TRUECO en los medios de comunicación
Hemos aparecido en varios medios de comunicación regionales con la noticia de nuestra acción final del proyecto MUDALMUNDO, entre ellos el informativo regional de TVE, el programa «los sábados al sol» de canalextremadura radio, noticias digitales y las contraportadas de los periódicos HOY y El Periódico Extremadura, podeis ampliar aquí:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-de-extremadura/noticias-extremadura-13-12-11/1272145/ (del minuto 28 en adelante)
http://www.hoy.es/v/20111209/
http://www.
EL PROYECTO MUDALMUNDO CIERRA CON TRUECO
Durante el mes de diciembre se van a celebrar mercados de trueque en 4 localidades extremeñas.
Los mercados de trueque son la acción final del proyecto MUDALMUNDO V: “Mudando el mundo desde lo rural”, éste es un proyecto de educación para el desarrollo que está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación y lo desarrolla el COLECTIVO CALA desde Alburquerque.
Trueco es una experiencia de economía alternativa que, entre otras cosas, pretende generar otro tipo de relaciones económicas entre las personas, basadas en la cooperación y en la satisfacción de nuestras necesidades de consumo de forma más consciente, crítica y positiva.
Antes de la aparición del dinero las personas cambiaban las cosas que les sobraban por otras de las que carecían y así podían ir cubriendo sus necesidades básicas. Tras la aparición del dinero se siguió conservando esta forma de relación económica y social, el trueque perduró sobre todo en las zonas rurales: agricultores/as que intercambian sus excedentes de producción, herramientas, maquinaria, intercambio de trabajo (ayuda mutua) en matanzas, conserva de verduras…
En los pueblos, la relación de vecindad ha hecho posible que aún hoy se siga trocando espontáneamente entre los/as miembros de la comunidad como se ha venido haciendo desde siempre, aunque en menor medida y fundamentalmente entre la gente de más edad. La gente más joven apenas ha tenido contacto con este sistema y este es uno de los motivos por los que nos gustaría rescatar el trueque y que poco a poco se vaya implantando como una forma frecuente de satisfacer algunas de nuestras necesidades de consumo.
El trueque consiste en intercambiar productos, objetos o servicios entre dos o más personas, la persona que hace un trueque aporta algo de lo que puede prescindir y a cambio recibe otra cosa que en ese momento le es más necesaria. El trueque tiene un montón de ventajas:
– Es ECOLÓGICO. No se fabrican cosas nuevas, ahorramos energía, materias primas, no contaminamos.
– NO nos CUESTA DINERO, solo tenemos que aportar alguna cosa que ya no necesitamos.
– Da VIDA NUEVA a los objetos.
– Nos hace más libres y conscientes de nuestro papel como consumidores/as.
– Hacemos COMUNIDAD, porque convivimos y compartimos.
– Damos SOLUCIONES CREATIVAS y LOCALES a problemas como el de la crisis económica, provocada por unas/os cuantas/os y que pagamos todas/os.
Mudalmundo tiene ya 6 años de experiencia, y desde entonces viene trabajando temas relacionados con la solidaridad y la cooperación, desde lo más cercano, en nuestra vida cotidiana, hasta las implicaciones a nivel internacional.
MUDALMUNDO V: “mudando el mundo desde lo rural”, tiene como objetivo realizar un trabajo intergeneracional de Educación para el Desarrollo para analizar la situación mundial partiendo de lo local y buscando alternativas basadas en el consumo crítico en diferentes zonas rurales de Extremadura.
Durante el año 2011 han participado unas 300 personas de todas las edades de 6 localidades extremeñas, San Vicente de Alcántara, Alcántara, Jarandilla de la Vera, Villanueva del Fresno, Alburquerque y Valencia de Alcántara. Mudalmundo V está especialmente dirigido a la población rural y a diferentes colectivos: jóvenes de entre 15 y 17 años a través de los institutos de educación secundaria, las familias a través de las AMPAS y las personas mayores, con las asociaciones de pensionistas, hogares de mayores y asociaciones de mujeres.
Con ellos se han trabajado diferentes cuestiones relacionadas con la situación mundial y con el consumo, que han finalizado en una sesión Intergeneracional, en la que se ha tratado el consumo desde diferentes perspectivas, hemos aprendido de nuestros mayores y nos hemos retroalimentado de otras experiencias.
Para finalizar se ha planteado el mercado de trueque y hemos organizado conjuntamente esta acción en la que no sólo intercambiaremos objetos sino que habrá diferentes actividades, como talleres de reciclaje, reutilización, charlas, música en directo y espacios de Comercio Justo.
Durante la primavera de este año se celebraron los mercados de trueque en Alcántara y San Vicente de Alcántara, y ahora en el mes de diciembre se van a realizar los siguientes:
El sábado día 10, a partir de las 10:30h en la plaza de Villanueva del Fresno.
El domingo día 11, a partir de las 11:00h en el Frontón de Jarandilla de la Vera.
El sábado día 17, a partir de las 11:00h en el Paseo de Valencia de Alcántara.
Y el domingo 18 de diciembre a partir de las 11:00h en la plaza de Alburquerque.