
JORNADAS PUEBLO GITANO Y EDUCACIÓN EN BADAJOZ
Desde el Colectivo Cala en el marco del proyecto de EpCG “Objetiv@ lo normal también es colonial” financiado por la AEXCID, organizamos junto a la Mesa de Educación de la Margen derecha de la ciudad de Badajoz las Jornadas Educativas sobre Pueblo Gitano y educación “Al otro lado del río_ en marcha para promover la igualdad reconociendo la diversidad” Con estas jornadas pretendemos responder a la pregunta ¿Cómo construir escuelas y centros educativos inclusivos y respetuosos con la diversidad?. Las Jornadas se extenderán a lo largo de toda la semana del 16......

EL LEGADO DE LAS PERALEAS
PROYECTO «LEGADO DE LAS MUJERES» DE PERALEDA DE SAN ROMÁN. “El agua se necesitaba para todo, para beber, para lavarte, para lavar… y se aprovechaba como oro en paño” “Se reunían allí para hablar de sus cosas. Era un punto de relaciones sociales para las mujeres” “Sin patrones y sin nada, a mí me hacían los vestidos, de toda la vida” “Solamente cogía la medida de la cintura y el largo, suficiente para hacer un pantalón” “Era un dominio exclusivo de las mujeres que habían adquirido sus conocimientos por sí mismas......

RUTA DE LAS MUJERES DE ALDEA DEL CANO
MEMORIA DE LAS MUJERES EN ALDEA DEL CANO. Durante estos meses hemos vuelto a realizar actividades de recuperación de la memoria colectiva de las mujeres. Esta vez, han sido las mujeres de Aldea del Cano las que, a través de sus vivencias y experiencias de vida, han contado y puesto en valor, el papel que han tenido y tienen en la vida y desarrollo de su localidad. A través de un proceso colectivo, las aldeanas, nos han guiado en este viaje histórico por Aldea del Cano y los lugares comunes donde las......

CAMPAÑA VISIÓN VIOLETA 25N
El pasado viernes 25N participamos en la campaña de sensibilización sobre las violencias machistas, VISIÓN VIOLETA, diseñada por la #UniónVioleta, una alianza de asociaciones ciudadanas e instituciones públicas locales y comarcales para aunar esfuerzos contra las Violencias Machistas, la Igualdad de Géneros y la gestión comunitaria de los fondos del Pacto de Estado. Nuestra Unión Violeta esta compuesta por: – Grupo Folklorico Albahaca – Asociación Cultural Rafael Fenoll « – Irnoma – La Sombrilla Alburquerque – Percusóricas Asociación Cultural de Mujeres Rurales – Satya. Asociación Extremeña de Investigación y Estudios de Yoga......

#UNIÓNVIOLETA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
El próximo viernes 25N es el día Internacional contra las Violencias Machistas, un día necesario para recordar la que es la violación de derechos humanos más extendida del mundo, pues afecta directamente a un 50% de la población mundial, las mujeres. En Alburquerque hemos vuelto a rescatar la #UniónVioleta, una alianza de asociaciones ciudadanas e instituciones públicas locales y comarcales para aunar esfuerzos contra las Violencias Machistas, la Igualdad de Géneros y la gestión comunitaria de los fondos del Pacto de Estado. Los primeros frutos de este trabajo son las actividades en......

ASÍ FUE LA ESCUELABORATORIO 2022
Este año hemos tenido la gran oportunidad de formar parte del equipo organizador de la Escuelaboratorio de Fundación Entretantos, equipo del que también ha formado parte Altekio. En esta entrada te contamos el encuentro de este año que ha transitado de las distopías a las utopías. Formar parte de este equipo nos ha permitido aprender del trabajo junto a otras compañeras afines, de las que hemos aprendido mucho y diseñar un programa para un encuentro que nos ha nutrido a todos los niveles. Allí hemos podido encontrarnos con más de 30 compañeras para......

¿Aprovechamos los tiempos de crisis para imaginar? Recuperando el ciclo de los nutrientes
Nos encontramos en un momento en el que leer, ver o escuchar las noticias duele. El presente en muchos aspectos espanta. Asumimos, quizás sin ser conscientes de ello, un futuro distópico en el que cada vez serán más habituales las hambrunas, los desplazamientos forzados, el calentamiento global, los desastres climáticos, los territorios que se convierten en desiertos y donde la vida no tiene espacio. Futuros más individualistas y en los que pueden surgir todo tipo de ecofascismos. No solo se manipula nuestra forma de entender el presente y el pasado, también cómo......

GUÍA DIDÁCTICA «IES DE CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2022»
En esta guía didáctica recapitulamos el trabajo realizado en la 2ª edición del proyecto «IES de Cine contra la Violencia de Género» para que pueda replicarse por todas aquellas personas que quieran abordar las problemáticas del «grooming» y las violencias sutiles que pueden darse en las relaciones románticas entre adolescentes. Los cortos realizados de forma participativa por el alumnado de 3º de ESO de los IES Extremadura y Vegas Bajas de Montijo permiten reconocer, identificar y hablar sobre ese tipo de violencias y vienen acompañados de un guión para poder hacer un......

LOMBRICOMPOST PARA REGENERAR Y FERTILIZAR EL SUELO
Dentro del microproyecto Promoción del Compostaje vecinal en edificios comunitarios y en viviendas familiares, en el marco del proyecto “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de desarrollo sostenible desde la participación de los actores locales: un enfoque territorial. ACCIONAD-ODS” cofinanciado por el programa EP- Interreg V España Portugal (POCTEP), realizamos el pasado sábado 18 de junio una formación práctica sobre regenerar y potenciar la fertilidad del suelo a través del lombricompost-vermicompost, LOMBRICOMPOST Fue un curso muy práctico con la experiencia y aprendizajes de Carlos Cuervo Múgica, a quien también......

OBJETIV@ LLEGA A CILLEROS
Pues si, ha empezado el proceso de creación de un cortometraje documental en Cilleros, con este nuevo proceso Objetiv@ pretendemos poner en valor iniciativas culturales rurales como creadoras de nuevas realidades. Desde hace 10 años en Cilleros cuentan con el Festival «Cachinus de Cine», este festival motivó la creación de la Asociación Cultural de Cilleros (AC/DC) que hoy es un motor dinamizador de la vida en este pequeño pueblo de la provincia de Cáceres. Gracias a nuestra investigación en Prácticas Educomunicativas Transformadoras desarrollada en la última edición de Objetiv@ conocimos en profundidad......