FELICES REFLEXIONANDO EN COMÚN EN TORNO A LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

Hoy hemos tenido el gusto de encontrarnos con Marcela Galello de Impara CET, David Cumbres de Rurex, Ana Prieto de la Liga Extremeña por la Educación, Ana Sanz de Fundación Mujeres y Lucía del Movimiento Extremeño por la Paz.
Juntas hemos reflexionado en torno a la Educación Transformadora. Y aprovechamos que hemos tenido que pensar un poco para la charla de hoy para contaros nuestra perspectiva.
En el Colectivo CALA intentamos avanzar en el desarrollo teórico y práctico de una educación transformadora que:
- no sólo compatibilice sino que aúne la construcción colectiva con la personal;
- potencie, como valores antagónicos y alternativos a los dominantes, la autonomía, la cooperación, la creatividad/plasticidad y la implicación consciente;
- se base en una metodología vivencial con capacidad para activar y problematizar destrezas, conductas, actitudes, emociones, sentimientos, conocimientos, explicaciones, creencias, aspiraciones, valores y sentido
- y en una metodología horizontal e igualitaria, en un doble sentido:
- que nuestras actuaciones se basen en el afecto, el respeto
y la sinceridad, de modo que intentemos no intervenir “desde arriba” y evitar cualquier forma de coacción o manipulación. - que facilitemos el desarrollo de grupos cuidando su clima, su comunicación y su participación, sin discriminaciones ni dominaciones.
Pero todo ello no nos gusta hacerlo de forma aislada, sino «enredadas» con otras organizaciones que hacen trabajos afines.
Esta oportunidad de encuentro hemos podido tenerla gracias al Proyecto Cultivando Pueblos II: Observatorio de Innovación Educativa y Transformadora de las comarcas de las Hurdes, Trasierra Tierras de Granadilla y el Valle del Ambroz. del Movimiento Extremeño por la Paz.
Si te interesa saber más en torno a la investigación en Educación Transformadora que están llevando a cabo nuestras compañeras del MEP, aquí tienes el link a su web: https://www.cooperante.com/investigacion-sobre-la-educacion-tranformadora-y-su-integracion-en-el-sistema-educativo/?fbclid=IwAR3xol6sst4zZUtlrWFgYznBR7uQxMGDiag-dN16Td9cVrA0Mm9k-s7JIH8