+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

BRÚJULA DEL SUR: JÓVENES Y EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

Entre los días 8 y 22 de agosto en el albergue de Valencia de Alcántara se celebró una edición más del campo de trabajo sobre Educación para el Desarrollo «Brújula del Sur» de la campaña de verano del Instituto de la Juventud de Extremadura. En los dos años anteriores estuvimos en Baños de Montemayor y Jerte. En esta ocasión han sido 21 jóvenes de muchos lugares diferentes aparte de Extremadura, de Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía, Canarias…

El campo de trabajo se desarrollaba mañana, tarde y noche con algunos espacios de tiempo libre. La idea es tratar sobre la EpD que defendemos desde nuestro colectivo.

Durante el campo de trabajo hemos tenido diferentes visitas: Elena Blas (técnica de jóvenes cooperantes); Ricardo Sosa (Malinche); Santiago (Comité Antisida); Manolo (Farmamundi); Daniel López (Ecologistas en Acción); Cristina y Miriam ( OCSI); Isabel Muñoz (Barbiana y Gas).

Siempre queda la idea de profundizar pero realmente la idea era dar una visión general, aunque haya temas como el de género que tal vez han quedado cortos, pero es difícil encontrar un equilibrio en gustos, variedad y tiempos. El campo de trabajo estaba dividida en partes: una primera de clima; luego un panorama sobre la situación mundial (con visitas de organizaciones); otra parte sobre alternativas (que por supuesto siempre nos hubiera gustado que hubiera sido más) y una última parte de trabajo sobre la acción.  Es una combinación entre la teoría y la práctica. Además se ha realizado un blog http://brujuladelsur2013.wordpress.com/    

La acción versará sobre unos pequeños cortometrajes de ficción que van hilados con la idea de presentar las diferentes alternativas que se le puede presentar a una familia en cuestiones de consumo, agroecología, discriminación, género y con una perspectiva Norte / Sur.

En general ha gustado todo por ser completo, variado e interesante. Se ha tratado con sensibilidad y con un puntos de vista abierto y crítico. Se ha destacado el trabajo sobre la situación mundial, pero conectándolo con las necesidades sociales y personales en la actualidad (género, cooperación, desigualdades…). También se valora la metodología por su innovación y apertura

Otra de las notas características del campo de trabajo ha sido el calor que ha hecho difícil realizar ciertas actividades en el exterior, aunque sí tuvimos la experiencia de visitar la huerta de La Rosina donde en una hora estuvimos trabajando en diferentes actividades (recolección de peras, separación de hierbas aromáticas, quitar zarza, mover piedras, recoger bayas, arrancar helechos…). También hubo otro día de excursión general a Valencia de Alcántara, Portagem y al Festival Medieval de Alburquerque.

Sin duda, la implicación del grupo ha sido genial, el clima ha sido fantástico y la compenetración de las personas participantes. Se ha destacado también que las expectativas han sido mayores de las esperadas.

Se ha valorado también el trabajo de equipo que aparte de dos miembros del Cala (Gloria y Miguel), ha estado Fabio que ha venido a los tres campos de trabajo de Brújula y Miguel Guerra voluntario con amplia experiencia en campos de trabajo.

    No Comment.