PARA SABER MÁS SOBRE CENTROS SOCIALES EN EXTREMADURA
LA F.E.A
¿QUÉ ES LA F.E.A?
ESPACIO PARA LA CREACIÓN, SIN ÁNIMO DE LUCRO.
LA F.E.A. (FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE
ARTISTAS). SURGE A FINALES DE 2014 ANTE
LA NECESIDAD QUE TENÍA UN GRUPO DE
ARTISTAS CACEREÑOS DE DISPONER DE
ESPACIOS DONDE DAR RIENDA SUELTA A SUS
INQUIETUDES. LO QUE SE BUSCABA ERA
CREAR UN ESPACIO COMÚN DE COLABORACIÓN ENTRE DIFERENTES DISCIPLINAS Y AL MISMO
TIEMPO ABRIR UN LUGAR DONDE TODO EL MUNDO PUDIERA ACUDIR CON SUS PROPUESTAS
ARTÍSTICAS PUES NUESTRO ESPACIO FUNCIONA COMO SALA DE CONCIERTOS
Y
EXPOSICIONES, LOCAL DE ENSAYO Y ESPACIO TEATRAL. NUESTRO OBJETIVO INICIAL ERA
APOYAR A LOS ARTISTAS Y ABRIR UN ESPACIO DE MUESTRA, COLABORACIÓN Y CREACIÓN.
PERO LA F.E.A ES UN PROYECTO LLENO DE VIDA QUE VA EVOLUCIONANDO COMO UN
ORGANISMO VIVO E INDEPENDIENTE, POR ELLO AUNQUE MANTENEMOS NUESTRA ESENCIA
ARTÍSTICA INICIAL, HAN SURGIDO OTRAS INICIATIVAS COMPLEMENTARIAS EN NUESTRO
ESPACIO OTORGÁNDOLE AL PROYECTO UNA GAMA DE COLORES QUE COMPLEMENTAN Y
ENRIQUECEN EL LUGAR.
POR UN LADO, TENEMOS EL GERMEN INICIAL CONFORMANDO UNA FEDERACIÓN DE
ASOCIACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES QUE SE AÚNAN PARA DARSE FUERZA. FORMAN
PARTE DE NUESTRA FEDERACIÓN ASOCIACIONES DE MÚSICOS, DE EDUCACIÓN LIBRE, DE
TEATRO Y TEATRO DE SOMBRAS, DE INTEGRACIÓN SOCIAL, DE DANZAS DEL MUNDO, DE
BATUCADA Y LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL BARRIO DÓNDE ESTAMOS (LA MEJOSTILLA, EN
CÁCERES.)PERO LA F.E.A NO ES SOLAMENTE UN ESPACIO, ES UN PROYECTO ACTIVO Y SOCIAL QUE ESTÁ
ABIERTO A TODO EL MUNDO, POR ELLO COLABORAMOS ACTIVAMENTE CON OTROS
MOVIMIENTOS DE LA CIUDAD COMO SON LA RSP (RED DE SOLIDARIDAD POPULAR), LA
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA MEJOSTILLA, LOS COLEGIOS DE LA ZONA Y ACTYVA
(COOPERATIVA INTEGRAL DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS DE EXTREMADURA).
EN LA F.E.A ESTAMOS SIEMPRE ABIERTOS A NUEVAS PROPUESTAS, POR ESO ESTE PROYECTO
ESTÁ CRECIENDO GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO DE TODAS LAS PERSONAS QUE
ESTÁN COLABORANDO CON NOSOTROS. POR ESTE MOTIVO, NUESTRO PROYECTO HA
DESARROLLADO UNA NUEVA VERTIENTE QUE ES LA DE CENTRO SOCIAL AUTOGESTIONADO,
LUGAR DE ENCUENTRO DONDE NO SOLO LAS PROPUESTAS ARTÍSTICAS TENGAN CABIDA. ASÍ
PUES, SE ESTÁN UNIENDO PROYECTOS DE EDUCACIÓN LIBRE, DE BIOCONSTRUCCIÓN,
MUSICOTERAPIA, AGRICULTURA Y CONSUMO ECOLÓGICO…
LA F.E.A. COMO ESPACIO AUTOGESTIONADO.
SI NUESTRA INICIATIVA HA FUNCIONADO ES COMO YA HEMOS DICHO GRACIAS AL APOYO Y
GRAN ACOGIDA QUE HEMOS TENIDO, ESTE PROYECTO SE SUSTENTA SIN SUBVENCIONES NI
FINANCIACIÓN. SE SUSTENTA GRACIAS AL SISTEMA DE SOCIOS QUE TENEMOS. CADA USUARIO
DEL ESPACIO APOYA EL PROYECTO HACIÉNDOSE SOCIO. LA PRIMERA VEZ QUE ALGUIEN VIENE
AL ESPACIO SE LE HACE UN CARNET DE SOCIO Y ABONA UNA CUOTA DE 2 EUROS POR EL MES
(NO SE FIRMAN OBLIGACIONES, SOLO SE ABONA LA CUOTA EL MES QUE VIENES) ESTO
SIGNIFICA QUE APOYAS UN PROYECTO QUE TE OFRECE TALLERES SEMANALES PARA NIÑOS Y
MAYORES, ACTUACIONES EN DIRECTO, SALA DE EXPOSICIONES Y UN ESPACIO DISPONIBLE
PARA CUALQUIER PROPUESTA.
