Dentro de la Campaña de Verano del Instituto de la juventud de Extremadura se desarrolla este Campo de Trabajo, que pretende fomentar la conciencia crítica de las y los jóvenes sobre la situación mundial, promoviendo un mayor compromiso e implicación en su realidad local para generar un cambio en la realidad global.
Durante 15 días hemos trabajado con un grupo de 22 jóvenes de entre 18 y 30 años muy motivado e interesado en la temática. Los y las jóvenes, en su mayoría extremeños/as pero también de otras comunidades autónomas como Asturias, Cantabria, Madrid, País Vasco, Galicia o Andalucía, han podido durante este tiempo formarse en Educación y Cooperación para el Desarrollo a través de experiencias prácticas y el aprendizaje cooperativo.Otras ONGD extremeñas han participado en el Campo de Trabajo compartiendo sus experiencias y su trabajo en el ámbito de la Cooperación y la Educación para el Desarrollo. Malinche explicó su proyecto educativo en Nicaragua, Ongawa su filosofía, proyectos y campañas de sensibilización, también estuvo presente la Coordinadora de ONGDs de Extremadura con quienes pudimos experimentar la importancia del trabajo en red, compartimos una merienda de Comercio Justo para conocer el Consumo Responsable con Setem Extremadura y con la gente de Fundación Triángulo nos acercamos a la cooperacióny la educación para el desarrollo desde el punto de vista LGTB.También nos visitó el cuentacuentos Patxidifuso, quien aparte de encandilarnos con sus historias nos enseñó a utilizar los cuentos como recurso educativo (y para la cooperación). Durante todo el Campo de Trabajo, se realizaron dos actividades transversales, por un lado un Banco de Conocimientos, donde los y las participantes pudieron compartir sus habilidades y conocimientos y por otro lado un blog, que ha quedado como registro de todas las actividades que realizamos y personas que participaron en “Brújula del Sur 2012”. Pincha aquí para ver el blog.La acción final fue el broche al Campo de Trabajo “Brújula del Sur” 2012. En la acción todo el grupo tuvo que cooperar para montar una campaña de sensibilización que recogiera los principales aprendizajes de esos días. Y aquí está el resultado, el canal de televisión “Brújula del Sur.tv”, un canal de televisión online que pretende remover conciencias y plantear alternativas a algunos de los problemas del mundo de hoy.