+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

SEGUIMOS SALTANDO Y SALPICANDO AL FUTURO

Seguimos Saltando y Salpicando al Futuro.

Seguimos emitiendo tanto en el conjunto como por secciones de El Salto al Futuro, un programa de Radio dentro del Proyecto Reverso al Futuro financiado por la AEXCID. Un proyecto para abordar la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro, buscando encontrar los caminos y recovecos para disputarnos el futuro que deseamos, coger impulso con diferentes miradas, conocer cómo experiencias del presente rompen distopías y construyen utopías desde la práctica, todo desde una mirada también internacionalista acompañadas de diversas luchas y voces.

Aquí podéis escuchar el programa completo:

Sección DISPUTARNOS EL FUTURO, junto con José Luis Fernández Casadevante Kois, miembro de la cooperativa Garúa y activista del movimiento vecinal en Madrid veremos qué significa disputarse el futuro. Mirar al pasado de una forma más creativa, democratizar la construcción de futuros y cultivar la mirada apreciativa hacia prácticas transformadoras son tres ideas claves que Kois nos desarrolla en la entrevista.

“Disputarnos el futuro podría entenderse como asumir que aquellos relatos, percepciones y construcciones que hacemos sobre cómo va a ser rel mañana, inciden en la toma de decisiones que hacemos en el presente”.

Para ayudarnos a mirar al pasado desde otra perspectiva, contamos con la colaboración de María de Secretariado Gitano, José Manuel de AECOS, Diana de Ayujara, Inés de Incide y Juan de Fapugex.

Cogiendo Impulso con Laura Presa Fox, que forma parte de la Compañía La Rueda Teatro Social, que próximamente estrenan la obra “Quiero colapsar a tu lado” y nos cuenta cómo coger impulso con una herramienta poderosa para expresar, conectar y conectarnos con la realidad, con nuestras emociones y sueños y con el mundo que queremos: el teatro.

“Hay que compartir el miedo un poco, para que a algunas personas les duela un poco menos, a otras personas les duela un poquito, y no sea un dolor que bloquee, sino que sea fuente de inspiración para decir: vamos a organizarnos, cada una desde donde pueda”

Rompiendo distopías, utopías en práctica nos acercaremos a Burguillos del Cerro en la provincia de Badajoz, para abordar la problemática del agua, junto con María Mingell del Proyecto Sembrando Agua, quien nos hablará de cómo rompe distopías a través de la permacultura y la sintropía y de todo lo que se puede hacer para sembrar agua, biodiversidad y esperanza.

La vuelta al mundo, con fuerza junto con Reynaldo Domínguez, del Comité Municipal en Defensa de los bienes comunes y públicos de Tocoa, Miembro de la Comunidad de Guapinol, al norte de Honduras. Reynaldo es uno de los defensores del agua criminalizados y en este año en su Comunidad han sido asesinados tres luchadores sociales, dos de ellos hermanos de Reynaldo. Nos parece fundamental escucharle y sumarnos a las acciones de denuncias y llamamientos que se están promoviendo desde Amnistía Internacional y la Vía Campesina.

“Al defender los ríos estamos defendiendo la vida y donde hay vida debemos luchar.
El miedo es natural, como defensor siento miedo, pero más miedo da quedarnos sin agua”

    No Comment.