
¿ESTARÁ EN LA UNIVERSIDAD?
¿Dónde se habrán metido? Hoy al abrir el cajón y ver que, de nuevo, faltaba un calcetín, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en la universidad. ¿Eres docente y te gustaría impulsar conocimientos sobre Cultura de Paz y/o Educación para la Paz entre tu alumnado y que se realice una acción o campaña de sensibilización sobre el tema? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de formación en Cultura/Educación para la paz y de diseño colectivo de una Campaña de Transformación Social para ser llevada a cabo en la universidad. Vivimos......

OTRO CALCETÍN PERDIDO…
Seguimos buscando un par para nuestro calcetín… Hoy al abrir el cajón y ver que algo faltaba, nos ha parecido que podíamos encontrarlo en un grupo de teatro. ¿Eres un grupo de teatro con ganas de trabajar sobre la paz y hacer una representación o performance para el mundo? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos un proceso de creación teatral con un grupo de teatro que quiera formarse e introducir la perspectiva pacifista en sus trabajos, y en concreto, crear una representación o performance sobre el tema para ser representada en......

EN BUSCA DEL CALCETÍN PERDIDO…
Lanzamos campaña de búsqueda de grupos interesados en participar en nuestro nuevo proyecto de Educación para la Paz «Pim, PAZ, pum». ¿Eres un municipio de menos de 1000 habitantes que le gustaría gestionar los conflictos vecinales de manera noviolenta? Con el proyecto «Pim, PAZ, pum» proponemos una formación teórico/práctica para que un grupo de ciudadanía rural se forme en habilidades noviolentas de gestión de conflictos y ponga estas habilidades en práctica mediando un conflicto con nuestro acompañamiento o poniendo en práctica estrategias de mediación comunitaria. Vivimos en una época donde el discurso belicista......

ATRAVESADAS EN SALORINO
ATRAVESADAS ha llegado a la Sierra de San Pedro. La primera parada es en SALORINO, un pueblo de «cuidados». Preocupadas por hacer del pueblo un entorno amable y más habitable para las personas que viven en él, el grupo de la Asociación de Mujeres «Santa Ana» está planeando una Campaña de Sensibilización para toda la población. Hartas de estar limpiando siempre en sus casas y trabajos (muchas dedicadas profesionalmente a la limpieza y sector de los cuidados) les gustaría que todo el mundo asumiera su parte y mantuviera el pueblo y su......

EL PAPEL DE LOS HOMBRES EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD
«El papel de los hombres en la igualdad» es el nombre del proyecto financiado por Diputación de Badajoz mediante el cual estamos promoviendo desde este verano distintas actividades. ¿Para qué? Para cuestionar las masculinidades hegemónicas. Para hacer conscientes a los hombres de que la igualdad de géneros no se alcanzará si no comparten esta lucha con las mujeres y las personas disidentes de género. Para gestar alianzas entre grupos feministas. hombres y mujeres e implicar a más personas en esta lucha. Seguro que hay cosas que ya te suenan… Durante estos meses......

FORMACIONES PARA EL PROFESORADO 2023/24
Aquí podéis ver nuestro nuevo dossier con nuestras Propuestas Formativas para el profesorado para el curso 2023/24, pensadas para ser impulsadas por los CPR de Extremadura y el profesorado de Educación Primaria y Secundaria de la región. Seguimos apostando por las formaciones en materia de Regulación de Conflictos y Convivencia Escolar a través del impulso de iniciativas de «Ayuda entre Iguales»,. Y además, introducimos novedades con los nuevos cursos y contenidos: «La dificultad de educar en igualdad de género: una perspectiva desde las masculinidades» «Cómo tratar la Educación Sexual Integral en el......

«AYUDA ENTRE IGUALES. ALUMNADO ACOMPAÑANTE» ACTIVIDADES DE FORMACIÓN AL ALUMNADO 2023/24.
Vamos arrancando motores para la vuelta al cole!! Y como cada año, nos vamos preparando para las formaciones y actividades con el alumnado y profesorado de los centros educativos de primaria y secundaria de la región. Así que estamos encantadas de deciros que ya tenemos nuestra oferta formativa para los Centros educativos que estén dentro del programa «Ayuda entre Iguales. Alumnado Acompañante», para el nuevo curso 2023-2024. Os presentamos los talleres que en estos tres últimos cursos escolares, hemos estado llevando a cabo con contenidos específicos para el desarrollo de este programa.......

ACCIÓN URGENTE POR LOS ASESINATOS DE DEFENSORES DEL AGUA
Oquelí Domínguez, hermano de los defensores del agua Aly y Reynaldo Domínguez, fue asesinado en la comunidad de Guapinol (departamento de Colón, norte de Honduras) el 15 de junio de 2023. Aly Magdaleno Domínguez Ramos y Jairo Bonilla Ayala, miembros de la resistencia de Guapinol contra una mina de hierro, habían sido hallados muertos cinco meses antes. En febrero de 2023, otros seis defensores del río Guapinol descubrieron que podían enfrentarse a un procesamiento penal por impugnar pacíficamente la legalidad de un proyecto minero en el Parque Nacional Carlos Escaleras. Nos unimos......

CERRAMOS UN CICLO DE FORMACIONES SOBRE REFUGIO Y ACOGIDA
Llegan las vacaciones de verano y cerramos un ciclo de formaciones que hemos llevado a cabo durante todo el curso con toda la comunidad universitaria, astudiantes, docentes y personal de administración y servicios de la mano del Comité Español de Acnur y su proyecto «No dejes a nadie atrás». En este ciclo hemos aprendido mucho sobre interculturalidad crítica, convivencia, comunicación inclusiva, campañas de transformación… pero sobretodo nos hemos alegrado de encontrarnos con tanta gente en todas las universidades participantes comprometidas con la convivencia intercultural, no racista, no xenófoba y en definitiva con......

ESCUCHA EL SALTO AL FUTURO
Os presentamos el programa de radio El Salto al Futuro, dentro del Proyecto Reverso al Futuro. De las Distopías a las Utopías, financiado por la AEXCID. Más abajo encontraréis las diferentes secciones del primer programa, si queréis escuchar el programa completo podéis hacerlo aquí. En el Salto al Futuro abordamos la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro, buscando encontrar los caminos y recovecos para disputarnos el futuro que deseamos, coger impulso con diferentes miradas, conocer cómo experiencias del presente rompen distopías y construyen utopías desde la práctica, todo......