ALGUNAS ACTIVIDADES DE LAS QUE PUEDES DISFRUTAR EN NUESTRO ESPACIO SON:
– Música en directo de los mejores músicos y grupos de Extremadura, Teatro de Sombras,
Danzas del Mundo, Batucada, Performances, Magia…
– Para los más pequeños y las familias, tenemos preparados Talleres; Musicoterapia,
Instrumentos reciclados, Mini huertos, Bioconstrucción, Pintura, Pan y dulces ecológicos,
Muñecos con trapos reciclados, Masajes…
– Además en la F.E.A. disponemos de una Sala de Exposiciones donde nuestros socios
artistas están invitados a exponer sus obras y los socios venir a disfrutarla…
– Organizamos todo tipo de eventos culturales (festivales, talleres, conciertos, pasacalles,
animación infantil)
– Estamos abiertos a colaborar con proyectos artísticos de cualquier ámbito, la F.E.A es un
espacio para crecer y volar.
POR CIERTO, POR SI NO OS HABÍAIS DADO CUENTA ESTE ES UN ESPACIO DONDE LA GENTE
VIENE A PASARLO MUY MUY BIEN, BUSCAMOS QUE LA GENTE SE SIENTA LIBRE Y SE OLVIDE
DE AGOBIOS Y MALOS ROLLOS PORQUE LO MÁS IMPORTANTE DE TODO ES QUE HAY QUE
PASARLO BIEN!
POR ÚLTIMO Y SIN ÁNIMO DE SER REPETITIVOS, QUERÍAMOS AGRADECERLE SU
COLABORACIÓN A TODOS LOS GRUPOS DE MÚSICA Y ARTISTAS QUE HAN PASADO POR NUESTRO ESPACIO DURANTE ESTOS MESES DE FORMA TOTALMENTE ALTRUISTA, QUE SON
UNOS CUANTOS, A TODOS LOS SOCIOS Y POR SUPUESTO A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE
DÍA A DÍA SE ESTÁN DEJANDO LA PIEL POR ESTE PROYECTO.
A CONTINUACIÓN, DÓNDE NOS PODÉIS CONTACTAR A TRAVÉS DE LA RED Y ALGUNAS FOTOS
REPRESENTATIVAS:
-Facebook: https://www.facebook.com/Federacion.Extrem.Artistas
-Web (en construcción): http://www.lafea.es
-Email: federacionextremenadeartistas@gmail.com
LA NAVE
QUE ES LA NAVE E.S.A?
La Nave ESAen un espacio de transformación social desde la base, es la práctica directa de las relaciones de convivencia de todas. Es la semilla de un cambio generalizado donde el fin es construir una sociedad mejor y más justa, donde las decisiones cotidiana de la vida diaria parta de nosotras mismas. Es un proyecto de gestión social colectiva de los recursos necesarios para el desarrollo sostenible y de crecimiento social y personal de nuestras vidas de manera autónoma e independiente.
Espacio Social Autogestionado «La Nave» es un espacio creado por y para personas, con el fin de desarrollar y fomentar la participación y la cohesión del tejido social existente en la ciudad de Badajoz. Es un espacio totalmente independiente de relaciones con instituciones políticas, ni sindicales. Es un espacio de convivencia abierto y horizontal donde la gestión del mismo se lleva de manera asamblearia por todas, colectivos o personas. Es un proceso abierto y en construcción colectiva.
Hay Soluciones Para Todo yLa Navesurgen como germen de una iniciativa de desarrollo integral, que pretende abarcar desde la unión de personas y colectivos, todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa, sanitaria, económica, ocupacional,… entendiendo que este desarrollo se basa en el valor humano por encima de cualquier otro valor.
Así, creemos que la opción organizativa más adecuada para desarrollarnos de manera integral son el colectivismo y el cooperativismo integral. Pretendemos crear espacios de trabajo con tres medios de intercambio económico: el trueque, la moneda social y la moneda convencional que permitan el desarrollo ocupacional y económico y que al mismo tiempo sustenten un espacio social donde poder desarrollar los ámbito cotidianos.
El Espacio Social es imprescindible en esta estructura horizontal. No entendemos un desarrollo personal completo sin tener en cuenta el ámbito social.
