TALLER: ¿Cómo enfrentarme a los conflictos de la vida cotidiana?
¿Cómo enfrentarme a los conflictos de la vida cotidiana de forma noviolenta?
“No quiero hacer daño, ni que me lo hagan. Confrontación noviolenta de conflictos”
15 Y 16 DE NOVIEMBRE EN LOS CHOZOS, ALBURQUERQUE
Querer suprimir los conflictos en como querer suprimir la vida. La vida es apasionante… y conflictiva. Querer que todos los conflictos se resuelvan mediante diálogo, negociación y acuerdo es imposible. Las personas y los grupos privilegiados no suelen estar dispuestos a renunciar a su posición privilegiada. Las personas y los grupos que tienen poder sobre otras u otros (para crear, mantener o incrementar sus posiciones privilegiadas) tampoco. O son las mismas, o están conectadas.
Renunciar de antemano a la confrontación con quien nos discrimina (o quiere discriminarnos), con quien nos domina (o pretende dominarnos) es renunciar a cambiar situaciones que nos dañan.
Tal vez sabemos algo (o mucho, o nada) de métodos noviolentos para la lucha política y/o social, pero en nuestra vida cotidiana (en la familia, en la pareja, en el grupo de amistad, en el trabajo, en el aula, en la asociación…) o pensamos que no puede aplicarse, que no vale, o no tenemos muy claro cómo hacerlo, cómo aplicar unos principios similares.
Te ofrecemos un espacio para compartir un aprendizaje colectivo sobre el tema. Desde un enfoque vivencial basado en dinámicas grupales diseñadas y propuestas de forma organizada y complementadas con algunas breves aportaciones teóricas.
Para saber más de los talleres de Creación y Resistencia
Para inscribirte rellena el siguiente formulario. Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotras/os, a través del correo cala@nodo50.org o por teléfono: 924105901
PRECIO:
Alojamiento y manutención (25 euros) y taller (30 euros). Total 55 euros.
Si te inscribes antes del 3 de noviembre el alojamiento, manutención, taller y materiales te costará 49 euros.
Incluye desde el sábado por la mañana hasta el domingo antes de la comida. Para otras opciones de alojamiento y/o manutención en los chozos.
LUGAR: LOS CHOZOS, Alburquerque, Extremadura. Porque cuidamos la alimentación priorizando lo local, ecológico y comercio justo.
Porque es un centro con energías renovables y sistemas limpios de depuración. Porque es un centro que está en REAS y apuesta por una economía alternativa y solidaria