+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Formación en Comunicación NoViolenta en la UEx

 

La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura en Cáceres acoge el curso “Formación en Comunicación NoViolenta”, una propuesta del Colectivo Cala dentro del proyecto “Pim PAZ Pum. Una apuesta de Educación para la Paz”, con la participación de Novact, y la Universidad de Quindío, la colaboración de la Oficina Universitaria de Cooperación y Acción Solidaria y la Universidad de Extremadura y financiado por la AEXCID

Esta formación se desarrollará los días 22 y 29 de octubre, y 5, 12 y 19 de noviembre, en horario de 11:00 a 14:00h, en la Facultad de Formación del Profesorado (Cáceres).

Con una duración de 20 horas (1 ECTS) y modalidad presencial, está dirigida especialmente a estudiantes de grado de la facultad de Derecho y de Formación del Profesorado, así como a todo el alumnado universitario y a cualquier persona interesada en la cultura de paz, la convivencia y las herramientas de transformación de conflictos. (Solo se reconocerá el crédito al alumnado de grado)

A lo largo de esta formación reflexionaremos sobre paz, violencia y conflicto desde una mirada crítica, local y global. Desarrollaremos habilidades socioemocionales para la gestión positiva de conflictos desde el enfoque de la Comunicación NoViolenta (CNV), tomando conciencia de nuestro papel individual en los procesos de transformación colectiva.

Durante las sesiones contaremos con un Calaté, un encuentro dialógico con la Universidad del Quindio (Colombia) que tendrá lugar el 29 de octubre, donde dialogaremos con el alumnado de la asignatura de Resolución de Conflictos para nutrirnos de su visión del mundo e intercambiar experiencias sobre conflictos y resistencias locales.

Además, el 5 de noviembre, Novact junto a Elizabeth Massero Visiga, activista local invitada crearemos un espacio de reflexión y aprendizaje donde abordaremos la historia y la realidad actual de genocidio en Palestina desde una mirada educativa, explorando herramientas de resistencia noviolenta, construcción de paz y alternativas para transformar los conflictos. Compartiremos ejemplos inspiradores y propuestas de acción desde Extremadura, con la posibilidad de contar con un testimonio directo desde Palestina.

Una formación para mirar el mundo con otros ojos, escuchar con empatía y actuar desde la no violencia.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://forms.gle/zRZmK9sWgTzxmxUn8

    No Comment.