POR PAMPLONA PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS

ENCUENTRO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL.
Los días 3, 4 y 5 de Junio, nos hemos ido a Pamplona a dinamizar y participar en las Jornadas para el intercambio de experiencias de Educación para la Ciudadanía Global (EpCG) en el ámbito No Formal dentro del proyecto ‘Desarrollo de la ciudadanía activa entre adolescentes de 12 a 17 años’ organizado por Medicus Mundi Navarra y financiado por el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña.
A este encuentro han asistido asociaciones locales y estatales de diversas regiones, que trabajan en el ámbito del tiempo libre y educación no formal con adolescentes, con el objetivo de exponer e intercambiar experiencias de Educación para la Ciudadanía Global. Junto a nosotras estuvieron:
- Medicus Mundi Navarra
- Medicus Mundi Aragón
- Esplais Catalans – Esplac
- Entreculturas
- ASDE – Scouts de España
- Scouts MSC
- Asociación Educativa Barbiana
- Alboan
- Mugarik Gabe
- Ecologistas en Acción
- Organización Navarra para Ayuda entre los Pueblos ONAY
- Asociación Navarra Nuevo Futuro
Durante los tres días nos hemos conocido y reconocido tanto desde nosotras mismas como desde nuestras organizaciones y colectivos. El objetivo principal era compartir nuestro trabajo y experiencias que cada una llevamos a cabo con la adolescencia y la juventud en la Educación para la Transformación Social, a través de diversos ejes: Igualdad y feminismos, movilidad humana, participación juvenil y ciudadana, uso del tiempo libre, Ecología y medio ambiente… Podernos reconocer en nuestro trabajo y prácticas en común, e inspirarnos con las nuevas ideas, herramientas y formas de hacer que hacen que cada entidad sea especial y necesaria en su entorno y lugar de actuación.
También compartir nuestros desaciertos y obstáculos en esto de trabajar y aprender junto a las y los jóvenes, pues es aquí donde muchas veces encontramos los mayores aprendizajes.
Aprender juntas con las metodologías de cada una, vivenciándolas, jugándolas, disfrutándolas.
Reflexionar colectivamente sobre las temáticas, inquietudes e intereses que atraviesan a la juventud, buscar la mejor manera de llegar a ella, proporcionarle las herramientas necesarias para su desarrollo individual y dentro de la sociedad. Como diría un compañero, «No sustituyendo, sino facilitando», reconociendo a los y las jóvenes como sujetos de acción, con derechos, necesidades, realidades y opinión propia, buscando la manera de acompañarles en su lucha por la consecución de derechos para todas las personas, y construcción de un futuro libre de desigualdades y en una sociedad mas justa para todas las personas y el planeta.
Las diferencias enriquecen, y este finde hemos podido comprobarlo, además de celebrarlo. Conocer lo que tantas personas hacen en diferentes lugares, cada una con sus particularidades, nos ayuda a sumar a nuestras propias practicas y procesos en nuestros lugares de actuación. Dinámicas, reflexiones, juegos, temáticas y herramientas de análisis y participación, materiales, invitaciones y posibilidades de alianzas. Todo se ha compartido, hasta en los momentos libres el ambiente nos pedía seguir conociéndonos, compartiéndonos y enredándonos.
Un grupo que lo ha dado todo! Que nos ha puesto una dinamización muy fácil, que nos ha dado ideas, que nos ha dado risas, que nos ha dado preguntas, y algunas respuestas. Por lo que volvemos enamoradas, con mucha esperanza, y las pilas bien cargadas.
Estamos muy Agradecidas a Medicus Mundi por haber confiado y contado con nosotras. Os dejamos algunas fotillos del encuentro.
Aupa! Eskerrik Asko!