Tweetentrevista SORORA! #DiversasContraLaViolencia

El pasado 26N lunes, realizamos una tweetentrevista a Lidia Rodríguez, cooperante, activista y #feminista. Forma parte de#FeministasCooperando y de la junta directiva de laCoordinadora Extremeña de ONGD. Trabaja como delegada de MZC Cooperación en Extremadura y Portugal y técnica de proyectos de #cooperación. Llegó a MZC en 2010 y desde entonces trabaja y milita como feminista.
Su frase «El elemento más violento en la sociedad es la ignorancia» Emma Golman
Si no pudiste participar y conversar sobre #sororidad,#violenciamachista, #feminismo, etc. En este post te dejamos las preguntas y reflexiones que el 26N estuvieron ocupando nuestro perfil de Twitter.
Y si quieres puedes seguir dándole vida a estos tweets , RT y compartiéndolos con los hashtag #DiversasContraLaViolencia #DesUnifrmadxs!
Empezamos TweetEntrevista #Sorora con Lidia @MZC_Cooperacion Puedes seguirla en #DiversasContraLaViolencia y participar
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
1@ColectivoCala Alrededor del mundo somos objeto de diversas formas de violencia hacia nuestros cuerpos y vidas. El derecho a vivir una vida libre de VBG es un derecho humano recogido a nivel internacional y nacional a través de constituciones, leyes y tratados (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
1@ColectivoCala Sin embargo, todavía tenemos un largo camino por recorrer (individual y colectiva) para que la igualdad formal se traduzca en una igualdad real y sustantiva donde las mujeres podamos vivir una vida libre de discriminaciones y desigualdades por razón de género (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
1@ColectivoCala Por eso, este año apostamos por #DiversasContralaViolencia, porque reconociendo que somos muchas y somos diversas, se colectiviza una realidad mundial y aumentamos la energía para que el sistema cambie.
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
2 @ColectivoCala Incidiendo en impulsar políticas, programas y proyectos que garanticen el libre ejercicio de las autonomías de las mujeres, desde que somos niñas, con una educación que empodere y acabe con la cultura del miedo (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
«Que cada mujer pueda desarrollar de forma libre, autónoma y sin violencia su proyecto vital!» @MZC_Cooperacion #DiversasContraLaVIolencia!
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
3 @ColectivoCala Desde #FeministasCooperando y la #CooperaciónExtremeña, trabajamos en contextos donde estos conceptos aún están a años luz de cuestionarse y los procesos hay que respetarlo #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
3 @ColectivoCala El binarismo es algo que no se ha superado en todas las esferas de la #ViolenciaMachista, al igual que tampoco ha mutado el patriarcado #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
3 @ColectivoCala Pero en sociedades donde sí nos lo estamos replanteando, nos posibilita una comprensión del sistema de opresión y de las desigualdades basadas en el género #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Qué importante es respetar, cuidar y cuestionar los procesos de transformación! #DiversasContraLaViolencia! @MZC_Cooperacion
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
4 @ColectivoCala La #CooperaciónExtremeña está demostrando las ganas de reinventarse que tiene, esto permite que todas nos cuestionemos y sigamos evolucionando en materia de igualdad y diversidad. Creemos que la #CooperaciónExtremeña y las ONGD #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
4 @ColectivoCala nos estamos convirtiendo en pioneras en algunos aspectos y eso es fruto de arriesgarnos a creer que otro mundo es posible si trabajamos conjuntamente, facilitando espacios de participación real y apropiándonos de ellos #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Comprender el sistema de opresión, respetar procesos, arriesgaron en y ser pioneras desde la #Cooperación… Mucha info muy interesante en la tweetentrevista #diversascontralaviolencia con @MZC_Cooperacion Participa con el hashtag #diversascontralaviolencia pic.twitter.com/ajjcefNs1A
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
Ya en el ecuador de la tweetentevista #sorora, seguimos con la quinta pregunta a @MZC_Cooperacion #DiversasContraLaViolencia #DesUniformadxs
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
5 @ColectivoCala Cada año en las manifestaciones del 25N se ve a una ciudadanía más concienciada. La suma de hombres (jóvenes y adultos) va aumentando también cada año y esto es positivo #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
5 @ColectivoCala Siempre se puede hacer más y se pueden sumar más personas al 25N, lo importante es que se entienda, se visibilice, se denuncie y se proteja a la/as víctimas #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
