+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

ENTRE EL FEMINISMO Y EL PACIFISMO: EL TRAMPOLÍN PARA EL CAMBIO

En este último trimestre del año, estamos llevando a cabo el proyecto “Entre el feminismo y el pacifismo: el trampolín para el cambio” financiado por Diputación de Badajoz, dentro de las subvenciones destinadas a proyectos, con perspectiva de género, para la promoción de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y/o sensibilización, prevención y lucha contra la violencia de género frente a las mujeres y sus hijas e hijos.

Con este proyecto pretendemos analizar los modelos y causas que dan lugar a las desigualdades de género existentes y las violencias machistas, visibilizar la diversidad de formas de expresión de la violencia, centrándonos también en las menos abordadas como la simbólica y las cotidianas, dar a conocer denuncias, respuestas y alternativas desde el movimiento feminista local, estatal e internacional y por último trabajar y construir alternativas a las situaciones de violencia analizadas a través de procesos formativos y encuentros, presentando estrategias concretas desde la gestión de conflictos con enfoque feminista.

Las herramientas con las que lo estamos haciendo son talleres de formación, espacios dinamizados de reflexión colectiva. Son miradas, complicidad, escucha, apoyo mutuo, espacios colectivos que nos permitan dar ese salto en el trampolín de los conflictos que nos lleve al cambio que deseamos.

Aprender a gestionar los conflictos desde una mirada feminista, para enfrentar y confrontar las violencias machistas, con una lente de interseccionalidad.

Lo estamos haciendo en tres caminos:

Abordando la gestión emocional desde un prisma que le otorgue más peso a la feminista que llevamos dentro y nos ayude a identificar y cambiar aquellas ideas que nos hacen culpabilizarnos y no ser justas con nosotras mismas. Una gestión emocional que nos permita apoyarnos entre nosotras desde la igualdad, sin juzgarnos.

Trabajamos las herramientas para comunicar aquello que no nos gusta y que queremos cambiar, aquellas cosas que levantan nuestra rabia y nuestra indignación. Comunicarlo para cambiar la realidad, para transformar lo que es injusto y provoca desigualdad. Herramientas que nos permiten desde el pacifismo, ser parte activa del cambio sin hacernos daño y buscando el apoyo mutuo. Abordando los conflictos como problemas colectivos de una sociedad patriarcal.

Herramientas de lucha, resistencia y confrontación noviolenta. Porque sabemos que no siempre la negociación es posible, creemos que es necesario dotarnos de herramientas prácticas para la resistencia y la confrontación noviolenta. Herramientas encaminadas hacia el cambio, pero un cambio en el que no estamos solas, ni la responsabilidad recae sobre quien sufre la violencia y la desigualdad, un cambio colectivo, porque bien acompañadas la vida tiene más sentido.

En la foto podéis una parte de las sesiones con Mujeres Sembrando, un proceso en el que aprendemos en cada instante y donde las miradas diversas te hacen ver el mundo con muchos más colores y matices.

 

    No Comment.