+34 684 45 12 27
info@colectivocala.org
+34 684 45 12 27

Tag: educación transformadora


¿QUÉ BEDEBERÍA TENER UN MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA QUE ACOGIERA TODOS LOS PUNTOS DE VISTA?

Con esta pregunta, seguimos realizando la fase de difusión del Proyecto Objetiva en la que estamos inmersas. Una semana más nos alegra poder darle luz a otros de los trabajos realizados con un grupo de alumnado de la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación de la UEX de Badajoz, donde elaboran un código ético de Comunicación Audiovisual a través del diseño de un programa de radio. Este es el resultado de un proceso participativo de formación en Educación Transformadora dentro del Proyecto Objetiv@:Una mirada crítica para transformar de manera colectiva......


LOS CORTOS DEL PROYECTO OBJETIVA COMIENZAN A VER LA LUZ…

El Proyecto Objetiva sigue avanzando… estábamos deseando que llegara este momento para compartir con todas los cortos realizados con los diferentes grupos con los que hemos estado trabajando el pasado año. Y es que comenzamos su difusión online a través de licencia Creative Common. Como ya conocen el Proyecto Objetiva, pretende dotar de una mirada crítica para transformar de manera colectiva la imagen de grupos y poblaciones discriminadas. Y analizar y proponer una imagen alternativa a través de la creación de cortos. Durante las próximas semanas iremos subiendo los diferentes trabajos realizados.......


Viajamos a Sevilla a Cuidar (NOS) para Actuar junto a Red Ataya.

Una vez más parte del Colectivo Cala participa de la Red Ataya. Y es que meses atrás ya participamos en una primera parte del taller Cuida(nos) para actuar. La Red Ataya es un proyecto de formación y empoderamiento colectivo coordinado por Mad África. La propuesta es enredar distintos colectivos sociales de nuestro entorno y del sur y de diferentes ámbitos de actuación, creando un espacio conjunto de reflexión-formación-cooperación. Se busca encontrar sinergias y conexiones entre las diferentes necesidades formativas de cada colectivo vinculadas a los 4 bloques del proyecto (poder popular, cuidadanía,......


Desde el BRÚJULA DEL SUR 2017… BRúJuLaS PaRa eL CaMBio. Campo de trabajo de Educación al Desarrollo.

Qué…¿dónde hemos estado en Agosto?… pues aquí cerquita y a la vez, hemos viajado muy lejos. Y es que dentro de la Campaña de Verano 2017 del Instituto de la Juventud de Extremadura, un año más hemos sido los encargados de gestionar el Campo de Trabajo de Brújula del Sur sobre Educación al Desarrollo que se ha llevado a cabo en Valencia de Alcántara en el Albergue Nuestra Señora de Guadalupe durante los días 17 al 28 de Agosto. Y es que desde nuestro Colectivo entendemos la Educación para el Desarrollo como......


Los cortos de Objetiv@ siguen su gira. Esta tarde en ALDEA MORET.

Dentro de la gira preparada para la muestra de los cortos realizados dentro del Proyecto Objetiva, esta tarde nos trasladamos a Cáceres, más concretamente a Aldea Moret. Donde vamos a participar en el Festival de Cine y Juventud organizado por Fundación Mujeres en el desarrollo del su proyecto «I+I: Igualdad e Interculturalidad. Claves para la EpD». Presentaremos tres de los cortos que hemos realizado: Código ético, realizado con el grupo de voluntariado de la Facultad de Comunicación de Badajoz. Gurugú, realizado con las Mujeres de la Barriada pacense en colaboración con el......


RELATORIAS DE LAS JORNADAS OBJETIVA. COMUNICACIÓN:UNA MIRADA CRÍTICA

Os presentamos la relatoría de las Jornadas del Proyecto Objetiv@. Comunicación: Una mirada crítica, en ella podéis ver un resumen de las diferentes intervenciones que se realizaron, las presentaciones que hicieron y las conclusiones de los diferentes grupos de trabajo. Esperamos que sean de utilidad y sirva para seguir reflexionando sobre la comunicación desde un punto de vista transformador, alternativo y alterativo! También podéis ver el vídeo con algunas fotos de la presentación que ha hecho nuestra compañera que está haciendo el SVE, Deborah Conti. badajoz, 21 de abril 2017 de Colectivo......


¡Desde Barbiana con mucho amor y… calor!

Este fin de semana hemos estado en una de las ciudades con más encanto que hay. Y entre otras cosas, lo hace el que participemos y estemos tan cerquita de un colectivo que nos encanta. Ese es Barbiana. Este viernes y sábado pasado, hemos compartido espacios, reflexiones y aprendizajes sobre la educación emocional, con los diferentes grupos de jóvenes que forman las Plataformas de Solidaridad de la mano de Barbiana. En el taller que llevamos a cabo, hemos estado trabajando el clima y conocimiento de grupo, el panorama emocional y la comunicación......


Convivencia sobre Mediación con el IES Cristo del Rosario de Zafra.

Os dejamos el enlace a la crónica que han escrito Emese y Deborah sobre la participación en la Convivencia que tuvo lugar el pasado mes en Valencia de Alcántara dentro del Programa «Ayuda entre iguales. Alumnado acompañante» de la Consejería de Educación. Blog de Emese y Deborah SVE: http://emeseydeborahevs.wixsite.com/home/single-post/2017/05/26/Convivencia-en-Valencia-de-Alc%C3%A1ntara...


Comunicación: Una mirada crítica. Las Jornadas dentro del Proyecto Objetiva

Ya tenemos el programa de las Jornadas de Objetiv@ «Comunicación: Una mirada crítica» que realizaremos en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura en Badajoz. En el programa podréis ver todas las personas y temáticas interesantes que se ofrecen, veremos la fuerza transformadora de la Comunicación con la ayuda de Víctor Marí Sáez, profesor de la UCA y autor del libro: Comunicar para Transformar, Transformar para comunicar;  profundizaremos en una mirada crítica desde el periodismo feminista de Píkara Magazine. También tendremos las presentaciones y......