EL CENTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES «PEDRO MÁRQUEZ» ACOGE SUS II JORNADAS DE CONVIVENCIA

El pasado sábado 19 de noviembre disfrutamos de un encuentro de convivencia entre las Asociaciones de Alburquerque. Una jornada diseñada en común para compartir unas con otras, de igual a igual lo que hacemos, lo que somos y construir sueños comunes.
Los días previos se estuvo engalanando el centro, que luce en este momento unas banderas muy distintas a las convencionales y un jardín vertical en su entrada (aparte de una buena capa de pintura que han llevado a cabo operarios municipales).
A las 9 de la mañana empezó el programa de actividades con un taller de Yoga impartido por la Asociación Satya en su local perfectamente «vestido» para poder practicar esta disciplina con comodidad. Tras ese taller que inauguró el resto de actividades, pudimos degustar unas migas que aportó la misma asociación y que sirvieron de punto de encuentro para continuar con unos juegos y dinámicas de conocimiento y cuidado del clima grupal que organizamos desde el Colectivo CALA.
Tras ese momento común, nos dispersamos por todo el centro para poder disfrutar de distintos talleres simultáneos La Asociación «La Sombrilla» organizó el taller «Rueda de Objetos Antiguos» con las personas participantes del proyecto Yayo Canal y las niñas y niños de la AMPA del cole, la Asociación Artesanal «Encina Blanca» ofreció sus «mundillos» para quien quisiera acercarse a la técnica del encaje de bolillos, la Asociación juvenil «Sambrona» realizó un taller para formar a las asistentes en la gestión de asociaciones, la Asociación Folclórica «Albahaca» preparó juegos tradicionales y la Asociación de Mujeres Rurales «El Álamo» nos acercó a la historia del vestuario a través del cine. En esa línea, durante toda la jornada, la Asociación de Teatro «3 en la raya» puso a disposición su vestuario para que pudiéramos divertirnos haciéndonos fotos en un «photocall» que nos permitía recordar obras de su trayectoria. Y mientras, en nuestra sede, un grupo de jóvenes de Alburquerque grababan un podcast.
La comida fue un momento para compartir las delicias que cada una sabe cocinar y convivir juntas en torno a platos de toda la vida, tortillas, empanadas… y exquisitos postres. Todo esto hubo que reposarlo en una sesión de cine-fórum en la que pudimos ver creaciones de distintas asociaciones.
Pero después había todavía más talleres, hicimos adornos navideños para decorar el pueblo en las próximas fiestas de la mano de las bolilleras y haciendo adornos con lana de ovejas alburquerqueñas.
El punto final a las jornadas lo puso la Asociación «Percusóricas» con un taller de percusión. Para el recuerdo queda la foto de grupo que está en la portada de esta noticia y todas las buenas sensaciones compartidas en este día en el que seguimos creando comunidad.