+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Objetiv@ Al Norte de la Vía

Badajoz es la ciudad más poblada de Extremadura con más de 150.000 habitantes. Cuenta con muchas barriadas, una de las más conocidas es la parte antigua por su patrimonio y actividad. Pero también tiene otras barriadas en sus márgenes, en su periferia. Algunas de estas barriadas son muy sonadas pero poco conocidas, incluso no se sabe situarlas dentro de la ciudad o jamás se han visitado.

Difícilmente te puedes conectar con la ciudad cuando te separan las vías del tren y eso es lo que históricamente les ha sucedido a los barrios del norte de la vía del tren de Badajoz, ¿los conoces?

Gurugú, Las Ochocientas, La Luneta, Los Grupos SEPE, Los Colorines y El Progreso. Barrios que están vinculados a las vías del tren y su historia.

En sus orígenes, el Gurugú, que cuenta con un siglo de historia, se establece junto a la estación de ferrocarriles, alejada de la ciudad. La situación económica y su cercanía a Campomayor, productora de café, hace que las gentes se dediquen al contrabando de este y otras mercancías.

Muchas décadas después, el barrio se fue extendiendo y se crearon las viviendas de promoción pública que hoy en día conocemos, con sus más y sus menos, y con sus errores y aciertos. Errores, que llevó a la desaparición del barrio de las Cuestas de Orinaza, o las “casas portátiles” que precedieron a la actual Luneta y Colorines.

Hoy en día barrios empobrecidos al margen de la actividad del casco urbano, pero con un alto nivel de participación vecinal como muestra el Centro Social del Gurugú, en la que participan vecinas de todas las barriadas adyacentes; o el proceso comunitario de la margen derecha que sigue funcionando al norte de la vía e impulsado por la comisión de salud comunitaria del Centro de Salud El Progreso.

Pues en este entorno, como en proyectos anteriores (Objetiv@ Gurugú y Radio Amor), desarrollamos una campaña de comunicación para la trasformación social dentro del proyecto “Objetiv@ #CAMbiamos”, para que desde el empoderamiento comunitario y a traves de herramientas educomunicativas, transformen su realidad local, su entorno y sus vidas para que sean más dignas y justas, sin prejuicios dañinos por parte de la “opinión pública”. Mostrando su realidad.

En pocos días anunciaremos la acción de calle que estamos preparando para que acuda toda la ciudadanía pacense a descubrir y conocer de primera mano estas humildes barriadas.

    No Comment.