
¿QUÉ TIENE QUE VER NUESTRO PROYECTO MUDALMUNDO CON LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA INTERGENERACIONALIDAD?
Esta fue la pregunta que intentamos responder en la Mesa Redonda Online de Experiencias del curso «Claves para una Educación Ambiental transformadora en la era de la transición ecológica» organizado por Feitoria Verde y Altekio en el CENEAM dirigido a educadoras/as ambientales en activo o desempleados/as con experiencia demostrable en el campo de la educación ambiental y dentro del PAEAS. En la experiencia nos centramos en la intervención que hicimos con el grupo de mayores y jóvenes de Alburquerque, en la acción «Lo que necesita la vida», donde a través de las......

EL LEGADO DE LAS PERALEAS
PROYECTO «LEGADO DE LAS MUJERES» DE PERALEDA DE SAN ROMÁN. “El agua se necesitaba para todo, para beber, para lavarte, para lavar… y se aprovechaba como oro en paño” “Se reunían allí para hablar de sus cosas. Era un punto de relaciones sociales para las mujeres” “Sin patrones y sin nada, a mí me hacían los vestidos, de toda la vida” “Solamente cogía la medida de la cintura y el largo, suficiente para hacer un pantalón” “Era un dominio exclusivo de las mujeres que habían adquirido sus conocimientos por sí mismas......

LO QUE NECESITA LA VIDA… UN PROCESO INTERGENERACIONAL
Con una exposición de fotografías se puso punto y seguido a un hermoso trabajo desarrollado dentro del proyecto Mudalmundo Patas Arriba financiado por la AEXCID cuyo punto de partida fue otra exposición de fotos en el Hogar de Mayores de Alburquerque. A través de esta propuesta estuvimos debatiendo cuáles eran las cuestiones necesarias para la vida y de ahí salieron temas como: el amor, la amistad, el ocio, la salud… La siguiente idea era ver como se satisfacían esas necesidades hace décadas y cómo se hacen ahora, para ello iniciamos un......