UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS…

El proceso intergeneracional de trabajo de nuestro Colectivo dentro del proyecto Mudalmundo Patas Arriba financiado por la AEXCID, con un grupo de personas mayores del Centro de Día de Alburquerque y un grupo de personas adolescentes de la misma localidad, partió de una primera exposición en el Centro de Mayores de Alburquerque que sirvió como excusa para que a partir de talleres sobre Sostenibilidad de la Vida, se detectaran cuáles son las necesidades más importantes para la vida, para posteriormente, pasar a comparar si esas necesidades se satisfacían de forma diferente con el paso del tiempo.
De esta manera, surgió la idea de contraponer fotografías antiguas de personas de la localidad, o bien de archivos, o bien que aportaron las propias personas participantes, con la realización de fotos actuales que nos ayudarán a reflexionar sobre esos cambios que se han producido en las últimas décadas.
Temas como el amor, el ocio, la alimentación, la moda… y muchos más han sido el objeto del mosaico fotográfico del antes y del ahora que se presentó en la exposición fotográfica que estuvo durante el mes de Septiembre exhibida en el Quiosco de la Música de Alburquerque.
Dice el título de esta entrada que una imagen vale más que mil palabras pero si además la imagen es dinámica, ¿a cuántas palabras equivaldría? El uso del vídeo facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los distintos estilos de aprendizaje. Esto nos permite concebir una imagen más real de un concepto, a priori, tan complejo como el de Sostenibilidad de la Vida, por eso para cerrar proceso os presentamos el microdocumental “Lo que la vida necesita”, donde os contamos la experiencia concreta con el grupo de mayores y el grupo de adolescentes de Alburquerque con el que hemos estado desarrollando en los últimos meses este bonito proceso, buscar qué es lo esencial para la vida.
Este Microdocumental es el resultado del proceso piloto de educación no formal con el Grupo de personas mayores del centro de día de Alburquerque y un Grupo de personas adolescentes de la misma localidad, que se incluye dentro del proyecto de EpCG del Colectivo Cala, MudalMundo PatasArriba, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional de la Junta de Extremadura ( AEXCID).