+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: #aTravesadas


Corto Documental "Entrelazas por la interseccionalidad"

Corto Documental «Entrelazas por la interseccionalidad»

Os presentamos el corto documental que hemos creado a través de los procesos llevados con grupos de mujeres en el marco del proyecto «Atravesadas: Procesos educomunicativos de la Rabia a la Acción» financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo. CORTO DOCUMENTAL 📜»Entrelazas por la Interseccionalidad» 🎬 De: Colectivo Cala 📒Proyecto «Atravesadas procesos Educomunicativos de la Rabia a la Acción» Sipnosis: La interseccionalidad es un enfoque que nos ayuda a analizar y a ver las diferentes líneas de identidad que se cruzan en una persona. Es decir, el eje género, el......


TRAVIESAS RURALES: TEJIENDO ENCUENTROS DESDE LO COMÚN

TRAVIESAS RURALES: TEJIENDO ENCUENTROS DESDE LO COMÚN

Para poder llevar a cabo una educación situada y transformadora, necesitamos mirarnos, nombrarnos y pensarnos desde nuestros propios territorios. Desde ahí surge la propuesta de Traviesas Rurales, una iniciativa que parte de la escucha comunitaria y el análisis interseccional de la ruralidad para diseñar de manera participativa el próximo Encuentro que desde el Colectivo Cala ya estamos organizando dentro del Proyecto Atravesadas de la Rabia a la Acción, financiado por la AEXCID.   Durante esta segunda anualidad del proyecto, hemos puesto en marcha dos procesos descentralizados en colaboración con colectivos locales: En......


Voces gitanas desde Plasencia: memoria, justicia y feminismo en clave interseccional

Voces gitanas desde Plasencia: memoria, justicia y feminismo en clave interseccional

    Desde 2024, junto a la Asociación de Mujeres Gitanas de Plasencia y en colaboración con FAPUGEX, estamos desarrollando un proceso de educomunicación en el marco del proyecto de Educación para la Ciudadanía Global Atravesadas: de la rabia a la acción, con el apoyo de la AEXCID. Este no es un proceso cualquiera: es un espacio donde se cruzan los saberes situados, la pedagogía feminista y la acción transformadora desde los márgenes. En nuestras sesiones de trabajo —siempre desde el respeto a los ritmos, los códigos y las decisiones colectivas— han......


PORQUE LA CULTURA, CUANDO ES CRÍTICA Y COLECTIVA, TAMBIÉN ES REVOLUCIÓN.

PORQUE LA CULTURA, CUANDO ES CRÍTICA Y COLECTIVA, TAMBIÉN ES REVOLUCIÓN.

Este pasado lunes 19 de mayo, el espacio que Fundación Atabal tiene en el centro de la ciudad de Badajoz «El Prestao»  se convirtió en el epicentro de una celebración muy necesaria: el Día de la Diversidad Cultural. Pero no fue una simple conmemoración simbólica. Fue un encuentro desde el arte, el pensamiento crítico y la emoción, organizado por el Colectivo Cala en colaboración con Farofa Teatro, para reflexionar sobre lo que realmente implica convivir en una sociedad plural, marcada por desigualdades estructurales pero también por resistencias colectivas. Comenzamos la tarde desde......


ENTRELAZADAS POR LA INTERSECCIONALIDAD: CUANDO LAS VOCES DE LAS MUJERES SE TEJEN EN PLURAL

ENTRELAZADAS POR LA INTERSECCIONALIDAD: CUANDO LAS VOCES DE LAS MUJERES SE TEJEN EN PLURAL

En un mundo donde las desigualdades rara vez se presentan solas, hablar de interseccionalidad no puede ser un lijo académico, sino que debe ser una urgencia política. El corto documental Entrelazadas por la interseccionalidad nace desde esa urgencia, pero se despliega con ternura, escucha y compromiso. Esta pieza audiovisual es mucho más que un producto cultural, es el fruto de un proceso educativo, colectivo y transformador junto a tres grupos de mujeres que habitan realidades distintas, pero que comparten luchas profundamente entrelazadas. Desde Plasencia hasta los rincones rurales de la Sierra de......


Proyecto aTravesadas. Biblioteca Humana

Proyecto aTravesadas. Biblioteca Humana

El 7 de mayo de 2025, dentro del proyecto «aTravesadas: De la rabia a la acción» hemos realizado en Mérida una actividad llamada «Biblioteca Humana» ¿Qué es una Biblioteca Humana? Bibliotecas Humanas es una experiencia de transmisión cultural que consiste en un encuentro cara a cara entre lectores y ‘libros humanos’, que habitualmente no tendrían oportunidad de conocerse. Un método innovador para impulsar el diálogo, reducir prejuicios y promover la comprensión mutua.  Partiendo de que ‘Todo el mundo tiene una historia que contar’, la Biblioteca Humana presenta la oportunidad de adentrarse en......


JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

En el corazón de Plasencia, un grupo de mujeres gitanas ha unido sus fuerzas para llevar a cabo un proyecto que no solo busca visibilizar su cultura, sino también reivindicar su papel como referentes en la lucha feminista y antisistema. Desde el año pasado estamos realizando junto a la Asociación de mujeres gitanas de Plasencia y en colaboración con Fapugex un proceso de educomunicación en el marco del proyecto de EpCG Atravesadas de la Rabia a la Acción para el que contamos con el apoyo de la AEXCID. En este proceso son......


LA TRANSFORMACIÓN POSITIVA DE LOS CONFLICTOS TALLER PRESENCIAL

LA TRANSFORMACIÓN POSITIVA DE LOS CONFLICTOS TALLER PRESENCIAL

👥🌍 Desde el Colectivo Cala junto con la organización colombiana Otra Escuela organizamos el Taller La transormación positiva de los conflictos dirigido a profesionales del sector educativo y social 👥🌎 📆Día: 21 de septiembre sábado 🕔Horario: de 10:30 a 19:30 📍Lugar: ECJ de Cáceres Este taller presencial, pone cierre al curso modular Desuniversalizar la mirada que se enmarca dentro del proyecto de EpCG «aTravesadas de la rabia a la acción» financiado por la Aexcid OBJETIVO GENERAL DEL CURSO  Aportar a los y las participantes herramientas conceptuales y metodológicas para la transformación positiva de......


ATRAVESADAS_DE LA RABIA A LA ACCIÓN

ATRAVESADAS_DE LA RABIA A LA ACCIÓN

Este mes de diciembre COMENZAMOS ATRAVESADAS, procesos educomunicativos de la rabia a la ACCIÓN.  Un proyecto del Colectivo Cala financiado por la @Aexcid con el que vamos a desarrollar procesos con jóvenes, personas mayores, con mujeres de clases sociales discriminadas, con personas gitanas y con grupos rurales con los que trabajaremos la interrelación entre los diferentes ejes de desigualdad (género, la raza/etnicidad, la clase social, procedencia, la edad…) desde una perspectiva emocional e internacionalista para crear colectivamente acciones de comunicación. Vivimos en un contexto de crisis múltiples e interrelacionadas (social, de cuidados,......