5 @ColectivoCala En cuanto al enfoque de los discursos…hay muchos y son diversos, pero resulta difícil que no sean emotivos e indignantes, con lo despacio que avanzamos en esta materia. #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
6 @ColectivoCala Los medios de comunicación, así como la Iglesia, la familia, las escuelas son agentes socializadores del sexismo #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
6 @ColectivoCala Es vital contar con medios de comunicación que asuman un compromiso directo de acción poniendo el foco en cuestiones que de verdad importan y tienen un impacto directo en la vida de las personas (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
VBG = Violencia Basada en Género #DiversasContraLaViolencia Necesita abordaje urgente e impostergable! @MZC_Cooperacion
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
7 @ColectivoCala Gracias por hacer esta pregunta porque estamos hablando de la nueva esclavitud del siglo XXI. Nos encontramos con: desigualdades entre países, #PolíticasMigratorias tanto de origen, de tránsito, como de destino cada vez más restrictivas, (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
7 @ColectivoCala ausencia de políticas públicas sociales (en muchos países, las mujeres y niñas no tienen derecho a la educación, sanidad…etc), una total marginación de las mujeres y niñas en sus comunidades de origen #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
7 @ColectivoCala Mujeres que huyen de conflictos bélicos, falta de perspectivas laborales que conlleva la búsqueda de alternativas efectivas para la mejora de vida. Una total #FeminizaciónPobreza. Y para finalizar, es la ley de la oferta y la demanda. #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Entramos en la recta final de la TweetEntrevista con Lidia @MZC_Cooperacion Hashtag #diversascontralaviolencia! Hablamos de #ViolenciasMachistas #Binarismo #Patriarcado #Cooperación #EsclavitudSXXI #MedioComunicación #Sororidad… No dejes tu pregunta o comentario sin lanzar! pic.twitter.com/hb2ugiewoP
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
8 ¡Efectivamente! durante año a nivel cultural, hemos normalizado, aceptado e integrado la violencia como parte de nuestras relaciones humanas. Hemos justificado y erotizado los malos tratos como sinónimo de amor #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
8 Cada vez somos más quien nos cuestionamos otros modelos de relación, de familia, de amar. Se hace más visible la diversidad de las personas y esto no ha sido gratuito, ha costado muchos años de represión, violencia, asesinatos y humillación #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
8 El sufrimiento de muchas personas #diversas ha conseguido que el sistema heteropatriarcal se debilite. Ahora, necesitamos permanecer unidas y reivindicar hombres, mujeres y otras, un sistema que garantice la igualdad, la inclusión y la diversidad. #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
9 No, son doblemente estigmatizadas. El sistema tiene que entender y atender a las mujeres con problemas de adicciones desde un EG. El 86% de las mujeres adictas sufre o ha sufrido violencia machista, según datos de la UNAD (https://t.co/ncOTUdbadM) #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
EG = Enfoque de Género #DiversasContraLaViolencia. 86% de mujeres adictas sufre o ha sufrido #violenciamachista
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
EG = Enfoque de Género #DiversasContraLaViolencia. 86% de mujeres adictas sufre o ha sufrido #violenciamachista
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
10 Adjunto os envió:
Noticia sobre como el estigma social retrasa la desintoxicación por drogas en las mujereshttps://t.co/wra3qcajxlCampaña de sensibilización de la casa de la mujer de Uruguayhttps://t.co/mCmLd0yZ7r
Video sobre drogas y génerohttps://t.co/OnXGkQ5t9z
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Gracias a vosotras compas por tenernos en cuenta a #FeministasCooperando para la entrevista, ha sido un placer.
¡Seguimos trabajando de la mano!
Un femiabrazo#DiversasContraLaViolencia#NiUnaMas #NiUnaMenos #Meetoo— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Sigamos trabajando de la mano! #FemiAbrazo #Sororo! #diversascontralaviolencia Pronto recopilaremos tweets de la tweetentrevista para que esté accesible tanto conocimiento y experiencia #feminista para todas! 🙂
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
Y gracias a quienes nos habéis seguido y participado! @PazconDignidad @adrurex @inexsos @investigando_tt @CONGDEX @AtabalSer @anadavilajaraiz #diversascontralaviolencia #DesUniformadxs! #Sororidad #Feminismos #Activismo #Cooperación
— CALA (@ColectivoCALA) 26 de noviembre de 2018
OTROS TWEETS DE OTRAS ENTIDADES Y GENTES.
