
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Para apoyar el objetivo de dinamizar el movimiento asociativo de mujeres en Extremadura, promoviendo acciones para el fomento de la participación social, desde el Colectivo Cala hemos desarrollado el Programa de Actividades para las Asociaciones Rurales de Mujeres, ya que desde nuestro Colectivo llevamos años apoyando a colectivos sociales, asociaciones y ongd… en la dinamización de sus procesos, en la ejecución de sus proyectos, así como en la facilitación de jornadas, asambleas o/y reuniones de una manera eficaz, pero participativa… cuidando que no se pierda el objetivo de conseguir resultados. Son muchos los proyectos que venimos desarrollando......

NUEVAS FORMACIONES ONLINE PARA PROFESORADO
Os presentamos los cursos que dará el Cala dentro de la formación online para profesorado. – ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA REGULACIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA. Este curso lo organiza el CPR DE Hoyos y consta de 4 sesiones online. Si te interesa, inscríbete antes del 4 de abril en este enlace. Aquí tienes toda la información. Díptico CONFLICTOS CPR HOYOS Estos dos cursos, se ofrecen dentro de la formación a distancia y la plataforma moodle de educarex. Si te interesan, puedes inscribirte antes del lunes 28 de marzo: – GESTIÓN......

IGUALES Y DIVERSAS: UN NUEVO PROYECTO DE EDUCOMUNICACIÓN
Ya estamos en marcha con el proyecto Iguales y Diversas financiado por la Diputación de Badajoz. El proyecto tiene como objetivo la creación de un cortometraje por un grupo de jóvenes, a través de la idea central de la diversidad en un amplio sentido del término. El proyecto se desarrollará con jóvenes de Alburquerque que a través de diversas sesiones irán reflexionando, a la par que creando una estructura de guión para el cortometraje que rodaremos. Posteriormente, el cortometraje será exhibido en Alburquerque, pero también en otras localidades como Badajoz y Montijo....

EL 14 DE FEBRERO ENAMORADAS DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
ALUMNADO DE EDUCACIÓN SOCIAL PARTICIPARÁ EN UNA JORNADA TALLER SOBRE SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA El taller “Enamoradas de la sostenibilidad de la vida” se enmarca dentro del proyecto Mudalmundo Patas Arriba coordinado por el Colectivo Cala y acompañado para esta ocasión por Asociación Educativa Barbiana y Fundación Entretantos. El próximo 14 de febrero en horario de 10.00 a 14.00 la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres acogerá una jornada taller para el alumnado de Educación Social. El título es “Enamoradas de la Sostenibilidad de la vida. Cómo poner la vida en......

JORNADAS «NOS SALIMOS DEL ODIO»
Después de un año, gracias al proyecto “Por un Odio me entra y por otro… nos salimos”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) hemos investigado sobre los los discursos del odio, resaltando el vínculo entre los mismos y la necesidad de disputar la hegemonía cultural, cuestionando profundamente el modelo actual. Asimismo, hemos querido dar valor a los diversos relatos emancipadores que se construyen desde la experiencia de tres colectivos de Extremadura. Queremos finalizar el proyecto con las Jornadas «Nos Salimos del Odio» el viernes 11......

PROPUESTA FORMATIVA PARA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA 2021-2021 Os presentamos nuestra oferta de actividades para este 2021/2022 . Son muchos los proyectos que venimos desarrollando en el trabajo de Igualdad en todos estos años, con administraciones regionales, el IJEX, el IMEX, Diputación de Badajoz, AEXCID, tanto en proyectos internacionales de voluntariado, intercambios o seminarios financiados por el programa Erasmus+. Así como proyectos específicos dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Estas actividades han sido realizadas a través de tanto las......

OFERTA FORMATIVA AL PROFESORADO PARA EL CURSO 2021/22
Aquí podéis ver nuestro dossier con «8 propuestas formativas» para el profesorado para el curso 2021/22, pensadas para ser impulsadas por los CPR de Extremadura y el profesorado de Educación Primaria y Secundaria de la región. Seguimos apostando por las formaciones en materia de Regulación de Conflictos y Convivencia Escolar a través del impulso de iniciativas de «Ayuda entre Iguales», pero introducimos un par de novedades. En los últimos años estamos aprendiendo mucho sobre Educomunicación Transformadora y también sobre el trabajo en torno a la igualdad desde la perspectiva de las masculinidades,......

COMENZAMOS EL CURSO DE GESTIÓN Y MEDIACIÓN EN CONFLICTOS
Dentro de la Formación Online para el Profesorado del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación comenzamos la semana próxima el curso de Gestión y Mediación en Conflictos que tiene dos meses de duración y cuyo formato es online a través de la plataforma moodle de Educarex. En el curso partiremos desde la visión que proponemos del conflicto hasta la idea de provención, terminando con la puesta en práctica de un método que nos pueda guiar a la hora de gestionar o/y mediar conflictos. El plazo de......

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN AL ALUMNADO 2021-2022. AYUDA ENTRE IGUALES. ALUMNADO ACOMPAÑANTE
Ya tenemos nuestra oferta para los Centros que estén dentro del programa «Ayuda entre Iguales», en el curso 2021-2022. Os presentamos los talleres que en estos tres últimos cursos escolares, hemos estado llevando a cabo con contenidos específicos para el desarrollo de este programa. Llevamos 20 años educando en valores y desde 2017 hemos trabajado intensamente en este programa desarrollando métodos y materiales propios con más de 60 centros de primaria y secundaria de toda Extremadura. Este año, continuamos planteando talleres participativos pero adaptados a cada nivel de alerta sanitaria dada en cada momento, con el fin......

¡Queremos reencontrarnos y pensar en colectivo!
Desde el Proyecto «Por un ODIO me entra y por otro… Nos salimos» estamos investigando y reflexionando sobre los discursos del odio, dividiéndolos en tres temáticas interrelacionadas e interseccionadas: el clasismo y la aporofobia, el machismo heteropatriarcal y el racismo y la xenofobia. Sentimos decir que por mucho investigar, no tenemos las recetas para acabar con los discursos del odio, pero una cosa tenemos clara, deben ser respuestas desde lo colectivo, tanto desde la reflexión como desde la acción y el cuidado grupal. Por eso queremos reencontrarnos para pensar y debatir conjuntamente,......