+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Nos vamos con el alumnado del Proa a La Cocosa

Dentro de nuestras actividades que estamos desarrollando en el IESO GÉVORA, enmarcado en el programa PROA, hicimos una visita al Centro de Interpretación de energías renovables de la Cocosa en Badajoz.

Salimos en autobús desde el Instituto y escasamente tres cuartos de hora después ya estábamos allí, pues la Cocosa se encuentra a unos 15 minutos de Badajoz.

Al llegar, nos recibió un monitor del Centro, el cual estuvo todo el tiempo con nosotros/as durante la visita, y que duraría en torno a las dos horas.

La visita comenzó visionando un vídeo sobre energías renovables en España en una sala de proyección. Después de allí nos dirigimos hacer una ruta por el Centro, donde tienen instalados tres edificios temáticos, sobre:

  • Las energías renovables.
  • Edificio de la Eficiencia energética.
  • Producción de energía a partir de biomasa.

El itinerario se realizó por este orden. Dentro de estos edificios o fuera de ellos había diferentes sistemas y de este modo  pudimos ver su funcionamiento in situ, como por ejemplo una fuente que funcionaba con energía solar, placas térmicas, fotovoltaicas e incluso una instalación dedicada a la biomasa, que contenía una caldera que funcionaba con hueso de aceituna.

La visita resultó interesante y amena, gracias también a los paneles explicativos que había y a la facilitación del monitor.

Sin duda es un recurso interesante que sería aún más si algunos datos que se dan estuvieran más actualizados y si algunos aspectos de las instalaciones estuvieran más cuidados.

De todas formas los chicos y las chicas salieron contentos y de allí nos fuimos a Badajoz, donde nuestro profe compañero y amigo Emilio Duran, consiguió que nos dejasen la llave de la Torre Espantaperros, allí subimos todos, y fue muy interesante, una construcción hecha en parte en adobes que siga en pie después de más de 800 años!.

Después y para finalizar dimos tiempo a nuestros muchachos/as a darse un paseillo por el centro de Badajoz y de allí nos volvimos a Gévora.

Después de la visita, en posteriores sesiones se hizo una actividad de reflexión sobre lo que vimos y se conectó lo que habíamos trabajado antes, y así seguimosEl Proa en La Cocosa trabajando con nuestro grupo del PROA.

    No Comment.