FACILITAMOS UN ENCUENTRO EMOCIONANTE Y NECESARIO

El pasado 26 de noviembre tuvimos el gustazo de facilitar un espacio de fortalecimiento interno y un encuentro entre organizaciones extremeñas y organizadoras defensoras latinoamericanas organizado desde Brigadas Internacionales de Paz (PBI) e Iniciativas de Cooperación internacional para el Desarrollo (ICID).
Nos alegra el cuerpo y la esperanza que se cuente con el Cala para este tipo de facilitación. Ser parte de la importancia a los cuidados, de la creación de espacios de seguridad, de compartir desde la horizontalidad y la cercanía. Apoyar la dinamización participativa para articular luchas que fortalezcan el trabajo por la defensa de la tierra y el territorio, los lazos de solidaridad internacionalista y promover acciones para la protección de las personas defensoras.
Las personas que vinieron en representación de las organizaciones mesoamericanas fueron:
Luz Estella Romero y Diana Barrios, del Colectivo Mujeres al Derecho de Colombia
José Bo, de la Resistencia Pacífica de Cahabón en Guatemala
Reynaldo Domínguez, del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa de Honduras
Marcelina Barranco, del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra y el Agua- Morelos, Puebla, Tlxacala de México
También participaron un número amplio de integrantes de los equipos de ICID y PBI y organizaciones extremeñas como Aecos (Asociación Extremeña de Comunicación Social), Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción, la Plataforma Extremeña por la Paz en Colombia, Ayujara, NOVACT, CS La Algarroba, la Plataforma Salvemos la Montaña y el propio Cala como participante.
Se facilitaron espacios conjuntos donde compartimos el sentido de nuestras luchas, las diversas estrategias, las dificultades y comenzamos a transitar el camino hacia un mayor apoyo mutuo. Vernos, reconocernos y escucharnos para fortalecer las luchas y dotarlas de sentido global.
Como nos recordaba y emocionaba Marcelina Barranco:
“De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste”
Este encuentro se ha realizado con el apoyo de la AEXCID y AECI.