CALA en la PLATAFORMA CONTRA los TRANSGÉNICOS de EXTREMADURA
Nuestra intención es pasar a la acción contra los transgénicos. Entre otras, nos uniremos a la manifestación que tendrá lugar en Madrid el sábado 17 de abril con el lema“Por una agricultura y una alimentación libres de transgénicos” convocada por la Plataforma Estatal, formada por 600 asociaciones y colectivos.
Nos juntamos para decir NO a los transgénicos pero también para decir SI:
Decimos NO a las patentes sobre la vida, a la destrucción de biodiversidad, al uso de herbicidas y pesticidas que terminan en nuestros platos, NO a la agricultura entendida como una industria que no respeta ni entiende a la tierra, NO a la contaminación de cultivos por especies OMG (organismos modificados genéticamente), NO a las multinacionales que buscan el beneficio a nuestra costa, NO al Gobierno que tolera el cultivo de OMG a gran escala en contra de la opinión de sus ciudadanos/as, NO a la ruina que está generando la biotecnología entre los y las campesinas de cualquier punto del planeta… decimos NO cuando nos quieren vender la moto y nos dicen que en realidad lo hacen para acabar con el hambre en el mundo, NO a los procedimientos claramente antidemocráticos de los que se vale la UE para autorizar OMG… NO a mirar para otro lado…
También decimos SI… a una agricultura respetuosa y diversa, SI a los alimentos sanos libres de OMG, herbicidas y pesticidas, SI a tomar decisiones con respecto a nuestra salud y a lo que se puede cultivar o comercializar en nuestro entorno, SI a la información imparcial, clara y veraz con respecto a los OMG, SI a la exigencia de responsabilidades a las empresas que contaminan y perjudican a la salud y al medioambiente… SI a movilizarnos por nuestros derechos…
No queremos transgénicos ni en nuestros campos ni en nuestras mesas, Nuestro objetivo es frenar su cultivo por el peligro que suponen tanto para el mediombiente como para la salud.
La Plataforma extremeña está integrada por SodePaz, Colectivo Cala, Red Foro EAEX, Sociedad Zoológica de Extremadura, Asociación el Clan Destino, Red de Semilla de Extremadura, Red Calea, Asociación Paisaje, Ecología y Género, Sámara S.L., y la Asociación Cultural y Medioambiental la Chumbera.También la integran Los Verdes Extremadura, SEAE, Colectivo Ambroz de Ecología Social, Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, Ayuntamiento de Carcaboso, Asociación Educatierra, Ecologistas Extremadura, COAG, ADENEX y Extremadura sana.
Para pedir información sobre la plataforma o si quieres asistir a la manifestación del 17 de abril te puedes poner en contacto con el colectivo CALA o visitar el blog: noquierotransgenicos.wordpress.com