Dinamización de proyecto pueblo

.
.
El proyecto pueblo nace en el 2004 con la intención de reunir a un grupo amplio de personas interesadas en el pueblo y con ganas de hacer cosas. Nos planteamos hacer un diagnóstico de necesidades y cuestiones que nos preocupaban, proponer ideas de acción y centrarnos en unos pocos microproyectos en los que invertir nuestro esfuerzo para mejorar la convivencia en el pueblo.
El papel del CALA: pusimos a disposición del grupo nuestra experiencia para la dinamización de las reuniones, proponiendo que funcionáramos en tándem, con una persona del grupo CALA y otra externa preparando las reuniones; de esta manera la formación se hacía extensiva a todas las participantes y no acaparábamos uno de los papeles que otorgan más poder en el grupo, el de dinamizador/a.
Los comienzos fueron muy ilusionantes y disfrutamos de una amplia participación, de más de cincuenta personas, que a lo largo de estos años ha ido haciéndose más flaquita o engordando según el momento vital, los compromisos de cada uno/a, la época del año o el grado de cumplimiento de las expectativas de cada cual.
Actualmente
Hay un grupo de unas 15 personas más o menos estable que se reúnen una vez cada mes. Hay en marcha varios microproyectos:
– Una propuesta al ayuntamiento para lograr la participación real de los niños y niñas en el centro de la infancia, que se abrirá próximamente en el pueblo.
– Una iniciativa sobre alimentación y vida sana, se está buscando un huerto cerca del pueblo para cultivarlo en ecológico.
– Se están organizando unas jornadas de participación para conocer otras experiencias que estén funcionando, intercambiar ideas, proyectos, problemas, soluciones…