¡Contra TTIP y CETA!
La UE tiene la intención de firmar próximamente dos acuerdos comerciales de gran envergadura: uno con Canadá (CETA) y otro con los EEUU (TTIP). La línea oficial es que esto va a crear empleo y estimular el crecimiento económico. No obstante los verdaderos beneficiarios de estos acuerdos serán las grandes empresas y no la ciudadanía:
– Procedimientos de demanda Inversor-Estado (ISDS): las empresas canadienses y norteamericanas podrían demandar judicialmente a los Estados por los daños y perdidas económicas ocasionados por decisiones gubernamentales (por ejemplo, una nueva ley sobre protección ambiental o sobre los derechos de los consumidores y las consumidoras)
- La mejora o incluso el mantenimiento de normas relativas a la alimentación, el derecho al trabajo, la protección ambiental o los derechos de los consumidores y las consumidoras se convertiría en algo mucho más difícil.
- La liberalización y la privatización serían irreversibles. - La UE y sus Estados miembros serían presionados para permitir tecnologías peligrosas como, por ejemplo, el fracking o la modificación genética.
Desde el Cala apoyamos la ciberacción que está promoviendo Ecologistas en Acción para firmar contra el TTIP y CETA y os animamos a entrar en su página y firmar.