La Ayuda entre Iguales más necesaria que nunca

La Ayuda entre Iguales engloba una serie de intervenciones educativas para mejorar la convivencia en los centros educativos.
En algunos centros llevan a cabo el programa Tutoría entre Iguales, en otros tienen Embajadoras de Aula, en otros Alumnado Ayudante y en otros Grupo de Mediación, y así un montón de variantes, tantas como centros haya.
Todas tienen en común implicar al alumnado en la buena convivencia de los centros mediante la creación de referencias positivas entre el propio alumnado.
Desde el CALA ofrecemos formación a toda la Comunidad Educativa en habilidades sociales y educación emocional para la regulación noviolenta de conflictos y en estos momentos estos aprendizajes son más necesarios que nunca.
Los centros educativos extremeños siguen adelante con su actividad. Creatividad no falta para poder realizar las actividades respetando todas las medidas sanitarias.
Son buenos ejemplos el IES «Virgen del Soterraño» de Barcarrota y el CEIP «Gonzalo Encabo» de Talayuela.
Con todo el alumnado de 5º y 6º de este centro de Talayuela hemos realizado los talleres «La importancia de otras formas de tratar los conflictos», el profesorado ha habilitado una sala para poder impartir los talleres por videoconferencia y ha sido una experiencia muy enriquecedora que casi nada tiene que envidiar a las sesiones presenciales.
El CEIP «Gonzálo Encabo» es un referente en materia de convivencia, llevan mucho tiempo con el programa de mediación en marcha y es todo un orgullo poder colaborar con estos profesionales. Además pudimos conocerles en mayor profundidad, puesto que la formación del alumnado, también abiertas a las familias, se complementó con una sesión de formación del profesorado. Haciendo una intervención integral que contemplaba a toda la Comunidad Educativa.
En Barcarrota, el alumnado de 3º de ESO se ha formado en habilidades sociales para poder desempeñar sus labores de acompañamiento con el alumnado de 1º de la ESO. Principalmente lo que hemos visto en las dos sesiones de formación que hemos impartido con cada clase, han sido:
- La importancia del conocimiento, la estima y la confianza en la relación de acompañamiento o ayuda.
- Las funciones del Alumnado Acompañante.
- Las habilidades necesarias para acompañar: claves para el desarrollo de la empatía y la escucha activa.
En el próximo trimestre esperamos seguir trabajando con otros muchos centros de la región, bien sea de forma presencial u online, adaptándonos a la realidad y necesidades del momento.
¿Quién dijo que no se puede?
FORMACIONES REALIZADAS DESDE EL CID LÁCARA – LOS BALDÍOS DE DIPUTACIÓN DE BADAJOZ DE ALBURQUERQUE.