Segundo COMUNICADO por el futuro de Alburquerque.
Este comunicado es continuación del anterior. Ninguno de los dos puede entenderse bien por separado. Con el primero pretendíamos hacer pública nuestra visión de la situación actual de Alburquerque y expresar nuestra grave preocupación por la misma y nuestra disponibilidad para echar una mano. En este segundo nos gustaría, sin pretensiones, reflexionar sobre qué podemos hacer para salir adelante en positivo.
Somos conscientes de que, a veces, resulta difícil hacerse entender, pero asumimos ese riesgo. También somos conscientes de que nuestro papel, como CALA, tiene que ser secundario y no aspiramos a ningún protagonismo. Queremos ayudar y, para eso, nos ponemos a vuestra disposición.
En la medida en que podamos debatir con libertad, sinceridad y respeto será posible tomar, en una situación tan difícil y con perspectivas tan negativas, decisiones colectivas acertadas y eficaces.
Hay, en nuestra opinión, dos temas que debemos abordar: la huelga de hambre indefinida de Ángel Vadillo y las posibles acciones populares de la gente de aquí.
La huelga de hambre tiene un aspecto personal (de Ángel Vadillo) y un aspecto colectivo, puesto que la huelga se hace en nombre de Alburquerque (también de las energías renovables y el empleo, en general) y en defensa de nuestro futuro como pueblo.
Respetando, y valorando, la decisión personal del alcalde, podemos analizar si, llegada la situación de deterioro de su salud, de falta absoluta de respuesta por parte del gobierno y de ausencia aparente de perspectivas, nos parece oportuno un cambio de estrategia.
Podríamos ver qué estrategia a largo plazo queremos seguir, cómo lo planteamos y quienes y cuánto nos comprometemos. Insistimos en que en este asunto hay un aspecto de decisión personal que, en nuestra opinión, hay que respetar, pero eso no debe impedir nuestro análisis y nuestra opinión.
Las posibles acciones populares serían algo a debatir independientemente de la huelga de hambre. Tanto si persiste la huelga de hambre como si no, nos parece imprescindible ampliar la estrategia por la lucha a favor de las renovables, así como de otros sectores que pueden ser importantes para la economía del pueblo.
Consideramos que somos el pueblo en asamblea quienes debemos debatir y decidir sobre el futuro en Alburquerque, no sólo en el ámbito de las energías renovables, sino sobre los recortes que se están perpetrando a los ayuntamientos y mancomunidades, incluidos los nuestros, sobre la situación del castillo y del convento, sobre la apuesta por otros sectores estratégicos (agroecología, ganadería…), sobre nuestra calidad de vida, sobre cómo seguir manteniendo los servicios…
Por ello consideramos necesario un debate plural, abierto, constructivo, con muchas voces distintas, para ir creando una estrategia unitaria y colectiva de todas las personas que así lo deseen, enfocando nuestras fuerzas en un mejor futuro de Alburquerque.
Estamos viviendo momentos muy difíciles y muchas familias tienen a todos sus miembros en paro o con pocos ingresos económicos… y es por eso, ahora más que nunca, cuando debemos pelear por nuestro futuro y encontrar las soluciones entre todos y todas.
Desde el cariño y el respeto.
Colectivo Cala
PD: Sabéis donde encontrarnos, pero si no os dejamos nuestro email: cala@nodo50.org