OJOS QUE NO VEN CORAZÓN QUE SI SIENTE… NACE EL GRUPO BUENA VISTA

En el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. En España existen más de 80,000 personas invidentes y aproximadamente 1 millón de personas con baja visión. Empezamos este post haciendo esta explicación porque normalmente cuando pensamos en una persona ciega, pensamos en las personas que no perciben nada por el sentido de la vista, pero con el adjetivo de ciega se engloba a muchas personas que padecen alguna deficiencia visual más o menos severa que le provoca tener baja visión.
Desde hace más de un mes desde MudalMundo PatasArriba venimos trabajando con un grupo de personas ciegas en Cáceres, empezamos siendo 4 y finalmente hemos terminado siendo unas 12. Cada una tiene una historia detrás y una situación de ceguera diferente, pero si algo es lo que ha unido a este grupo son las ganas de hacer de este Mundo un espacio más habitable para todas y para ello no han dudado ni un momento en ponerse PatasArriba y ponernos PatasArriba a nosotras en el camino.
A lo largo del proceso, partiendo de la PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿de dónde tenemos que partir para Sostener la Vida? reflexionamos en torno a cómo es necesario que aceptemos la Diversidad Humana ya que somos iguales pero no uniformes y llegamos a conclusiones como que es necesario construir ciudades para la convivencia (ciudades para la gente) y también es necesario sensibilizar /informar a la sociedad en general sobre la relación y el trato con las personas con discapacidad visual.
En un primer momento nos centramos en estas ideas y nos pusimos a trabajar para crear colaborativamente una Campaña de Comunicación e Incidencia en torno a la accesibilidad de Cáceres pero a mitad de camino, el grupo se PARO, y es que como diría Federico “las prisas están matado el mundo, no hay nada más anticapitalista que pararse” .
En este parón nos repensamos el proceso y nos repensamos la acción y finalmente con muchas ganas, mucho empeño y resolviendo los obstáculos, el grupo decidió hacer un llamamiento a conocidas y compañeras porque lo que quería era conformar un grupo de acción.
Un grupo para juntarse, hablar, pasear… identificar con que dificultades se encontraban tanto en su día a día como en momentos puntuales, como por ejemplo asistir al teatro o a la feria del libro. Querían crear comunidad y caminar juntas para cambiar las cosas.
Así que, el 15 de junio venciendo miedos y los obstáculos de lanzarse a lo desconocido, convocaron una Asamblea en una terraza de la Avenida de la Virgen de la Montaña. De esa Asamblea surgió el Grupo Buena Vista un grupo participativo, asambleario, horizontal en el que todas tienen cabida, tenga la edad que tengan y tengan el grado de visión que tengan, pero sobre todo son un Grupo de Acción y Cambio!!!
Y ya han empezado a demostrarlo!!! Cerramos el proceso con este grupo el pasado 24 de junio grabando un corto de sensibilización, que estamos seguras será la primera de sus muchas acciones.
TO BE CONTINUED…