La Nave E.S.Ase declara socio/políticamente horizontal, dando la responsabilidades socio/políticas a personas o colectivos que utilizan de manera autónoma, los espacios útiles cedidos para organización y el desarrollo social.
Nuestro posicionamiento socio/político no es movido por ningún posicionamiento único, sino la suma de unos valores consensuados puesta en práctica para garantizar la participación en igualdad de todas.
Los valores para la convivencia consensuados por la asamblea horizontal son los siguientes:
Igualdad:Porque no hacemos distinción por sexo, raza, género, cultura, procedencia o identidad política, y creemos que todas las personas tienen las mismas necesidades básicas para el desarrollo de sus vidas.
Libertad: Porque sólo una sociedad libre es capaz de pensar por sí misma y actuar en consecuencia.
Autonomía:Porque somos independientes y libres de pensar y actuar y no tenemos que responder ante ninguna autoridad más que los acordado entre todas en asamblea de manera horizontal.
Autogestión: Porque el espacio se gestiona de forma horizontal entre todas.
Apoyo Mutuo: Porque creemos que la ayuda mutua entre todas las personas son necesarias y fundamentales para el desarrollo social.
Solidaridad: Porque sentimos y sufrimos otras causas de injusticia social y actuamos en consecuencia.
Acción Directa: Porque creemos en la propaganda por el hecho y solo la práctica es la que lleva a conseguir los objetivos.
AntiCapitalistas: Porque en razón de justicia social defendemos una sociedad en la que la prioridad de todas las personas se anteponga al dinero, en una economía alternativa y solidaria.
Un principio fundamental es que creemos en el valor de las cosas por encima de su precio, y en el valor de las personas por encima del precio de las cosas.
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
LaORGANIZACIÓN PRINCIPALes la Asamblea Semanal, donde las personas activas gestionan de manera colectiva el proyecto. Desde ahí, se organizan de manera consensuada todas las actividades. Posteriormente y según la necesidad, se forman grupos de trabajo (cocina. huerta. limpieza. eventos, economía y construcción) que a la vez se gestionan a sí mismos para agilizar los procesos de decisiones y la autonomía, para llevar a la práctica los acuerdo y las decisiones.
Hay dos formas de participación, de manera activa o colaboradora (para más información, visita el blog)
¿CÓMO NOS AUTOGESTIONAMOS?
EL ESPACIO SOCIAL SE AUTOGESTIONAa través de la Asamblea por medio de sus integrantes, que aporten positivamente al proyecto ya sea de manera social, física, material o económica y los participantes que utilizan el espacio para una determinada actividad puntual y que también aportan al proyecto participando y difundiendo una idea social y cultural al alcance de todas.
El espacio social se gestiona económicamente gracias a la aportaciones que realizan sus integrantes y con la propia autogestión del espacio (inscripciones en cursos, botes de comida, eventos y actividades, aportaciones de personas activas y colaboradoras, donaciones o cesiones y otras aportaciones que se realizan desde los talleres artesanales y espacios autogestivos).
¿QUÉ HACEMOS?
Hemos creado diferentes espacios para el desarrollo de distintas actividades, estos son:
- Espacio Multiusos un Espacio Multiuso para la promoción y realización de diferentes eventos (Sala de Exposiciones, Realización de Talleres, Jornadas y Encuentros, Proyecciones, Actividades artísticas (teatro, bailes…), Actividades Deportivas (Capoeira, Boxeo…)
- Espacio Creativo es un lugar para el desarrollo personal o colectivo donde conviven distintos elementos artesanales (Talleres de Artesanía, Taller de Serigrafía, Energía Libre, Taller de Costura, Informática,..)
- Espacio Educativo orientado al aprendizaje individual o colectivo y la compartir los conocimiento (Biblioteca, Ludoteca, Informática, Proyecciones, Asamblea y reuniones)
- Espacio Audiovisuales en él se albergan diversos proyectos relacionados con el mundo audiovisual (Local de Ensayos, La Radio E.S.A, Productora AudioVisual)
- Espacio de Salud dedicado a la gestión de la Salud Natural, tanto mental como física. En ella se mantiene un estado de bienestar equilibrado, realizado mediante técnicas naturales como Osteopatia, Quiromasaje, Reflexologia Podal, Auriculoterapia, Kobido, Reiki, Salud Emocional, Qi Gong o Chi Kung.
- El Armario de Todxs , es un punto de recogida de ropa en desuso, de intercambio libre y gratuito.
- La Huerta alternativa alimentaria ecológica y sostenible, en busca de la soberanía alimentaria.
- Comedores para compartir comidas o cenas colectivas como forma de autogestión alimentaria, social y saludable. Los martes el Colectivo La Brecha organiza su comedor vegano.
Taller Colectivo taller artesanal para procesos manuales de creación, fabricación y reparación.