA DE VISIBILIZAR LO INVISIBLE
Hemos comenzado un proceso hermoso en La Rabaza. Os ponemos en contexto, La Rabaza (española), porque al otro lado está La Rabaça (portuguesa) es una pedanía de La Codosera de menos de 100 habitantes. Pues bien dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y gracias al Ayuntamiento de La Codosera hemos iniciado un proceso por el cual durante diferentes sesiones vamos a trabajar con mujeres que viven en esas pedanías de La Codosera: El Marco, La Tojera, Bacoco, Lavarse, La Rabaza, La Vega… Mujeres de diferentes edades desde los......

En las Ondas del Buen Querer…Y tú ¿en qué ondas estás?
Desde que en la década de los 70 se pronunció́ por primera vez la palabra ‘feminicidio’ los aprendizajes han sido muchos para avanzar hacia una vida libre de violencias machistas. La lucha contra las violencias machistas ha sido y es una de las prioridades del movimiento feminista y la mañana del 12 de Diciembre fue el tema central del programa de radio En las ondas del Buen querer. En las Ondas del Buen querer, es el podcast realizado por las vecinas y vecinos de Villar del Rey como punto y final del......

¿Y también la huerta?
Hace ahora 20 años, en abril del año 2000 en Cochabamba, Bolivia, tuvo lugar la Guerra del Agua. El conflicto estalló por el malestar de la población tras la privatización y venta del agua a una multinacional. En aquella ocasión se pretendía prohibir a la población incluso recoger agua de lluvia para su uso particular, algo muy necesario en lugares donde no siempre se dispone de un grifo en casa. Iciar Bollaín llevó esta situación al cine en 2010 con el título También la lluvia. El 9 de octubre de 2015, se aprobó......

RURALIDAD EN TIEMPOS DEL VIRUS
Hace poco reflexionamos en una reunión que versaba sobre Sostenibilidad de la Vida, “¿qué es el enfoque rural?. Posteriormente sacamos un artículo que ha tenido gran repercusión en redes con la idea de «Queremos pasear por el campo», pero no desde un punto de vista de ocio, sino desde un punto de vista de salud y especialmente para l@s más pequeñ@s. Hemos querido ahondar a qué llamamos el enfoque rural y por qué aunque no se entienda se pone en el mismo lugar que el enfoque adultocéntrico, heteronormativo, androcéntrica…. etc… Porque no......