Colectivizando realidades mundiales. Porque somos muchas y #Diversas desde #feministascooperando #Extremadura #DiversasContraLaViolencia y #DesUniformadxs desde #Objetivx https://t.co/fv4G6y4Qbf
— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018
Desde @CONGDEX ponemos mucho el foco en el derecho de #MovilidadHumana, y visibilizar y denunciar #violenciamachista tan presente en las #DesplazadasPorElMundo #DiversasContralaViolencia #DesUniformadxs
— CoordiExtremeñaONGD (@CONGDEX) 26 de noviembre de 2018
lo que no se nombra no existe decimos las #feministas y la @CONGDEX nos lo recuerda en #DiversasContraLaViolencia y #DesUniformadxs a través de la #tweetentrevistaSorora de @ColectivoCALA con su campaña #DesplazadasPorElMundo https://t.co/sr2fqHwqEW
— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018
4 @ColectivoCala y @PazconDignidad ¡Difícil pero no imposible! Es un proceso que nos está llevando años, mucho análisis, autocrítica y sensibilización (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
4 @ColectivoCala y @PazconDignidad “Gracias a la crisis” nos estamos cuestionando el sistema y están naciendo alternativas de consumo, de vida, de relaciones. El reto es conseguir un sistema que dé respuesta a las necesidades #diversas #DiversasContralaViolencia (+)
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
4 @ColectivoCala y @PazconDignidad y que apueste por la sostenibilidad de la vida, la ética de los cuidados y los DDHH como centro de la vida. Cuando consigamos esto, empezaremos a celebrar la muerte de la mercantilización de las personas y los pueblos #DiversasContralaViolencia
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Gracias por tu pregunta @AtabalSer Por supuesto que afectan a mujeres y niñas de manera desigual, desde el #ecoFeminismo podemos entender un poco más
— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
En @CONGDEX tenemos en nuestro nuevo plan muy presente cuestión mediambiental, tan ligada igualmente a los #feminismos y a los #DesplazamientosForzados #DesplazadasPorElMundo #DiversasContralaViolencia
— CoordiExtremeñaONGD (@CONGDEX) 26 de noviembre de 2018
Hola Lidia!, ¿podrías comentar un poquito más sobre este tema? Se que no es fácil de explicar en 140 carácteres pero ¿De qué manera estais introduciendo una ruptura del binarismo? #diversascontralaviolencia
— Huevo frito (@investigando_tt) 26 de noviembre de 2018
a nivel institucional la #AEXCID ya visibiliza sexo no binario en los formularios de proyecto.
El proceso de las ONGD es diferentes, pero gracias al trabajo y las recomendaciones de las ONGD LGTBIQ y feministas nos estamos poniendo las pilas en la visibilización y reivindicación— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
@MZC_Cooperacion nos recomienda el #ecofeminismo al responder a la pregunta q le hemos lanzado en la #tweetentrevista del @ColectivoCALA.
Os recomendamos ste artículo de @yayo_herrero «El ecofeminismo como herramienta de transformación». #DiversasContralaViolencia #DesUniformadxs https://t.co/wSeQDyNAIV— SER+SOSTENIBLE. Fundación ATABAL (@AtabalSer) 26 de noviembre de 2018
en la #tweetentrevista de hoy nos preguntamos ¿Qué responsabilidad tienen los #mediosdecomunicación en la perpetuación de las violencias que sufren las
mujeres? #DesUniformadxs #DiversasContralaViolencia que opina de esto @cextremadura https://t.co/0PWVAIJAaX— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018
Los Medios de Comunicación son agentes socializadores, por eso nos preguntamos que papel tienen en la perpetuación de estereotipos @aecos_comsoc #DiversasContralaViolencia #DesUniformadxs https://t.co/0PWVAIJAaX
— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018
En el ámbito estratégico #feminismos y #desigualdades de #CooperaciónExtremeña Vimos como uno de las temas pendientes de abordar sigue siendo la reflexión y posicionamiento ante la #Prostitución #DiversasContralaViolencia #DesplazadasPorelMundo https://t.co/4EwTS9mOS2
— CoordiExtremeñaONGD (@CONGDEX) 26 de noviembre de 2018
Sobre la marginación relacionada con la #Educación el #Saneamiento … de las mujeres y niñas en otros países quizás puedan ampliarnos info @Entreculturas @OngawaExt @AcppExtremadura #DiversasContraLaViolencia #DesUniformadxs https://t.co/UAiozcgX4F
— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018
La coeducación
La educación transformadora
La NO criminalización y la protección de la victimas
El cumplimiento de las condenas para los agresores
El pacto de estado contra la violencia de género
…
¡Estas no son medidas radicales, son efectivas y justas!— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
La coeducación
La educación transformadora
La NO criminalización y la protección de la victimas
El cumplimiento de las condenas para los agresores
El pacto de estado contra la violencia de género
…
¡Estas no son medidas radicales, son efectivas y justas!— MZC Cooperación (@MZC_Cooperacion) 26 de noviembre de 2018
Necesitamos permanecer unidas y reivindicar hombres, mujeres y otras, un sistema que garantice la igualdad, la inclusión y la diversidad y en esas seguimos @plenaextremadur desde #DiversasContraLaViolencia y #DesUniformadxs os queremos tener presentes!!! https://t.co/Tr1O7ys1mz
— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018
Nos definimos como radicales desde la visión #radical de ir a la raíz de los problemas y sus causas como vía para lograr una transformación positiva! Gracias @MZC_Cooperacion y @ColectivoCALA #DiversasContraLaViolencia #DesUniformadxs https://t.co/hbAhby2IPf
— inexsos (@inexsos) 26 de noviembre de 2018
Sin ninguna duda, el enorme trabajo de @pikaramagazine #DiversasContraLaViolencia #DesUniformadxs
— inexsos (@inexsos) 26 de noviembre de 2018
A @jamengon y a mi nos ha gustado mucho la de #PlataformaFeministaAlicante https://t.co/IM7N91KBi4 os la dejamos aquí #DiversasContraLaViolencia #DesUniformadxs
— Ana Davila Jaraiz (@anadavilajaraiz) 26 de noviembre de 2018