+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: desarrollo comunitario


¿QUÉ NECESITAMOS SABER PARA COMPOSTAR MEJOR?

¿QUÉ NECESITAMOS SABER PARA COMPOSTAR MEJOR?

Dentro del microproyecto Promoción del Compostaje vecinal en edificios comunitarios y en viviendas familiares, en el marco del proyecto “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de desarrollo sostenible desde la participación de los actores locales: un enfoque territorial. ACCIONAD-ODS” cofinanciado por el programa EP- Interreg V España Portugal (POCTEP), hemos puesto en funcionamiento en el Centro Municipal de Asociaciones Pedro Márquez de Alburquerque, una compostera, principalmente dedicada a gestionar los restos orgánicos del propio centro. Compartimos alguna información útil para su funcionamiento. Algunas recomendaciones o consejos de compostaje (Fuente:......


En funcionamiento la compostera comunitaria del Centro Municipal de Asociaciones de Alburquerque

En funcionamiento la compostera comunitaria del Centro Municipal de Asociaciones de Alburquerque

Este sábado 7 de mayo de 2022, aprovechando la formación práctica para regenerar y potenciar la fertilidad del suelo con poco gasto, al que asistieron más de 20 personas de Alburquerque y de pueblos cercanos, se puso en funcionamiento la compostera en el Centro Municipal de Asociaciones Pedro Márquez de Alburquerque. Tanto la compostera como la formación forman parte del microproyecto «Promoción del compostaje vecinal en edificios comunitarios y en viviendas familiares» promovido por el Colectivo Cala, en el marco del Proyecto: “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de......


RADIO ACCIONAD ODS! Cuando los desechos son recursos

RADIO ACCIONAD ODS! Cuando los desechos son recursos

Os presentamos el primer programa de radio elaborado dentro del Microproyecto: Promoción del compostaje vecinal en edificios comunitarios y viviendas familiares. Un programa para aprender más sobre cómo funcionan los suelos, la fertilidad y cómo podemos potenciarla a través de diferentes técnicas de compostaje. Un microproyecto dentro del Proyecto Accionad ODS una iniciativa del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) de la Unión Europea. En este programa contamos con la participación de: José Antonio Murillo de FELCODE, quien nos explicará en qué consiste el Proyecto Acciona ODS y quiénes son las entidades......


FORMACIÓN PRÁCTICA. REGENERAR Y POTENCIAR FERTILIDAD DEL SUELO

FORMACIÓN PRÁCTICA. REGENERAR Y POTENCIAR FERTILIDAD DEL SUELO

Dentro del microproyecto Promoción del Compostaje vecinal en edificios comunitarios y en viviendas familiares, en el marco del proyecto “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de desarrollo sostenible desde la participación de los actores locales: un enfoque territorial. ACCIONAD-ODS” cofinanciado por el programa EP- Interreg V España Portugal (POCTEP), hemos organizado estos cursos de formación práctica que creemos que son de gran utilidad. Serán cursos muy prácticos con la experiencia y aprendizajes de Jonás Dallador, del Centro Extremeño de Permacultura. La Caraba, que nos servirán también para poner en......


PROMOCIÓN DEL COMPOSTAJE VECINAL

PROMOCIÓN DEL COMPOSTAJE VECINAL

En el año 2021 presentamos un proyecto para la puesta en marcha y desarrollo de microproyectos en el marco del Proyecto: “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de desarrollo sostenible desde la participación de los actores locales: un enfoque territorial. ACCIONAD-ODS” cofinanciado por el programa EP- Interreg V España Portugal (POCTEP). Estamos muy contentas y contentos al informar que ya estamos manos a la obra. El proyecto tiene varias líneas de actuación como podéis ver en la infografía....


JORNADAS «NOS SALIMOS DEL ODIO»

El día 11 de febrero realizamos las Jornadas Nos salimos del Odio, en el Centro Cultural Alcazaba y en La Enredadera de Mérida, como colofón final del Proyecto «Por un Odio me entra y por otro… nos salimos» financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fue un espacio de intercambio de experiencias, sentires, reflexiones y talleres enfocados a la transformación, porque del odio… se sale! Os dejamos un regalito sonoro, realizado por AECOS, que capta la esencia de lo que fueron las Jornadas. Algunas fotos de las Jornadas.......


CON LA BARRIADA SUERTE DE SAAVEDRA: NOS SALIMOS DEL ODIO!

CON LA BARRIADA SUERTE DE SAAVEDRA: NOS SALIMOS DEL ODIO!

Con la Comisión Comunitaria de Salud de la Barriada de Suerte de Saavedra de Badajoz, NOS SALIMOS DEL ODIO! ¿Cómo se combaten los discursos del odio desde un barrio que ha sido estigmatizado ? ¿Qué puede transformar una Comisión Comunitaria de Salud? ¿Por qué es importante reivindicar transformando? En este vídeo podéis ver cómo la Comisión Comunitaria de Salud de Suerte de Saavedra trabaja desde lo comunitario, la diversidad, el trabajo en positivo, la lucha contra los estereotipos, participando e implicándose en una carrera de fondo de la que tenemos mucho que......


Con Calincha: Nos salimos del Odio!

Con Calincha: Nos salimos del Odio!

SI CALINCHA CAMINA P’ALANTE, EL PATRIARCADO CAMINA P’ATRÁS ¿Cómo enfrentamos los discursos del odio desde la colectividad y desde nuestro actuar? Empoderando y transformando. Jugando y liberando. Rompiendo desigualdades y sanando. En este vídeo podéis ver cómo CALINCHA Teatro Social y Género trabaja con el cuerpo y las emociones, facilitando la expresión de sentimientos, del aprecio y los aspectos positivos de las personas, frente a la frustración, indignación y enfado que supone enfrentarse a discursos de odio en torno al machismo, el racismo o la aporofobia. Este vídeo ha sido creado dentro......


El machismo sigue matando... ¡pues nosotras seguimos combatiéndolo!

El machismo sigue matando… ¡pues nosotras seguimos combatiéndolo!

Ayer dio comienzo un nuevo proceso de participación comunitaria para crear una Campaña de Concienciación contra las Violencias Machistas en La Nava de Santiago, dentro del Colaborativo Rural: La Nava en Verde. Así que ponemos en marcha este nuevo proceso en colaboración con la Mancomunidad Lácara Los Baldíos y su Oficina de Igualdad, realizando estas actividades dentro del Pacto de Estado contra las Violencias Machistas. ¡Pronto veréis el trabajo de creación… anden atentas!...


"CODO CON CODO" contra las Violencias machistas en La Codosera

«CODO CON CODO» contra las Violencias machistas en La Codosera

La semana pasada finalizó el proyecto «Codo con Codo» en La Codosera, con la financiación del Pacto Estatal contra las Violencias de Género a través del Ayuntamiento La Codosera y la Oficina de Igualdad. Este año el Colectivo Cala ha desarrollado un proyecto de Dinamización de Diseño participativo de Campaña de Participación Comunitaria contra las Violencias Machistas. Trabajando desde la raíz de esta lacra para que el grupo participante pensara, diseñara y pusiera en marcha su propia campaña. Siendo el alumnado de EP Abrilongo-Bike, el grupo destinatario del proceso y en colaboración con......