+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

ESTUVIMOS EN LA ESCOLA COMUNITARIA SINERGIAS ED

LINDA JUNTIÑA TRANSFRONTERIZA!

Parece que hubiera pasado mucho mas tiempo, pero apenas hace algo mas de un mes que estuvimos viviendo y compartiendo una muy bonita experiencia «sentipensante». Y con nuestras vecinas, al otro lado de la Raya.

El pasado mes de Julio, tuvimos el enorme placer y oportunidad de acompañar y participar en este encuentro anual entre organizaciones y asociaciones portuguesas que se dedican a la educación para la transformación social, allí que nos aventuramos a ir con nuestro «portuñol»!

Este encuentro, organizado por la Fundação Gonçalo da Silveira  y el Centro de Estudios Africanos Universidade do Porto, supone una oportunidad para experimentar con nuevas metodologías y herramientas pedagógicas, debatir conceptos y fortalecer las relaciones entre los miembros de la Comunidad Sinergias ED.

Este año, La escuela se ha encontrado nuevamente en Golegã, en el Centro Graal, y ha continuado con una pedagogía de autogestión y aprendizaje entre pares, buscando fortalecer la creación de lazos de solidaridad y el aprendizaje compartido con organizaciones que afrontan desafíos y tienen visiones similares de las realidades que las rodean.

La diversidad geográfica, desde la perspectiva de una ecología del conocimiento, brinda la posibilidad de aprender de la pluralidad. Una pluralidad que va más allá de las visiones universalistas y abre las puertas al intercambio dialógico y al aprendizaje práctico para la transformación social.

Durante los días que ha durado la Escuela Comunitaria Sinergias, la Escola ha contado con el Colectivo CALA, para acompañar este proceso, desde las pedagogías ecofeministas y sentipensantes, desde la acción colectiva y transformadora, desde una mirada interseccional y decolonial, que pone la vida de las personas y del planeta en el centro. Incorporar y mantener los cuidados en nuestras organizaciones y en nuestra acción social y profesional ha sido el eje principal de este encuentro.

  • Hemos buscado Generar un espacio para profundizar en los procesos de autocuidado, cuidado mutuo y organizativo en nuestros entornos laborales, desde una perspectiva ecofeminista, decolonial e interseccional .
  • Hemos trabajado en la toma de conciencia de nuestra situación y de las necesidades individuales y colectivas sobre los cuidados, para identificar mejoras que nos fortalezcan.
  • Y hemos reflexionado sobre cómo mejorar de las condiciones para el trabajo y la construcción de modelos de trabajo más saludables y gozosos que garanticen la sostenibilidad de las personas y los procesos educativos que se ponen en marcha.

¿Qué lugar ocupa y puede llegar a ocupar el cuidado interdependiente y ecodependiente en nuestras intervenciones y prácticas profesionales?

¿Qué espacios y lugares transformadores podemos crear para el diálogo entre cognición y emociones desde una perspectiva sentipensante?

Estas dos preguntas, entre otras muchas mas, son las que se han movido en este encuentro, donde las participantes se han sentado a sentipensar, reflexionar, dialogar, y crear…

Aquí con mucho gusto, os dejamos con sus sentires y reflexiones de estos tres dias de convivencia, trabajo y celebración…

Y desde el Colectivo Cala, os damos las gracias por habernos hecho participes de algo tan bonito y transformador.

Até a próxima!

 

 

Os dejamos también una bonita galería de imágenes del encuentro:

    No Comment.