EL CALA participa en la exposición de Setem «Globalización y Desarrollo Humano»
La ONG de Educación para el Desarrollo SETEM Extremadura, inauguró el pasado 25 de abril de 2012 la exposición «Globalización y Desarrollo Humano» y su cuadernillo complementario, en el Claustro Europa del Complejo Cultural “San Francisco”.
Tal y como explica Setem en su web «Esta exposición ha contado con el trabajo de trece dibujantes de cómic de Extremadura, gran parte de la Asociación exTreBeO , que han puesto imágenes a los textos elaborados para la ocasión por organizaciones de cooperación para el desarrollo, movimientos sociales de diferentes ámbitos, colectivos sindicales…».
«A través de textos y cómics, hace un recorrido sobre cómo la globalización ha influido en nuestra sociedad, ha modificado nuestro modo de vida y ha hecho que ante las dificultades que ha supuesto para gran parte del mundo, hayan surgido iniciativas en búsqueda de alternativas éticas, acordes con soluciones sociales, económicas y medioambientales.» El Colectivo CALA ha participado en la elaboración del contenido del panel dedicado a las luchas ciudadanas. El Movimiento 15-M, la Red de Economía Alternativa y Solidaria, la Plataforma Ciudadana Refinería No, las Comunidades de Paz y Resistencia de Colombia, el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil son algunos de los ejemplos elegidos para ilustrar esta iniciativas ciudadanas.
La exposición pretende mostrar que «otras formas de sostenibilidad son posibles y ciertas» mostrando alternativas como «las finanzas éticas, la cooperación internacional o la importancia de la Educación para el Desarrollo como fuente de información y cohesión global. En este recorrido por el contexto social actual, recalca también la fortaleza del asociacionismo.»
«Con esta exposición, la ONGD pretende fomentar el voluntariado y la participación social, el activismo responsable, proponiendo acciones pacíficas y animar a la colaboración entre diversos colectivos, así como dar un espacio de reflexión e información.»