OTRA MANERA DE VISIBILIZAR LO INVISIBLE

Hemos comenzado un proceso hermoso en La Rabaza. Os ponemos en contexto, La Rabaza (española), porque al otro lado está La Rabaça (portuguesa) es una pedanía de La Codosera de menos de 100 habitantes. Pues bien dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y gracias al Ayuntamiento de La Codosera hemos iniciado un proceso por el cual durante diferentes sesiones vamos a trabajar con mujeres que viven en esas pedanías de La Codosera: El Marco, La Tojera, Bacoco, Lavarse, La Rabaza, La Vega… Mujeres de diferentes edades desde los treintitantos hasta los 90 años de la señora Francisca. Nos reunimos en un sitio peculiar y magnífico que es Casa Simona y por supuesto con rosquillas, dulce, café y chupito.
Lo primero es consolidar un espacio de encuentro entre estas mujeres que viven en este peculiar lugar raiano, fortalecer esos lazos que ellas mismas dicen que se van perdiendo, pero al que se quieren agarrar porque es la mejor forma de vivir estos tiempos, en comunidad.
Luego, visibilizar y reconocer esas tareas que han venido realizando toda la vida y que han sido tan invisibles y que se puede resumir en CUIDAR, cuidar a la familia, a las hijas, a los hijos, a las madres, a las suegras, a las abuelas del marido, a las nietas… CUIDAR de que se gestione bien el dinero en casa y que haya provisiones. CUIDAR de que haya agua en casa o yendo a la ribera, o yendo a la fuente. CUIDAR que haya comida, que se cocine. CUIDAR que el entorno cercano y del hogar esté limpio, saludable. CUIDAR de los lazos los familiares y los de amistad.
El final del proceso será decidir entre todas un producto audiovisual, un pequeño documental donde ellas sean las protagonistas de qué quieren contar, cómo y dónde… Un reto apasionante, feminista y de educación popular.